Cancún
EU retira los salarios de discusión de reglas de origen

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE ABRIL.-Estados Unidos flexibilizó su postura en reglas de origen automotriz durante la reunión de ministros en Washington, donde optó por quitar de la mesa el componente de igualar salarios en la industria para determinar el contenido regional de la fabricación de un vehículo o autoparte, y fijó elevar la regla de 62.5% a 70 y 75%, dependiendo el caso.
Los negociadores que definen la modernización del TLCAN discutieron dos propuestas de regla de origen automotriz: fijar 75% de contenido regional, con un rastreo de componentes e implementarla en un plazo de 10 años para dar un periodo de transición a la industria de realizar ajustes.
Durante la reunión de los secretarios de Comercio y Relaciones Exteriores de México, Estados Unidos y Canadá que se llevó a cabo este jueves, también se puso en la mesa la opción para incrementar a 70% el contenido regional sin posibilidad de rastreo con un plazo de entrada en vigor de 5 años.
Fuentes allegadas a la negociación celebraron la nueva propuesta de reglas de origen automotriz, con lo cual se da paso a destrabar uno de los temas álgidos del proceso de la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
La postura de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) es no incrementar el porcentaje de contenido regional, más allá del vigente de 62.5%, las fuentes consultadas expresaron que sí existe espacio para elevar la regla hasta 75%, siempre y cuando se permita al sector automotor de las tres naciones un periodo de transición para que ajuste producción e inversiones.
El TLCAN original permitió a la industria pasar de un contenido regional de 50% a 62.5%, en un periodo de ocho años, y el sector sigue siendo altamente competitivo.
A decir de expertos automotrices, la lista de rastreo (que consiste en revisar el contenido regional del auto, esos componentes deben ser checados por el proveedor para garantizar el contenido) debe conservarse e incorporar nuevos componentes acordes a la manufactura con nuevas tecnologías y el auto del futuro.
No obstante, el tema de eliminar el rastreo al contenido regional está dividido entre la industria, porque algunos importan componentes no se producen en la región y los traen a menores costos, pero mantener la lista podría llevar al regreso de fabricantes de autopartes a Norteamérica.
La propuesta se sigue discutiendo, pero el haber eliminado la metodología de que 30% de los componentes de un vehículo fabricado en Norteamérica provenga de una zona donde se paguen de 15 a 19 dólares por hora a los trabajadores, en promedio, a la regla de origen automotriz, es un gran avance, porque también se eliminan las 5 o 3 categorías de subsectores que se crearon para determinar el contenido.
Tanto el gobierno mexicano como el sector privado afirmaban que incorporar un salario de 15 dólares la hora a la regla de origen podría ser conflictivo, debido a que el salario nominal en la industria de manufacturas en México es de 2.3 dólares la hora, cuando en Estados Unidos y Canadá es de 21.34 dólares y 25.96 dólares, respectivamente. “Se están encontrando soluciones, por lo que se acelera el ritmo del cierre de los capítulos para que en las próximas dos semanas se firme el acuerdo base del TLCAN”, mencionó la fuente.
PROHÍBEN MONOPOLIOS EN EL TLCAN
Cierran capítulo de telecomunicaciones
México, Estados Unidos y Canadá cerraron las negociaciones del capítulo de telecomunicaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en el cual se establece la prohibición de los monopolios en el sector, informaron fuentes. Los tres países reconocieron como un hecho que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pueda determinar las tarifas del sector, y no el Congreso mexicano.
Esta última facultad fue reconocida como un derecho de México de establecer sus propias leyes en la materia, el cual quedó jurídicamente consolidado tras un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El nuevo capítulo en esta materia incluye normas sobre telecomunicaciones móviles y tarifas de roaming internacional, a la vez que permite a las empresas transmitir datos entre fronteras.
El TLCAN vigente no prohíbe a una parte mantener un proveedor monopólico de redes o servicios públicos, como Telmex, la compañía de telecomunicaciones dominante en México. No ha quedado claro el resultado de la petición de los negociadores de Estados Unidos sobre liberalización del sector de telecomunicaciones canadiense, en donde se restringe la propiedad extranjera. Canadá impone asimismo restricciones sobre la difusión y distribución de contenido de origen canadiense.
El TLCAN otorgó una “carta de derechos” para los proveedores y usuarios de los servicios de telecomunicaciones, incluido el acceso a los servicios públicos de telecomunicaciones; conexión a líneas privadas que reflejen los costos económicos y estén disponibles sobre la base de un precio fijo, y el derecho a elegir, comprar o arrendar el equipo terminal que mejor se adapte a sus necesidades.
También el TLCAN consolidaría los principales cambios derivados de la reforma al sector de telecomunicaciones y radiodifusión de México. (Roberto Morales)
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA SALUD Y EL ENTORNO DE LOS CIUDADANOS

El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los habitantes de Cancún mediante acciones concretas de limpieza y recuperación de espacios públicos. Esta semana, brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron labores de mantenimiento integral en el parque ubicado en la Supermanzana 100, como parte de una estrategia preventiva para mejorar la calidad de vida y reducir riesgos sanitarios.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, las cuadrillas de trabajadores efectuaron el retiro de basura vegetal, chapeo, deshierbe, poda de árboles y limpieza general del parque localizado en Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte.

Estas labores no solo buscan mejorar el aspecto urbano y ecológico, sino también incentivar la participación ciudadana en el cuidado de las áreas comunes. En ese sentido, el gobierno municipal hizo un llamado a la población para colaborar en las jornadas permanentes de descacharrización, a fin de evitar el abandono de enseres domésticos y electrodomésticos en espacios verdes, los cuales pueden convertirse en focos de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Además, el personal de Servicios Públicos exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier área que requiera intervención a través del número de WhatsApp “Reporta y Aporta” (998 844 8035), como una vía directa para canalizar y atender las necesidades comunitarias.
El operativo en la Supermanzana 100 contó con el siguiente equipamiento:
- 1 camioneta
- 1 recolector
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su visión de construir una ciudad limpia, saludable y participativa, donde el bienestar colectivo sea una responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 11 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 10 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 19 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 19 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 20 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Playa del Carmenhace 11 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL