Conecta con nosotros

Cancún

Del torvo morral / La desaseada justicia ordenada por el precandidato a presidente municipal de Tulum con el PRD

Publicado

el

Héctor Cobá

 

CANCÚN, 27 DE MARZO.- El tener a Víctor Mass Tah como candidato a presidente municipal para Tulum, mal le tiene que ir al Partido de la Revolución Democrática (PRD) si se avienta con candidatos de ruin reputación, cuyos nombres suenan en las inmediaciones de la llamada semana santa, junto a él “Chonito” Toledo para Benito Juárez, así o más mala fama acumulada de ambos.

Sobre Mass Tah corre, a kilómetros por hora, el rumor de prácticas contrarias a la política, las que hicieron desistir en la intención de ser candidatos Germán Gallegos y Jorge Portilla Manica; incluso así no se entiende cómo el “callado” recaudador de Rentas en Tulum de la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del gobierno estatal quintanarroense quedó como el ““mejor posicionado”” en “““la encuesta”””, ¿pagada de su dinero, o de las ganancias del ejido que preside, el Jacinto Pat?

Como dirigente ejidal enfrenta un carpeta de investigación, aún inconclusa, a raíz del lío creado por él mismo, cerrar el Museo de la Prehistoria cambiando las cerraduras, por lo que tiene una demanda por despojo, del citado recinto museístico, situado en el parque Dos Ojos, junto al cenote del mismo nombre al que se le deben sumar millonarias entradas cada mes, debido a que hay cuatro cenotes más.

A continuación se lee una extensa lista de irregularidades a raíz de la demanda contra Víctor Mass Tah como la remoción de documentos, notificaciones a destiempo o nunca dadas a conocer, la falta de cumplimiento de diligencias, así como el traslado de la carpeta de investigación de una ciudad a otra sin explicación alguna. Lo que indica que éste ya blindó Tulum para quedarse con una capa protectora que no se le aplique el peso de la ley, mucho menos que alguien entre al Museo de la Prehistoria en el parque Dos Ojos de Tulum, ¿quién sabe que esconderá ahí?

Innegables son los esfuerzos del citado para controlar el accionar la aplicación de la ley en Tulum por la demanda por despojo que tiene en su contra; como ejemplo, ante la visita, la semana pasada, de la representante legal del Museo de la Prehistoria Gloria Cabrales para saber la respuesta de cómo iba el asunto en el área de la juez de control de Playa del Carmen, al preguntar con la recepcionista, ésta muestra, que fueron “notificados” para una audiencia el día ¿??, con el fin de reponer las inconsistencias detectadas por el encargado de la Vice Fiscalía General, con sede en Cancún, Juan Carlos Aldana Salazar, segundo de a bordo del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) Miguel Ángel Pech Cen.

Lo tenebroso aparece cuando la notificación “notificada” para nada aparece el respectivo aviso en el buzón del correo electrónico, esto argumentado por la recepcionista de la oficina de la juez de control de Playa del Carmen; dando por hecho que con la inasistencia de la representación  legal se aceptaba lo que determine la autoridad cuando se lucha para que se aplique la justicia contra el demandado; Aquí se ve más que claro la mano negra, muy oscura, de alguien, que parece ser el denunciado, en este caso.

Acción más que notable, ya que la responsable legal del Museo dejó indicado en un documento que firmó para recibir avisos en su correo electrónico mientras la juez de control, según expresó la recepcionista dispuso se avisara por el “sistema de notificaciones” donde nunca apareció el aviso de audiencia que se llevaría a cabo el 14 de marzo de 2018, solicitada dos día antes. Caso contrario pasó el mismo día del conocimiento de la irregularidad que obliga al reclamo, cuando a la abogada Cabrales se le aceptó una carta, en la oficina de la juez de control de Playa del Carmen, donde se solicita la reposición de la audiencia por escrito, mismo que sí, se reitera el sí, sí se recibió el correspondiente acuse de recibo, al menos media hora después de hacer la solicitud por escrito, el 22 de este mes; hecho que no se vio con el primer caso, a donde (a la audiencia ““realizada”” el día 14 del mes en curso), caso raro, asistió el encargado otrora del ministerio público, hoy encargado de la fiscalía de Tulum: Cristopher Elías Martínez Zetina, como el mismo insinuó, más tarde cuando se le fue a preguntar a Tulum del estado de la carpeta de investigación.

Más marxista que los marxistas salió don Víctor Mass Tah, al hacer la negación de la negación con documentos en la mano y en el escritorio.

