Cancún
Se bajan 5,700 candidatos; inseguridad, entre las causas

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE JUNIO.-En el actual proceso electoral, que inició en septiembre de 2017 y que concluirá este domingo 1 de julio, alrededor de cinco mil 703 aspirantes a un puesto de elección popular fueron sustituidos por distintas causas, de acuerdo con datos del INE y autoridades comiciales de los estados.
En cuanto a candidatos locales, las entidades donde más cambios se han registrado son Oaxaca con mil 660 y el Estado de México con mil 225. Luego siguen Michoacán con 736; Jalisco, 674; Guerrero, 477; Querétaro, 176; Chihuahua, 84; Hidalgo, 70; Yucatán, 70; Tamaulipas, 51; Veracruz, 19; Baja California Sur, 12 y Tlaxcala con cinco.
A esta lista hay que sumarle otros 444 candidatos a puestos federales que también se bajaron de la contienda.
De acuerdo con las autoridades, entre las causas por las cuales los abanderados prefirieron ya no competir están la violencia, amenazas y cuestiones de paridad de género. Sin embargo, en la mayoría de los casos los partidos se negaron a precisar las razones de las renuncias.
FUERA DE LA BOLETA, CERCA DE SEIS MIL
Durante el proceso electoral que inició en septiembre de 2017 y que concluirá el 1 de julio, cinco mil 259 aspirantes a un puesto de elección popular a nivel local y 444 a nivel federal fueron sustituidos por distintas causas, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) y autoridades electorales de los estados.
Las entidades donde más cambios hubo fueron Oaxaca, con mil 660, seguido del Estado de México, con mil 225 (643 propietarios y 582 suplentes); Michoacán, 736; Jalisco, 674; Guerrero, 477; Querétaro, 176; Chihuahua, 84; Hidalgo, 70; Yucatán, 70; Tamaulipas, 51; Veracruz, 19; Baja California Sur, 12, y Tlaxcala con 5.
Según las autoridades, entre las causas por las cuales los candidatos se bajaron de la contiendan están la violencia que se vive en sus estados, amenazas, para cumplir con la cuota de paridad de género o en su mayoría los partidos se negaron a informar a las autoridades electorales las causas de los cambios.
En Guerrero, con 477 sustituciones, el caso más notorio es el de la planilla de candidatos de la coalición Guerrero al Frente, que buscaba la alcaldía de Coyuca de Catalán, municipio de la Tierra Caliente donde los candidatos a alcalde, a las sindicaturas y regidurías renunciaron en masa, en total 11 personas.
Esta planilla había sido registrada el 31 de mayo después de que los 11 candidatos originales renunciaron ante los problemas de inseguridad que se viven en la zona.
En ese mismo municipio también renunció el candidato del PRI a la alcaldía, Ramiro Gómez Pineda, por temor a la violencia, después del asesinato del alcalde con licencia Abel Montúfar Mendoza, quien era candidato a diputado local por el distrito 17, fue asesinado el pasado 8 de mayo. Él había denunciado amenazas por parte del crimen organizado.
En ese municipio el PRI se quedó sin candidato a la presidencia municipal y a la diputación del distrito 17.
En Yucatán, donde se registraron 70 casos, en comunidades como Umán y Hocabá hasta en tres ocasiones reemplazaron a sus candidatos a concejales debido a que renunciaron. Otros municipios donde se hicieron cambios son: 9 candidaturas en las planillas de regidores de Mérida y Oxkutzcab por parte del PRI y del PRD.
En Hidalgo, de acuerdo con el instituto electoral local, las sustituciones que se han dado, en 38 de los 70 relevos se dieron en el proceso electoral federal donde se elegirá diputados federales y senadores; mientras que 32 se dieron para el proceso de diputados locales.
El instituto electoral del estado dijo desconocer las causas de las renuncias, pero aseguró que en ningún caso se tiene registro de que el motivo sea la inseguridad.
En Baja California Sur, de acuerdo con las cifras que maneja el Instituto Estatal Electoral, hasta el momento, han renunciado a sus candidaturas un total de 12 personas, de distintos partidos políticos.
En Veracruz, durante el proceso electoral hubo 19 sustituciones de candidatos; la mayoría argumentó problemas personales, otros diferencias entre los miembros del mismo partido, que derivaron en las renuncias de los contendientes.
De acuerdo con la consultora en riesgo y análisis Etellekt, la renuncia de algunos de los candidatos se debe a la violencia que se ha registrado desde el inicio del proceso en septiembre de 2017.
Datos de la consultora señalan que los estados ubicados en el Pacífico registran mayor violencia.
Fuente Excélsior

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.
El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.
Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
