Conecta con nosotros

Cancún

En la mira instituciones bancarias, por fallas en SPEI

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MAYO.– “La infraestructura del SPEI ha mantenido su operación de manera normal y en ningún momento ha estado en riesgo”, explicaron en un comunicado conjunto el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

De acuerdo con estas entidades, las fallas presentadas en las transferencias electrónicasde tres instituciones bancarias a través de este sistema se debieron a que estas utilizaban un aplicativo provisto por un tercero, un proveedor externo

Las instituciones bancarias migraron a un esquema de conexión alterno provisto por el Banxico, lo mismo que aquellos participantes del sistema SPEI que también usaban el aplicativo pero que no sufrieron afectaciones.

“La  implementación  de  las acciones  mencionadas  ha  generado  retrasos en  los tiempos  de envío y acreditación de transferencias electrónicas vía SPEI, que pueden incidir en el servicio a clientes  de  instituciones  financieras  no  directamente  afectadas por  el  aplicativo en cuestión”, refiere el comunicado.

El viernes pasado, mientras los usuarios de Banorte, Citibanamex y Banco del Bajío, protestaban en redes sociales porque sus transacciones a través del sistema SPEI de estas instituciones no se reflejaban en la recepción del dinero, el Banco de México publicó un comunicado de prensa en el que informó que se habían registrado “ incidentes en la operación de tres participantes en el  Sistema  de  Pagos  Electrónicos  Interbancarios  (SPEI) que  pudieron  haber  afectado el servicio de transferencias electrónicas de fondos de dichas instituciones con sus clientes”.

Entonces, el banco central no dio el nombre de las instituciones bancarias involucradas, lo mismo que ahora, y tampoco explicó de qué se trataban dichos incidentes. Se limitó a explicar que los “participantes involucrados” mantendrían su conexión con el sistema SPEI bajo un esquema de contingencia, lo que haría que las transacciones fueran más lentas, lo mismo que la recepción de recursos de otras instituciones financieras.         

“Se  mantendrá  el  esquema  de  operación  alterna hasta  que  se  implementen las  soluciones correspondientes”, refiere el comunicado conjunto dado a conocer este lunes 30 de abril.

Sin certeza sobre ciberataque

Ambos comunicados, tanto el del Banxico del viernes, como el del banco central en conjunto con la SHCP y la CNBV, difundido este lunes, enfatizan que no existen indicios de que se hayan afectado recursos de los usuarios de las instituciones bancarias afectadas, “ni la salud financieras de las mismas” y añaden que las transferencias electrónicas procesadas a través del SPEI y del resto de los sistemas de pagos a cargo del banco central son un medio seguro para realizar pagos.

De acuerdo con René Hernández, especialista en ciberseguridad de Netscout Arbor, no hay suficiente información para afirmar que lo ocurrido supone un ataque de denegación de servicio (DDoS) en contra del sistema de transferencias electrónicas SPEI. Para el experto, el problema reside en los tres participantes referidos por el banco central.

“Esto no significa que el Banco de México haya sido víctima de un ataque de denegación, ya que esto habría dejado fuera de servicio a toda la banca”, dijo René Hernández.  

El que la afectación haya sido focalizada en el aplicativo provisto por un tercero a Citibanamex, Banorte y Banbajío confirma lo expuesto por el especialista en seguridad cibernética, quien añadió que esto expone un riesgo latente de este tipo de incidentes, que es que los ciberdelincuentes utilizan estos eventos como distractores para ocasionar un impacto mayor, como puede ser el comprometer los sistemas de estas entidades bancarias.    

Hernández concluyó, sin embargo, que es muy poca la información con la que se cuenta hasta el momento sobre este evento y que sólo las instituciones bancarias involucradas podrán aclarar si es que fueron el objetivo de un ataque de denegación de servicio (DDos) o de otro tipo de vulneración cibernética.