 

Después más tarde, el mismo jueves pasado, en Tulum, en la representación de la Fiscalía, tras esperar media hora el representante municipal Martínez Zetina, primer ministerio público que recibe la demanda contra las directivas del ejido Jacinto Pat, mismo que recomendó añadir a la denuncia por despojo del Museo de la Prehistoria el delito de administración fraudulenta.

Armada la carpeta de investigación toma el asunto otro agente del ministerio público de Tulum, Salvador Hernández Quintana, quien dispone desde el 28 de diciembre del año pasado, cuando la última reunión de los demandantes con Cristopher Elías se realizó un día anterior, mientras el segundo MP sin tener la autorización para ello recomendó la acción no penal en la demanda, incumpliendo un paso básico la realización de la inspección ocular en el recinto del Museo de la Prehistoria, misma carpeta que se trasladó a la Fiscalía de Cancún, de donde tras ser revisada la carpeta fue devuelta por inconsistencias por el encargado de la Vicefiscal General Juan Carlos Aldana Salazar. Siendo mal pensados, las acciones anteriores dejan un mal sabor de boca, que toda la maquinaria está bien aceitada para que no se realice la obligatoria, legal y constitucional inspección ocular dentro del Museo de la Prehistoria de Tulum, en el parque Dos Ojos del ejido Jacinto Pat.

Incluso en el pequeño, muy pequeño, reino de Cristopher Elías Martínez Zetina, el mínimo representante de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, se olvida de ser congruente con su titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) Miguel Ángel Pech Cen, quien en su página oficial http://www.fgeqroo.gob.mx publicó un manifiesto público que reza: “Guardo un compromiso con la legalidad, transparencia y rendición de cuentas en el desempeño de las funciones que me otorga la ley y me obligo a aplicar los principios del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)”.

“Me comprometo a atenderte con imparcialidad, honradez y respeto a los derechos humanos, brindándote un trato igualitario, sin discriminación y con equidad de género”.

“La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, me faculta para el cumplimiento de las atribuciones en el ejercicio del ministerio público y de la procuración de justicia de conformidad con los ordenamientos legales aplicables, a fin de proporcionarte el servicio que necesitas”.

Seguro que el señor Martínez Zetina desconoce dicho manifiesto, caso contrario, desobedece en su quehacer esas líneas, como se muestra en lo que sigue, su secretaria dio vista de una carta, la que él mismo aclaró “ésta no es para ellos”, donde se ““desecha”” la causa de los demandantes.

Documento firmado por un cuarto agente del ministerio público, Roberto Antonio Rojas Cetina, que aparece en escena, luego de supervisar la denuncia la agente del MP María Rosaura May Chan, éste cuarto MP, en tan sólo cinco meses de iniciado el hasta ahora inconcluso proceso legal, llegó de Puerto Morelos, quien firma de forma inexplicable porque seguro tomó un curso de lectura rápida rápida, ya que las más de 540 fojas de la carpeta de investigación las leyó en breve tiempo. A pesar de todo, hasta ahora nunca se ha llevado a cabo la obligatoria inspección ocular dentro del Museo de la Prehistoria, de las piezas secuestradas dentro del parque Dos Ojos, ejido Jacinto Pat, documento faltante en el expediente o carpeta de investigación, ¿así o mucho más manoseada la aplicación de la justicia en Quintana Roo? Siguiendo con la línea de los malos pensamientos hasta parece normalito esa armonía amoral entre el recaudador de Rentas en Tulum y el exsecretario de Infraestructura y Transporte (Sintra).

A estas alturas no hay que descartar la supervisión estricta de la aplicación de la ley, ya que la carpeta de investigación está en el escritorio del titular de la presidencia de la república y del gobernador del estado de Quintana Roo Carlos Joaquín González.

Empecinado en cerrar el camino al proceso legal el demandado sigue con la cantaleta que “no hay delito que perseguir” (en la acción no penal), firmado por un representante del ministerio público de Tulum no autorizado para emitir tal fallo. Acompañado de esas credenciales del manoseo de la aplicación de la ley quiere ser el próximo gobernante municipal de los tulumnenses, lo que deja mal parada la coalición PRD, PAN y MC, en todo Quintana Roo de cara al país y el mundo.

Sí, el mundo porque ante todo este escándalo que ya es mundial, provocado por el diligente recaudador de rentas, cuya repercusión ha recibido oídos sordos de los gobernantes, ya por la importancia histórica y arqueológica del sitio, se propondrá a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) sea convertido en Patrimonio Cultural de la Humanidad, escándalo que cerrará la posibilidad, lo que entiende hasta el menos inteligente, que no procede la propuesta con esos truenos y un litigio en marcha.

Así que si el PRD, el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano continúan con la insistencia de designar al “mejor posicionado” Víctor Mass Tah, al darse cuenta muy tarde, muy tarde, de su error, quien saldrá ganando la candidatura a presidente municipal de Tulum será Alonso Ventre Sifri, a pesar de los designios en contra de las autoridades detrás de la terca e inútil imposición del engolosinado contador pichicato.

Como siempre la historia no miente, para que el lector se haga a la idea de los malos manejos del señor Víctor Mass Tah, se le recuerda a él que en el año 2013 inicia una colaboración entre el Instituto de la Prehistoria de América con el principal afectado con las decisiones judiciales hasta ahora y demandante Eugenio Acevez y Núñez y el ejido Jacinto, colaboración daría como resultado el primer museo dedicado a los grandes descubrimientos hechos en cuevas y cenotes de Quintana Roo, durante los últimos 20 años, el Museo de la Prehistoria Parque Dos Ojos. Hecho que el comisario ejidal en ese momento don Mariano Mazón compartió, tomó como suya la visión de un proyecto que haría al ejido Jacinto Pat, uno de los más importantes a nivel cultural de todo el país.

Armonía que en el 2017 el proyecto llega a su fin después de que las mesas directivas de los hermanos Eleazar y Víctor Mass Tah traicionaran los acuerdos firmados por don Mariano Mazón y su mesa directiva, y reconocidos por la asamblea ejidal.

Mayor deslucimiento no se puede pedir, ya que en una conferencia de prensa llevada a cabo por él hoy comisario ejidal Mass Tah, de manera descarada miente a los representantes de los medios de comunicación diciendo que los recursos para la creación del museo y la colección museística que se encuentra ahí, se realizó con recursos del ejido. Tal es su cinismo, que en esta misma conferencia de prensa, en el escritorio, se puede ver el respectivo convenio de colaboración que se firmó con la mesa directiva de don Mariano Mazón; en esa imagen se ve al calce, la firma de todos los miembros de la mesa directiva y el sello del Ejido. Poco le importó, que cuando se firmó, don Mariano aparte de haber sido el comisario ejidal es uno de los miembros fundadores del núcleo ejidal aun así, y teniendo el convenio enfrente, insiste en su mentira, asegurando que no deben nada.

Como se mostró en líneas anteriores, hasta el más tonto lo puede notar, la carpeta de investigación que ha llevado la fiscalía de Tulum está llena de irregularidades: remoción de documentos, notificaciones fallidas, falta de cumplimiento de diligencias, traslados de la carpeta de investigación de una ciudad a otra, entre otros. Incluso aunque desde octubre se solicitó una inspección ocular del Museo de la Prehistoria, misma que hasta a la fecha no se ha realizado, incluso de forma incompetente se apremia que no hay acción penal que perseguir.

Aún hay más el también flamante  recaudador de Rentas en Tulum de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del gobierno del estado de Quintana Roo, así dirigente del ejido demandado y su mesa directiva se negaron a reconocer los convenios que se firmaron con el Museo de la Prehistoria y el Instituto de la Prehistoria de América y en octubre del 2017 en un acto arbitrario cambió las chapas de la entrada y despojó de las piezas que están en el museo, y de las cuales existen todas las facturas que demuestran su legal propiedad de los demandantes, y de las cuales existe una copia en la carpeta de investigación en la fiscalía de Tulum.

El que no quiera ver que no vea. Lo denunciado es un despojo al patrimonio cultural del estado. En un momento del país en el que la educación, la ciencia y la historia son parte tan importante para el desarrollo de los jóvenes estudiantes, mientras el comisario ejidal de Jacinto Pat, Mass Tah apuesta por la explotación irracional de recursos culturales y naturales propiedad de todos los mexicanos, y trata de quedarse “a la brava” con la obra y la colección del museo.

Con toda la anterior mala fama sobre sus espaldas este mismo personaje cree poder ser uno de los candidatos para la presidencia del municipio de Tulum.

