Conecta con nosotros

Cancún

En la mira instituciones bancarias, por fallas en SPEI

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MAYO.– “La infraestructura del SPEI ha mantenido su operación de manera normal y en ningún momento ha estado en riesgo”, explicaron en un comunicado conjunto el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

De acuerdo con estas entidades, las fallas presentadas en las transferencias electrónicasde tres instituciones bancarias a través de este sistema se debieron a que estas utilizaban un aplicativo provisto por un tercero, un proveedor externo

Las instituciones bancarias migraron a un esquema de conexión alterno provisto por el Banxico, lo mismo que aquellos participantes del sistema SPEI que también usaban el aplicativo pero que no sufrieron afectaciones.

“La  implementación  de  las acciones  mencionadas  ha  generado  retrasos en  los tiempos  de envío y acreditación de transferencias electrónicas vía SPEI, que pueden incidir en el servicio a clientes  de  instituciones  financieras  no  directamente  afectadas por  el  aplicativo en cuestión”, refiere el comunicado.

El viernes pasado, mientras los usuarios de Banorte, Citibanamex y Banco del Bajío, protestaban en redes sociales porque sus transacciones a través del sistema SPEI de estas instituciones no se reflejaban en la recepción del dinero, el Banco de México publicó un comunicado de prensa en el que informó que se habían registrado “ incidentes en la operación de tres participantes en el  Sistema  de  Pagos  Electrónicos  Interbancarios  (SPEI) que  pudieron  haber  afectado el servicio de transferencias electrónicas de fondos de dichas instituciones con sus clientes”.

Entonces, el banco central no dio el nombre de las instituciones bancarias involucradas, lo mismo que ahora, y tampoco explicó de qué se trataban dichos incidentes. Se limitó a explicar que los “participantes involucrados” mantendrían su conexión con el sistema SPEI bajo un esquema de contingencia, lo que haría que las transacciones fueran más lentas, lo mismo que la recepción de recursos de otras instituciones financieras.         

“Se  mantendrá  el  esquema  de  operación  alterna hasta  que  se  implementen las  soluciones correspondientes”, refiere el comunicado conjunto dado a conocer este lunes 30 de abril.

Sin certeza sobre ciberataque

Ambos comunicados, tanto el del Banxico del viernes, como el del banco central en conjunto con la SHCP y la CNBV, difundido este lunes, enfatizan que no existen indicios de que se hayan afectado recursos de los usuarios de las instituciones bancarias afectadas, “ni la salud financieras de las mismas” y añaden que las transferencias electrónicas procesadas a través del SPEI y del resto de los sistemas de pagos a cargo del banco central son un medio seguro para realizar pagos.

De acuerdo con René Hernández, especialista en ciberseguridad de Netscout Arbor, no hay suficiente información para afirmar que lo ocurrido supone un ataque de denegación de servicio (DDoS) en contra del sistema de transferencias electrónicas SPEI. Para el experto, el problema reside en los tres participantes referidos por el banco central.

“Esto no significa que el Banco de México haya sido víctima de un ataque de denegación, ya que esto habría dejado fuera de servicio a toda la banca”, dijo René Hernández.  

El que la afectación haya sido focalizada en el aplicativo provisto por un tercero a Citibanamex, Banorte y Banbajío confirma lo expuesto por el especialista en seguridad cibernética, quien añadió que esto expone un riesgo latente de este tipo de incidentes, que es que los ciberdelincuentes utilizan estos eventos como distractores para ocasionar un impacto mayor, como puede ser el comprometer los sistemas de estas entidades bancarias.    

Hernández concluyó, sin embargo, que es muy poca la información con la que se cuenta hasta el momento sobre este evento y que sólo las instituciones bancarias involucradas podrán aclarar si es que fueron el objetivo de un ataque de denegación de servicio (DDos) o de otro tipo de vulneración cibernética.

Sobre la razón por la que sólo estos tres bancos resultaron afectados, Miguel Ángel Mendoza, investigador de seguridad de ESET en México, dijo que si bien el banco central y las demás autoridades financieras son estrictas en los lineamientos de seguridad que deben aplicar las instituciones para proteger a los usuarios, la operación y soporte de los sistemas y la administración de servicios de infraestructura, la implementación real de estos lineamientos varía en cada institución. 

“Es probable que estas diferencias hayan sido determinantes para que sólo se hayan visto afectadas algunas instituciones”, dijo Mendoza.

Respecto de la seguridad sobre la disponibilidad de sus servicios, este no ha sido un buen año para la banca en México. Apenas enero pasado, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) anunció que su plataforma de pagos internacionales había sido vulnerada por un tercero. La investigación sobre este evento fue atraída por la PGR, que hasta el momento no ha dado más detalles sobre la vulneración. De acuerdo con especialistas, si bien pudo haberse tratado de un ataque de amenaza persistente avanzada APT), esta versión tampoco ha sido confirmada.

 

FUENTE EL ECONOMISTA

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

Publicado

el

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.

“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.

El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.

Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

Publicado

el

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.

Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.