Internacional
Sismo en China destruye más de mil casas

CHINA, 28 DE MAYO.- Un sismo de magnitud 5.7 sacudió hoy a la provincia de Jilin, en el noroeste de China, sin causar víctimas pero sí daños significativos a más de mil 500 viviendas y afectaciones al servicio de energía eléctrica y telefonía móvil.
El Centro de Redes Sismológicas de China (CENC) informó que el temblor ocurrió a las 01:50 horas locales de este lunes en el distrito de Ningjiang de la norteña ciudad de Songyuan, en la provincia de Jilin.
El epicentro fue ubicado a 45.27 grados latitud norte y a 124.71 grados longitud este, a una profundidad de unos 13 kilómetros, según un reporte de la agencia estatal de noticias Xinhua.
Autoridades locales afirmaron que el temblor no causó víctimas fatales o lesionados, pero provocó daños a más de mil 500 hogares en Ningjiang, donde se han registrado más de 100 réplicas en las últimas horas.
No estamos heridos, pero no nos atrevemos a entrar a nuestra casa nuevamente”, dijo Wang Xiancheng, un residente de 48 años de edad de la aldea de Yamutu, Ningjiang, quien fue trasladado junto con su madre de 80 años a un lugar seguro.
An Pinglai, subdirector del distrito, informó que el gobierno local está revisando los riesgos de seguridad en las instalaciones de infraestructura, como embalses, diques y tuberías, así como campos de arroz, donde se han reportado varios agujeros profundos.
Junto con su reporte, Xinhua publicó varias imágenes sobre algunos de los daños causados a decenas viviendas, con techos y paredes destruidas, de bardas derrumbadas, así como otros daños causados a las vías de comunicación.
El sismo provocó afectaciones en varios caminos e interrupciones en el servicio eléctrico de miles de inmuebles y la telefonía móvil en Ningjiang, donde según medios internacionales, al menos 200 casas quedaron totalmente destruidas.
El pueblo sufrió un apagón después del terremoto y se reanudó el suministro de energía, dijo An tras señalar que las autoridades enviaron tiendas de campaña y otros artículos de socorro a Ningjiang para atender a los afectados.
Fuente Excélsior

Internacional
TRAGEDIA AÉREA EN CHILE: HALLAN SIN VIDA A LOS SEIS TRIPULANTES DE AMBULANCIA AÉREA DESAPARECIDA EN CURACAVÍ

Con profunda consternación, las autoridades chilenas confirmaron en la tarde de este viernes el hallazgo de los restos de la avioneta ambulancia desaparecida el pasado miércoles en la comuna de Curacaví, región Metropolitana. Junto a los restos de la aeronave, lamentablemente, se encontraron los cuerpos sin vida de los seis ocupantes que viajaban a bordo.
La aeronave, un bimotor que pertenecía a la empresa Aerocardal, había despegado desde Santiago con destino a la ciudad de Arica, en el extremo norte del país. Sin embargo, poco después de iniciar su vuelo, se perdió todo contacto radial con la torre de control, activándose de inmediato un amplio operativo de búsqueda y rescate que movilizó recursos aéreos y terrestres de diversas instituciones, incluyendo la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Carabineros, Bomberos y equipos especializados en rescate de montaña.
Durante más de 48 horas, la incertidumbre y la esperanza se mantuvieron latentes mientras los equipos de búsqueda rastreaban la difícil geografía de la zona de Curacaví, caracterizada por su topografía irregular y, al momento de la desaparición, por condiciones climáticas adversas que incluyeron fuertes lluvias y densa niebla. Finalmente, los esfuerzos dieron un trágico resultado con la localización de los restos de la aeronave en un sector de difícil acceso.
El Gobierno de Chile, a través de un comunicado oficial, lamentó profundamente la pérdida de vidas y expresó sus más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas. Se confirmó que entre los fallecidos se encuentran el piloto y el copiloto de la aeronave, el reconocido empresario y político de la región de Arica, Pedro Pablo Pérez, su yerno, cuya identidad no ha sido revelada, el médico traumatólogo del Club de Deportes Antofagasta, Carlos Cisternas, y la enfermera Margot Riquelme.

La noticia ha generado una profunda conmoción a nivel nacional, especialmente en las regiones de Arica y Antofagasta, donde las víctimas eran personas muy conocidas y apreciadas. Se han sucedido las muestras de dolor y solidaridad por parte de autoridades, colegas, amigos y la comunidad en general.
Las primeras diligencias de la investigación, encabezadas por la Fiscalía y la DGAC, se centran en determinar las causas exactas del accidente. Si bien las condiciones meteorológicas adversas se perfilan como una de las principales hipótesis, los investigadores no descartan otras posibles fallas técnicas o humanas. Equipos especializados en investigación de accidentes aéreos se encuentran en el lugar recopilando evidencias que permitan esclarecer las circunstancias de esta lamentable tragedia.
Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos inherentes a la actividad aérea, incluso en vuelos de traslado sanitario de vital importancia. La comunidad espera ahora respuestas claras y transparentes sobre lo ocurrido, así como medidas que permitan prevenir futuras tragedias de esta naturaleza. Las familias de las víctimas, por su parte, enfrentan un doloroso proceso de duelo y exigen justicia para sus seres queridos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
MOSCÚ CONMEMORA EL DÍA DE LA VICTORIA CON IMPONENTE DESFILE MILITAR

La Plaza Roja se convirtió en el epicentro de la memoria histórica y el orgullo nacional con la celebración del Día de la Victoria, conmemorando el triunfo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Este año, el evento cobró una dimensión aún más simbólica con la presencia de los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping, quienes destacaron la importancia de la cooperación entre Rusia y China en tiempos de incertidumbre global.

Miles de soldados marcharon al ritmo de himnos patrióticos mientras tanques, sistemas de defensa aérea y misiles estratégicos recorrieron el corazón de la capital rusa. Las fuerzas armadas rindieron homenaje a los veteranos de guerra, recordando el sacrificio de millones de soviéticos en la lucha contra el nazismo.

En su discurso, Putin subrayó la fortaleza de Rusia y la importancia de la memoria histórica en la defensa de la soberanía nacional. Por su parte, Xi Jinping reafirmó la amistad entre Moscú y Pekín, resaltando la necesidad de preservar la estabilidad global frente a las crecientes tensiones internacionales.

La jornada concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales sobre el Kremlin, iluminando el cielo de Moscú y reforzando el mensaje de unidad y resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 21 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Viralhace 19 horas
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 19 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Nacionalhace 22 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 20 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 20 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Nacionalhace 22 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Culturahace 21 horas
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL