Conecta con nosotros

Nacional

Pedro Kumamoto denuncia amenazas de muerte

Publicado

el

JALISCO, 9 DE MAYO.- El diputado local con licencia y aspirante independiente al Senado de la República, Pedro Kumamoto, denunció amenazas de muerte en su contra.

“A los partidos políticos les gusta decir que nos van a comprar, que nos van a cooptar, que nos van a callar, y he escuchado que dicen hasta que nos van a matar”, afirma en un video que circula en redes sociales.

“No tenemos precio, no tenemos vínculos con poderosos, vamos a señalar cada acto de corrupción que veamos y seguiremos vivas, vivos, sin miedo, porque si algo me pasa a mí, si algo le pasa a una de las personas de esta fuerza política, los que hoy promueven la violencia tendrán que asumir su responsabilidad”.

De acuerdo con el aspirante independiente, los políticos “están enojados” con su equipo por los rechazos que han hecho a sus propuestas.

Y recuerda que en 2015 “algunos de sus operadores de acarreo nos ofrecieron conseguir las firmas necesarias para estar en la boleta, para que ‘no nos asoleáramos tanto’, para deberles un favor. Y les dijimos que no. Están enojados porque nuestra fuerza política no ha sido cooptada por nadie”.

De igual manera, sostiene que parte de la molestia de sus contrincantes es “cuando me crucé con (Carlos) Salinas de Gortari el 5 de noviembre de 2015, en un evento público. Se me acercó a mí y no le regale más de tres minutos de mi tiempo y una fotografía para que no tuviera ni la más mínima oportunidad de chantajearnos”.

Otro capítulo sucedió en diciembre 2015 en la Feria Internacional del Libro, agrega, cuando “Raúl Padilla me invitó a cenar a su casa con El Bronco y dije no. Para que ningún poder fáctico de nuestro estado tuviera el argumento de que me reuní con ellos por debajo de la mesa”.

Sin decir nombres, Kumamoto asegura que el año pasado “líderes de partidos políticos que están en campañas haciendo promesas de ‘cambio’, me buscaron para ofrecerme cuotas para que en la lista de plurinominales de sus partidos entraran ‘los chavos que me acompañan’, y les dije que no”.

Según al aspirante a la Cámara alta, quien va en la fórmula con Juana Delgado, sus opositores están frustrados al ver que su fuerza crece cada día.

“Sabemos que la motivación de esa búsqueda por sembrar odio y desconfianza, es una respuesta instintiva a la posibilidad de que la política sea verdaderamente transparente, austera y cercana, que es lo que nosotros buscamos hacer”.

Prosigue: “Quienes lideran los partidos en Jalisco y a nivel nacional están muy enojados con nosotros, porque nuestras convicciones no tienen precio, porque nuestra fuerza política no se vende”.

Ayer, el periódico Mural publicó una encuesta que coloca en primer lugar –con 34 puntos porcentuales– a los candidatos al Senado de la coalición Por México al Frente (PAN, MC, PRD), Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo. Los independientes, Kumamoto y Delgado, ocupan la segunda posición, con 28 puntos, y en tercer lugar aparecen Antonio Pérez y Antonia Cárdenas, de la coalición Juntos Haremos Historia, con 21 puntos.

Fuente Zócalo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS

Publicado

el

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.

Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.