¿Qué les espera a sus futuros gobernados, si es que logra su elección  municipal, si con la frente en alto se atreve a pararse enfrente de los periodistas y decir que el Museo de la Prehistoria se hizo con recursos del mismo Ejido, cuando en el mismo escritorio en dónde está dando la conferencia de prensa se ve el convenio que la autoridad ejidal anterior a él firmó con el Instituto de la Prehistoria de América?

¿Qué se puede esperar de él cuando sin ninguna pena dice que la obra del museo se llevó a cabo con recursos propios del Ejido, siendo que él que hizo la obra y recibió parte de estos recursos, es hoy en día uno de los miembros de la mesa directiva?

¿Estas son las autoridades ejidales por las que el resto de los ejidatarios votaron y eligieron para tomar las mejores decisiones para la comunidad ejidal?

¿Cuánta de esta información escrita realmente conocerán los demás ejidatarios?

¿Estarán de acuerdo en toda la mala publicidad que se ha hecho al parque?

¿Sabrán lo importante del proceso legal que están enfrentando?

¿Estarán enterados que en estos siete meses de litigio, la mesa directiva de Víctor Mass Tah nunca se acercó para tratar de llegar a una negociación?

¿Lo señalado será el legado de las administraciones de los hermanos Eleazar y Víctor Mass Tah, además de una deuda millonaria por no haber querido cumplir en su momento el convenio que una mesa directiva anterior había firmado?

El proyecto del museo de la prehistoria desde un inicio fue diseñado y creado para beneficiar al Ejido Jacinto Pat y al Parque Dos Ojos. Lo único que tenían que hacer a cambio, era realizar los pagos mensuales acordados, lo que nunca sucedió.

La falta de respeto a la inteligencia es notable y destacable, debido a que el equipo especializado e interdisciplinario encabezado por Eugenio Acevez y Núñez desde el año 2000 ha estado involucrado en proyectos de educación, investigación, conservación y difusión.

Ha trabajado con organizaciones internacionales y nacionales como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Universidad de Heidelberg (Alemania), el Sistema de Planetarios de Quintana Roo, por mencionar algunos.

Una pésima muestra de falta de respeto a la cultura es visible, en enero del 2018 se habrían cumplido cinco años desde la apertura del Museo de la Prehistoria; sin embargo, en vez de celebrar un quinquenio, los demandantes han tenido que recorrer un camino largo y lleno de injusticia, primero por las autoridades ejidales, y después por las autoridades de Tulum, especialmente la fiscalía, la que en vez de ayudar, ha dado su apoyo al comisario ejidal, y se han rehusado a llevar a cabo las diligencias que les corresponden.

Por esos la carpeta de investigación integra ha llegado a la Presidencia de la República, para pedir que se haga justicia y se libere la colección museográfica que Víctor Mass y su grupo han secuestrado al Instituto de la Prehistoria de América.

El proselitismo adelantado que hizo “Chonito” cuando era el delfín de Roberto Borge, que ningún partido de oposición denunció.

“Chonito” Toledo

Proselitismo adelantado, el martes 12 de enero de 2016, “Chonito” Toledo, en su calidad de diputado federal invitó a los habitantes de la supermanzana 202, Cuna Maya, pues, al brincolín, un jugo y chicharrón o palomitas, invitación con logotipo de la LXIII Legislatura de la (muy federal) Cámara de Diputados. Hecho que pasó desapercibido para los partidos contrarios al PRI. Nota publicada el 24 de enero de 2016, ya hace más de dos años.

Hoy el aún diputado federal, priista recién renunciado, que suena puede dejar en la lona a Emiliano Ramos Hernández como candidato a presidente municipal en Benito Juárez, lo que algunos cometen la caballada de escribir municipio de Cancún.

“Chonito”, en ese entonces delfín para suceder a Roberto Borge en la posición que hoy ostenta Carlos Joaquín González, se olvidó del pacto de todo tranquilo de su otrora jefe, que ninguno de los interesados en sucederlo hicieran proselitismo adelantado, si aún es vigente una de las leyes Borge, nadie puede ser candidato si no renuncia dos años antes al organismo político  donde éste milite.

Con la puerta de las campañas políticas a punto de abrirse falta entender quién es más sinvergüenza, el PRD por inclinarse por dos pillos para presidente municipal, o el par citado Víctor Mass Tah y “Chonito” Toledo, carece de pudor político, o desconocen ambos estos términos.

 

Jodita

Perdón, codita. En la próxima entrega se tocarán los casos de dos honestos personajes Alexander Aguiluz Zetina quien busca la reelección a la presidencia municipal de Bacalar y de Fernando “El Chino” Zalaya, uktra responsable aspirante a gobernar el municipio Othón P. Blanco. Esta historia continuará…

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Publicado

el

Con una inversión histórica que promete cambiar el rostro de Cancún, el Cabildo de Benito Juárez aprobó un nuevo paquete de obras por 377 millones de pesos, consolidando el compromiso de modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este avance, destacando que muchas colonias que durante años habían esperado infraestructura por fin verán sus sueños hechos realidad.

El paquete de obras, avalado por unanimidad en la Décima Sexta Sesión Ordinaria, forma parte de las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, impulsado por el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN). Este conjunto de proyectos incluye acciones clave de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, diseñadas para fortalecer el desarrollo urbano y social de Cancún.

PRIORIDAD A LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO URBANO

Uno de los puntos centrales de esta inversión es la mejora en la movilidad urbana, con obras estratégicas como:

  • Modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida.
  • Rehabilitación de calles en la SM 103, como Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159.
  • Rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya.
  • Sistema de captación de agua pluvial en zonas prioritarias y pozos de absorción en Av. Bonampak.
  • Reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah, entre Nichupté y Niños Héroes.

Con este segundo paquete de obras, la inversión acumulada en obra pública asciende a 436 millones de pesos, y la meta para 2025 es alcanzar 900 millones, consolidando a Cancún como una ciudad más moderna y funcional.

APOYO AL DEPORTE Y LA SOSTENIBILIDAD

En la misma sesión, se aprobó un convenio para otorgar becas deportivas a 24 jóvenes cancunenses, quienes podrán acceder a un centro de alto rendimiento en Madrid, España. La Alcaldesa enfatizó que esta iniciativa no solo impulsará el talento deportivo, sino que promoverá valores como el trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún a nivel internacional.

Además, se concretó un Convenio de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., con el objetivo de garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.

Finalmente, el Cabildo autorizó la coordinación de diversas dependencias municipales para la administración responsable de bienes inmuebles, asegurando que las áreas destinadas a equipamiento y vialidades sean gestionadas de manera eficiente para el beneficio de la comunidad.

Cancún avanza con fuerza hacia un futuro más próspero, con inversiones que transformarán su infraestructura, impulsarán el talento juvenil y reforzarán su compromiso con el medio ambiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA SALUD FEMENINA Y CUIDADO AMBIENTAL EN CANCÚN

Publicado

el

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con la salud femenina y la sostenibilidad al participar en el taller “Ciclo Consciente”, donde jóvenes cancunenses aprendieron a fabricar toallas menstruales ecológicas.

El evento, realizado en el domo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, reunió a alumnas de diversos semestres con el objetivo de promover una menstruación más saludable y amigable con el medio ambiente. Durante la jornada, además de la capacitación, se donaron 200 copas menstruales, ofreciendo alternativas accesibles, reutilizables y seguras.

Ana Paty Peralta destacó la importancia de abrir espacios donde las mujeres puedan hablar sin tabúes sobre su salud menstrual y explorar opciones ecológicas que beneficien su bienestar y economía. “Quiero que todo lo aprendido hoy lo compartan con sus familias, amigas y compañeras. Hablar de nuestra salud y apoyar alternativas más sanas y sustentables es una forma de cuidarnos y fortalecer nuestra comunidad”, expresó la Presidenta Municipal.

Además, Peralta resaltó que este 2025 fue nombrado en Cancún como el Año de las Mujeres, con la intención de generar oportunidades que impulsen el desarrollo femenino. “La mejor aliada de una mujer siempre será otra mujer. Seamos sororas, apoyémonos, cuidémonos y construyamos juntas una comunidad más fuerte y humana”, enfatizó.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, celebró la participación de las jóvenes en prácticas que no solo benefician su salud, sino que contribuyen a la conciencia ecológica y económica del municipio. Anunció que estas iniciativas continuarán visitando más escuelas para expandir el impacto positivo.

El evento también incluyó una charla sobre la “Desmitificación del uso de productos ecológicos”, impartida por Gabriela Zavala Suástegui, directora de Mexfam Cancún. Las estudiantes finalizaron la jornada creando sus propias toallas ecológicas, una alternativa sustentable que reduce residuos y protege la piel con materiales naturales libres de químicos.

Con este tipo de acciones, Cancún refuerza su compromiso con la salud femenina y el medio ambiente, promoviendo alternativas sostenibles que empoderan a las mujeres y benefician a la comunidad en su conjunto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.