Nacional
Candidatos iniciarán 90 días de campaña de una elección histórica en México

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE MARZO.– El primer minuto de este 30 de marzo y hasta el próximo 27 de junio candidatos, partidos y coaliciones llevarán a cabo sus campañas electorales rumbo a los históricos comicios del 1 de julio en los que se elegirán más de 18 mil 311 cargos federales y locales, entre ellos la Presidencia de la República.
Además a nivel federal se renovarán 500 diputaciones, 128 senadurías y en el ámbito local ocho gubernaturas, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, 972 diputaciones, mil 597 presidencias municipales, 16 alcaldías en la capital del país.
Asimismo, mil 237 concejales, mil 665 sindicaturas, 12 mil 023 regidurías, 19 regidores étnicos. También de las juntas municipales 24 presidencias, 24 síndicos y 96 regidurías.
Por primera vez, habrá candidatos independientes, 39 que contenderán por una diputación federal y siete por senadurías y la posibilidad de que Margarita Zavala sea la primera candidata sin partido que busque la Presidencia de la República.
A nivel federal habrá tres coaliciones parciales que postularán a sus candidatos a la presidencia de la República.
La coalición Todos por Mexico, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de Mexico (PVEM) y Nueva Alianza, que postulan la candidatura de José Antonio Meade Kuribreña a la Presidencia de la República.
Por México al Frente, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano contenderá al mismo cargo, Ricardo Anaya.
En tanto, por la coalición Juntos Haremos Historia, cuyos miembros son los partidos Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social, que postula a Andrés Manuel López Obrador como candidato a la presidencia de la República.
Durante las campañas se prevén tres debates de los candidatos presidenciales organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), el primero en la Ciudad de México, el 20 de abril; el segundo, el 22 de mayo en Tijuana y el tercero, el 12 junio en Mérida.
Por su parte, el pasado 23 de marzo, el Consejo General del INE aprobó las excepciones a la propaganda gubernamental que se tendrán durante las campañas y hasta el día de la jornada electoral y que permiten la difusión de acciones de protección civil en casos de emergencia, servicios de salud o educación.
Sin embargo, los tres niveles de gobierno están impedidos en emitir frases, imágenes, voces o símbolos que la conviertan en propaganda política o electoral, así como elementos de propaganda personalizada de algún servidor público.
Tampoco podrán difundir logros de gobierno, obra pública, ni emitir información dirigida a justificar o convencer a la población de la pertinencia o logros de una administración en los diversos niveles gubernamentales.
En tanto, los candidatos no pueden aparecer en spots autorizados como propaganda gubernamental.
La Constitución y la legislación electoral establecen que durante el periodo de campaña y hasta el día de la Jornada Electoral, el 1 de julio, deberá suprimirse o retirarse toda propaganda gubernamental en medios de comunicación social.
Esta restricción incluye la de poderes federales y entidades federativas, como de los municipios, de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y cualquier otro ente público.
Los portales de los entes públicos en internet deberán abstenerse de difundir logros de gobierno, así como referencias visuales o auditivas a las frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política, electoral o personalizada.
Durante la etapa de campañas electorales, que durarán 90 días y concluirán tres días antes de la elección, candidatos, partidos y coaliciones buscarán colocarse en la preferencia del electorado a través de spots en medios electrónicos y propaganda impresa.
Sin embargo, para atraer la simpatía y apoyo de la ciudadanía, las campañas debe cumplir con lo dispuesto en la Constitución y legislación electoral a partir de que candidatos promuevan su oferta política, propuestas, compromisos e ideas.
FUENTE AP
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.
Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.
México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 6 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 15 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Viralhace 6 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Cancúnhace 15 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 16 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 15 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.