Cancún
Resalta 80% de sobrevivencia de manglares en Cozumel gracias a 10 años de restauración
CANCÚN, 16 DE ABRIL.- Más de 142 hectáreas de mangle en las áreas naturales protegidas (ANP’s) Manglares de Nichupté y la isla de Cozumel han sido restauradas desde el año 2008 por el personal del Grupo Experiencias Xcaret.
En este tenor, Guadalupe Quintana Pali, directora general de la asociación civil “Flora, Fauna y Cultura de México”, brazo social y ambiental del emporio turístico, enunció el “Proyecto Manglar”, que “ha incidido positivamente en la reforestación y restauración de ese delicado ecosistema”.
Comentó que se han introducido mangle rojo, negro, blanco y botoncillo, así como 11 especies de plantas nativas como uva de mar, siricote, chacá y algunas especies de arbusto de duna costera.
La directiva aseguró que desde 2008 se ha trabajado en la reforestación y restauración de manglares, en colaboración con organismos gubernamentales, académicos y empresas interesadas en la conservación del patrimonio natural de Quintana Roo, y aunque se trata de un enorme esfuerzo, los avances son relevantes.

Comentó que los resultados en cuanto a reforestación y rehabilitación arrojan 80 por ciento de supervivencia de casi 387 mil propágulos (parte de un organismo producido sexual o asexualmente, capaz de desarrollarse separado para dar lugar a un nuevo ente idéntico), así como plantas introducidas en 91.5 hectáreas en varios polígonos de las áreas naturales.
Respecto a la erradicación de casuarina, especie que inhibe el crecimiento de las plantas nativas, se ha logrado la eliminación de más de 21 mil árboles en 51 hectáreas.
“Por tratarse de ecosistemas muy sensibles, el esfuerzo de conservación incluye acciones como la caracterización ambiental de los manglares, la producción de plantas, jornadas de reforestación, colecta y siembra de propágulos, restablecimiento de flujos hidrológicos, y monitoreo de sobrevivencia de las plántulas.”
Asimismo, la erradicación de especies invasoras, campañas de difusión y actividades de sensibilización ambiental.
Quintana Pali celebró la participación en los esfuerzos de las comisiones nacionales Forestal (Conafor) y la de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) y la Consultoría Atec, que aseguran la viabilidad a mediano y largo plazo de esos valiosos ecosistemas.
“Flora, Fauna y Cultura de México” está celebrando 15 años de labores sembrando futuro. Es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro, cuyos programas están dedicados a la conservación del patrimonio natural y cultural, sumando esfuerzos con diferentes actores sociales interesados en el bienestar del medio ambiente y la comunidad.

Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.
Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.
Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.
El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 1 horaSISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaLA POBREZA POLITICA DE QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 55 minutosLA DISCUTIDA RENOVACION DE MANDATO
-
Viralhace 43 minutosPAVIMENTACIÓN DE CALLES TRANSFORMA FELIPE CARRILLO PUERTO: MARY HERNÁNDEZ SUPERVISA ARRANQUE DE OBRAS
-
Gobierno Del Estadohace 7 minutosCOZUMEL SE PROYECTA EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025




















