Cancún
Emergencia por masivo arribo de sargazo
CANCÚN, 24 DE JUNIO.- El masivo recale de sargazo trae consigo consecuencias graves, no solo para la imagen turística sino para el medio ambiente, de acuerdo a expertos el no sacarlo de la zona afectaría la calidad del agua de la zona.
De acuerdo a Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente del grupo Experiencias Xcaret, propuso que la talofita debería confinarse en un predio alejado del centro poblacional dentro de una membrana, como se hace con la basura.
Mientras que Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, aceptó que “ya es un tema delicado”, sobre todo después que un par de investigadoras alertaron que la ova podría causar un daño irreversible en las costas de Quintana Roo si no se toman las medidas adecuadas.
Las científicas del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijeron que se afectaría la calidad del agua y la vida marina; de hecho, el azul turquesa que caracteriza las aguas del Caribe mexicano a lo largo de la Zona Hotelera ya desapareció debido a una pestilente mancha de color café-rojiza.
Carlos Constandse refirió que “hay lugares donde es sumamente complicado sacarlo porque además hay reglas en cuanto a sanidad y legislación, “no es algo que se pueda sacar y tirar donde sea, y además produce mal olor, es algo para lo que no estábamos preparados”.
Recordó que ya se han hecho muchos análisis y que hay playas donde se vuelve muy difícil el acceso, y mucho más sacarlo, y explicó que ya no se puede enterrar porque no hay donde; entonces, hay que sacarlo, pero tampoco se puede llevar a un terreno baldío porque produce sal y contamina el subsuelo.
“Hay que sacarlo y llevarlo a un terreno; antes, proteger ese predio para que no trasmine al manto freático, y hay la tecnología porque ya se hace con la basura y la geomembrana. Ahí habría que secarlo y luego meterlo a una secadora y a un rodillo para sacarle la arena y con lo que queda crear composta y cosas de cosmética, como lo hace el Moon Palace.”
MAL MANEJO ES UN PELIGRO
Sn embargo, un análisis de un par de investigadoras de la UNAM alerta sobre el peligro que corren las costas quintanarroenses, si los gobiernos federal, estatal y municipal no toman decisiones adecuadas para manejar el excesivo recale de sargazo, que ya cumple tres años. El primer arribo atípico ocurrió en 2015.
Brigitta Ine van Tussenbroek, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, al lado de Marta García-Sánchez, especialista en macroalgas, enfatizan los impactos del organismo marino: su hipótesis indica que de continuar el mal manejo del sargazo, a largo plazo los daños serán irreversibles para los ecosistemas costeros.
“La talofita modifica de manera permanente la calidad del agua y el color de mar, así como la vida de los arrecifes y su fauna, y la estabilidad de las playas. Lo que necesitamos es más conciencia de que se va a quedar, no se va a ir, no se puede cerrar los ojos fingiendo que ya no vendrá.
“De vez en cuando, más o menos, pero se tiene que hacer algo al respecto o de otra manera todo va a cambiar y será las costas serán un desastre, y a final va a haber repercusiones, incluso también económicas”, sostuvo Ine van Tussenbroek.
De su lado, Marta García-Sánchez recordó que la ova es un alga parda que pasa toda su vida flotando en el mar, que históricamente ha estado en el mar de Los Sargazos, y que a veces de ahí se desprendía llegando al Caribe por el estrecho de Yucatán, hasta el golfo de México, en cantidades que no suponían un problema.
Coincidieron en que se debería de utilizar un semáforo de alerta, en el que Quintana Roo estaría en fase amarilla y que corre el riesgo de subir a rojo si no se corrigen a la brevedad las políticas para su adecuada atención.
En tanto, y ante el atípico y descontrolado arribo del alga marina en las últimas semanas en prácticamente toda la costa norte de Quintana Roo, el líder hotelero Roberto Cintrón advirtió que urgen medidas extremas para reducir la afectación hacia el turista que, según él, “ha entendido que no es lo mismo ver basura en la playa que sargazo y por eso no hay quejas”.
Dejó entrever que hay hoteles en Cancún, como el Moon Palace, que convierte el sargazo en arena que coloca en su playa después de un proceso de secado, pero el problema con la mayoría de centros de hospedaje es que no tienen ni la maquinaria ni el sitio para hacerlo, y mucho menos trasladarlo porque no hay permisos para transportar arena.
Por Carlos Águila Arreola
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 23 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 23 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Economía y Finanzashace 19 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO




