Sobre la razón por la que sólo estos tres bancos resultaron afectados, Miguel Ángel Mendoza, investigador de seguridad de ESET en México, dijo que si bien el banco central y las demás autoridades financieras son estrictas en los lineamientos de seguridad que deben aplicar las instituciones para proteger a los usuarios, la operación y soporte de los sistemas y la administración de servicios de infraestructura, la implementación real de estos lineamientos varía en cada institución. 

“Es probable que estas diferencias hayan sido determinantes para que sólo se hayan visto afectadas algunas instituciones”, dijo Mendoza.

Respecto de la seguridad sobre la disponibilidad de sus servicios, este no ha sido un buen año para la banca en México. Apenas enero pasado, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) anunció que su plataforma de pagos internacionales había sido vulnerada por un tercero. La investigación sobre este evento fue atraída por la PGR, que hasta el momento no ha dado más detalles sobre la vulneración. De acuerdo con especialistas, si bien pudo haberse tratado de un ataque de amenaza persistente avanzada APT), esta versión tampoco ha sido confirmada.

 

FUENTE EL ECONOMISTA

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Participa en el “Transforma Fest” benitojuarenses aun puede elegir su proyecto favorito

Publicado

el

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez concluyó exitosamente los siete eventos denominados “Transforma Fest” en diferentes zonas de la ciudad, para que los ciudadanos pueden elegir el Presupuesto Participativo 2023 del municipio de Benito Juárez, que se ejercerá en 2024, por lo que los interesados todavía podrán participar en la votación digital abierta hasta el 17 de diciembre.

La elección física fue entre el 29 de noviembre y el 07 de diciembre, en los domos de las supermanzanas 94, 95, 103, 237, 247 y la delegación Alfredo V. Bonfil, así como en el estacionamiento del supermercado Walmart Polígono Sur, tomando en cuenta que cada una representa a una zona urbana de la ciudad y en total la bolsa a repartirse es de 30 millones de pesos entre todas.

De esta forma, quienes aún deseen emitir su voto pueden hacerlo en la plataforma hasta el 17 de diciembre, ingresando desde la página web del Ayuntamiento en el ícono que dice “Vota por tu proyecto favorito”.

En ambos casos, se pide al ciudadano que se registren con un nombre de usuario y contraseña, ya que únicamente se puede emitir un voto a la vez por persona, por lo que también se pide que compruebe que radique en el municipio con su identificación oficial.

Una vez concluida esta etapa, a finales de diciembre se publicará en el portal digital la lista de los proyectos ganadores. 

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Convocan a la ciudadanía para ser parte del Carnaval 2024 en Benito Juárez

Publicado

el

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez convoca los cancunenses interesados en ser parte del Carnaval Cancún 2024 “¡El Carnaval Nos Une!” para registrarse gratuitamente al proceso de selección de reinas y reyes o al concurso de comparsas y carros alegóricos.

Esta colorida festividad se llevará a cabo del 08 al 13 de febrero del 2024 en la ciudad, por tal motivo, el Instituto de Cultura y las Artes dio a conocer que la convocatoria de reinas y reyes estará abierta a partir del miércoles 6 de diciembre de 2023 al lunes 8 de enero, mientras que la de comparsas y carros alegóricos tendrá como fecha límite hasta el 26 de enero.

En los periodos antes mencionados las y los ciudadanos podrán llevar los requisitos solicitados en las instalaciones de dicho instituto, ubicadas en la avenida Chichén Itzá y Tulum a un lado de la estación de bomberos de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 16:00 horas o en línea a través de la página: cancun.gob.mx/convocatorias para poder registrarse oficialmente.

Para mayor información, los interesados pueden llamar en horario de oficina al teléfono 99 88 98 45 10, o mandar un mensaje a través de las redes oficiales que son: Instituto de la Cultura y las Artes Cancún en Facebook, además de @somosculturacancun en Twitter e Instagram.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.