Conecta con nosotros

Cancún

Suman 25 fallecidos por erupción de Volcán de Fuego en Guatemala

Publicado

el

GUATEMALA, 4 DE JUNIO.- Al menos 25 personas murieron este domingo tras la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, según informaron fuentes oficiales.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred), también dijo que hay 20 personas heridas entre ellas 12 niños, cuatrocon quemaduras de tercer grado.

En total son 1,7 millones las personas afectadas.

La comunidad de El Rodeo fue una de las más perjudicadas, ya que terminó enterrada por la lava y las cenizas informó Sergio García, director de la Conred.

“Tenemos personas desaparecidas, pero ignoramos cuántas son, debido a que se está haciendo el recuento con las comunidades”, indicó el funcionario en una conferencia de prensa.

“La aldea que quedó prácticamente enterrada es El Rodeo”, añadió.

“Yo digo que se quedaron enterradas”

“Toda la gente no pudo salir. Yo digo que se quedaron enterradas”, declaró Consuelo Hernández, una mujer del municipio de Esquintla, al que pertenece la aldea de El Rodeo, que fue grabada en cámara cubierta de ceniza mientras se alejaba a pie de la zona afectada por la lava.

“Cuando vimos que la lava venía por todo el callejón de Los Lotes (otra aldea más cercana al volcán) nos corrimos para una ladera que hay ahí”, dijo señalando hacia lo alto. Pero Henández cree que otra gente no tuvo tiempo de escapar.

Las agencias de noticias muestran imágenes de cadáveres atrapados en medio de lo que localmente llaman una “correntada”, una mezcla de lodo y lava, cubiertos por un manto gris de ceniza.

Conred distribuyó imágenes de otro sobreviviente, identificado como don Concepción, que aparece totalmente cubierto por las cenizas sentado frente a varios muertos.

Marío Cruz, portavoz de los bomberos voluntarios en la Ciudad de Guatemala, fue una de las personas que trabajó de madrugada en el traslado de muertos y heridos.

Según su descripción “bajó una gran correntada de lava y había varias personas que se encontraban observando la erupción en el momento de bajar esta lava, lo que provocó que varias personas quedaran atrapadas”.

 

Estado de calamidad

El gobierno de Guatemala aprobó en la madrugada de este lunes el Estado de Calamidad Pública en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, los más afectados por la erupción del volcán de Fuego.

También declaró el duelo nacional durante tres días en todo el territorio de Guatemala.

Más de 3.100 personas fueron evacuadas y conducidas a diferentes albergues durante la tarde de este domingo.

Las autoridades pidieron a las habitantes de poblaciones cercanas al volcánalejarse de los ríos, que a estas horas llevan sedimentos y rocas.

Dos de los fallecidos estaban contemplando el avance del material volcánico y fueron arrastrados por la crecida del caudal, informó García.

“Ninguna persona debe estar a menos de 200 metros de un lugar de riesgo”: advirtió el director de la Conred.

 

Grandes explosiones

El volcán registró desde las 11:00 horas (18:00 GMT) varias explosiones que generaron una columna de cenizas de 10.000 metros de altura que se esparció a kilómetros de distancia.

Una segunda fase de actividad explosiva se dio pasadas las 16:00 horas.

Hubo “ondas de choque” que pudieron percibirse en viviendas hasta 20 km de distancia, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Se trata de la explosión más fuerte que se haya registrado en los últimos años, según la dependencia.

“No hay flujos de lava fuertes, pero sí explosiones que se dan por las nubes ardientes o flujos piroclásticos. Hay un potencial muy grande de avalanchas de lodo”, infirmó el director del Insivumeh, Eddy Sánchez.

El Aeropuerto Internacional La Aurora de Ciudad de Guatemala suspendió todas sus operaciones desde las 16:20 (hora local) de este domingo.

Máquinas barredoras y personal militar del Cuerpo de Ingenieros y de la Fuerza Aérea realizaron labores de limpieza para habilitar la única pista de la terminal aérea.

La Dirección General de Aeronáutica Civil informó que el lunes evaluarán si hay condiciones de reapertura.

Las autoridades detectaron que hubo derrame de material piroclástico en las barrancas Seca, Cenizas, Onda, Las Lajas, Mineral y Taniluya.

En la capital del país, ubicada a 40 km del volcán, también hubo caída de ceniza.

Esta erupción es la segunda que se registra este año.

En la ocurrida el pasado 1 de febrero, el volcán tuvo 20 horas en actividad, tiempo durante el cual expulsó flujos de lava y causó actividad sísmica y explosiones.

Fuente BBC Mundo

 

 

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Inicia la Expo Eléctrica y Solar del Caribe, entérate de los pormenores

Publicado

el

Por

Cancún.- Del 11 al 13 de febrero de 2025, la ciudad de Cancún será el epicentro de la industria eléctrica y solar con la tercera edición de la Expo Eléctrica y Solar del Caribe. Este importante evento reunirá a líderes y expertos del sector de Quintana Roo, Yucatán, Centroamérica y el Caribe, en un espacio diseñado para el intercambio de conocimientos, negocios e innovaciones tecnológicas.

Así lo informó el director de Expo Eléctrica Internacional, Jaime Salazar Figueroa, quien destacó que el evento se llevará a cabo en el Cancún Center, en un horario de 11:00 a 19:00 horas, y contará con más de 3 mil metros cuadrados de piso exhibición en el Salón Cancún 3. Se espera la participación de 112 marcas líderes del sector y la asistencia de 6 mil 500 compradores profesionales, consolidando la Expo como un referente en la industria.


Un evento para los profesionales del sector Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2025 está diseñada para profesionales del sector eléctrico y solar, incluyendo:

  •  Dueños y directivos de hoteles, restaurantes, bares, cafeterías y spa’s.
  •  Gerentes de compras, mantenimiento, operaciones, mercadotecnia, seguridad e
  • ingeniería.
  •  Diseñadores e ingenieros de iluminación.
  •  Especialistas en automatización y energías renovables.

Temas clave en la Expo
La Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2025 se centrará en tres ejes fundamentales:

  1. Sustentabilidad y energías limpias: Soluciones solares y renovables para reducir el
    impacto ambiental.
  2. Domótica y automatización energética: Tecnología para optimizar costos en
    hoteles, restaurantes, bares y hogares.
  3. Iluminación de espacios públicos: Innovaciones para mejorar la seguridad y
    sostenibilidad en destinos turísticos.

Expo Eléctrica Internacional: 28 años de liderazgo en la industria

Desde 1997, Expo Eléctrica Internacional se ha consolidado como la plataforma de
negocios más importante del sector eléctrico en México. En 2024, el evento contará con
diversos congresos especializados, entre ellos:

  •  Congreso de Eficiencia Energética (CEE)
  •  Congreso de Automatización: Transformación digital para la industria
  •  Congreso de la Mujer en la Industria Eléctrica
  •  Congreso de Iluminación en Espacios Públicos


Cada año, Expo Eléctrica Internacional congrega a más de 39,760 profesionales de la industria eléctrica, lo que la convierte en una excelente oportunidad de negocio y actualización en los campos de iluminación, automatización, control, material y equipo eléctrico, energía sustentable, electromovilidad, aire acondicionado y refrigeración.

La inauguración de la tercera edición de Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2025 será el
martes 11 de febrero a las 11:00 horas, en el salón 3 del Cancún Center con la
participación en el Presídium:

  •  Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya A.C.
  • o Arq. Alfonso Acosta Murato (Presidente)
  •  Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún (CICC)
  • o Ing. Cecilia Hubbard Carmona (Presidenta)
  •  Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres
  • o Lic. Eduardo Domínguez (Vicepresidente)
  •  Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM)
  • o Sr. Toni Chaves (Presidente)
  •  Asociación de Profesionales en Mantenimiento A.C. Cancún
  • o Ing. Fernando M. Rodríguez Cruz (Presidente)
  •  Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Quintana Roo (CIME)
  • o Ing. Eugenio A. Ramírez Ríos (Presidente)
  •  Asociación de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico en Quintana Roo
  • o Ing. Noé Poblano Dossetti (Presidente)
  •  Expo Eléctrica
  • o Alberto Larios (Presidente del Comité Organizador)
  •  Grupo Trade Show
  • o Director General de Grupo Trade Show
Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Entregan Mara Lezama y Ana Patricia Peralta 127 unidades de tecnología avanzada a la SSC de Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- En la explanada del Malecón Tajamar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, en la entrega de 127 unidades con tecnología avanzada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

Las nuevas unidades son de diferentes modelos de camionetas, razers, motopatrullas, cuatrimotos y dos ambulancias, bien equipadas con tecnología de punta para elevar la eficiencia policial a otro nivel, ya que tienen GPS monitoreado las 24 horas desde el C2 y C5, con videovigilancia de cuatro cámaras externas y una interna, con radiocomunicación digital segura y confiable.

“Hoy damos un paso firme hacia la construcción de la paz y la tranquilidad en Cancún y Quintana Roo, porque con resultados demostramos que la seguridad de nuestra gente no es una promesa vacía, sino una realidad que se construye con trabajo, determinación y justicia” expresó la gobernadora Mara Lezama.

Puntualizó que parte del Nuevo Acuerdo por la Seguridad es dotar de herramientas necesarias a nuestras instituciones “y estas patrullas son prueba de ello. En mi gobierno no damos alternativa a la delincuencia y vamos por más; el camino no es fácil, pero vamos en la ruta correcta”.

Por su parte, la presidenta Ana Patricia Peralta resaltó que, con esta entrega de parque vehicular, se da un paso firme y decisivo con el compromiso en la construcción de la paz, “porque sabemos que la tranquilidad de las familias no es privilegio, es un derecho”, dijo.

La presidenta puntualizó que como parte de la estrategia integral de seguridad, el nuevo equipamiento se suma a las 800 cámaras vecinales de videovigilancia, 135 Puntos de Monitoreo Inteligente y 24 tótems de seguridad instalados en unidades deportivas, por lo que además en breve se otorgarán las cámaras de chaleco a los elementos, para transparentar su actuar y garantizar la confianza de la ciudadanía en cada desempeño policiaco.

Reiteró que en la construcción de una policía que inspire respeto, confianza y orgullo, se ha reforzado el combate a la corrupción y muestra de ello es la baja de 147 elementos del 2022 a la fecha a quienes hayan cometido anomalías o abusos de autoridad.

Estuvieron presentes la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; James Tobin, coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el Fiscal General Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, Carlos Ernesto D´amiano Sumuano.

Asimismo, en representación de la 34 Zona Militar, el general Brigadier Claudio Mundo Ruiz; de la Quinta Región Naval, el vicealmirante Francisco Díaz González; por la Guardia Nacional, Francisco Javier Romero; Julio Villarreal Zapata, coordinador de la Mesa ciudadana de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres; el delegado de la Cruz Roja, Carlos Constandse Madrazo, entre muchos invitados.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.