Cancún
El Maya Pax y Tihosuco ya son patrimonio cultural
CHETUMAL, 14 DE MARZO.- La XV Legislatura del Congreso del Estado declaró a la “maya pax” y a la comunidad de Tihosuco, en su modalidad de zona protegida, como patrimonios culturales del estado de Quintana Roo, estableciendo acciones concretas que las autoridades estatales deberán implementar para su difusión, preservación y conservación.
En la sesión ordinaria número 9, presidida por el diputado José Esquivel Vargas, el Pleno aprobó por unanimidad los dos dictámenes elaborados por las comisiones de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria y la de Cultura.
Al hacer uso de la tribuna, el diputado José Esquivel Vargas, promotor de la declaratoria de la música maya pax como patrimonio cultural, aseguró que estas declaratorias son de suma importancia para nuestra herencia cultural, pues refrenda el compromiso institucional de mantener vivas las tradiciones, usos y costumbres de nuestros ancestros mayas.
“Con ambas declaratorias, no solo avanzamos en su protección, sino que además será un tema detonante para la economía de las comunidades mayas. Si el origen de nuestro estado está en la zona maya de Quintana Roo, necesitamos devolverles, por dignidad histórica, una mejor calidad de vida, en este gobierno y en esta legislatura tenemos la forma de hacerlo”, enfatizó.
Los diputados Juan Ortiz Vallejo y Laura Esther Beristain Navarrete, también hicieron uso de la tribuna para pronunciarse a favor de las declaratorias de patrimonio cultural.
En el primer decreto, la XV Legislatura declara patrimonio cultural tangible del Estado, en su modalidad de zona protegida, a la comunidad de Tihosuco, del Municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Para ello, el gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del Instituto de la Cultura y las Artes, tendrá a su cargo efectuar las acciones de investigación, rescate, protección, conservación o preservación y difusión de los bienes históricos de la zona protegida de Tihosuco, la cual formará parte del patrimonio cultural arquitectónico del estado.
En este mismo decreto, se incluyó un catálogo de 34 monumentos históricos basado en el catálogo de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para efecto de que se tenga un registro de dichos bienes y se facilite el trabajo de las instancias encargadas de su protección, conservación y restauración tanto a nivel federal como local.
En el catálogo se incluyen edificios históricos de la comunidad de Tihosuco como el “Humilladero”, la Casa Ejidal, la Biblioteca Pública, el Pozo, el Museo de la Guerra de Castas, el Antiguo Panteón, entre otros.
En el segundo decreto, la Legislatura declara a la “Maya Pax” (música y danza de los mayas masewales del centro del estado) patrimonio cultural intangible del Estado de Quintana Roo. La propuesta fue promovida por los diputados José Esquivel Vargas, Emiliano Ramos Hernández y Gabriela Angulo Sauri.
De acuerdo con el documento legislativo, corresponderá a la Secretaría de Educación y al Instituto de la Cultura y las Artes, en coordinación con autoridades educativas y culturales de los tres niveles de gobierno y los portadores de las tradiciones, llevar a cabo la identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valoración, transmisión y revitalización y difusión de los elementos, características y uso de la maya pax.
La maya pax es un elemento cultural y dancístico que surgió durante la lucha social maya. Es parte de los protocolos rituales de las festividades mayas, tiene una antigüedad de 150 años y mantiene su vigencia en las comunidades indígenas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y Tulum.
Por otra parte, la XV Legislatura emitió un exhorto al Instituto de Cultura y las Artes de Quintana Roo, para que realice las acciones necesarias para actualizar y difundir ampliamente entre la ciudadanía quintanarroense y el turismo nacional e internacional que nos visita, la relación de bienes tangibles e intangibles que conforman el patrimonio cultural del Estado.
La diputada Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales y promotora del punto de acuerdo, indicó que el contar con instrumentos debidamente elaborados, dará la oportunidad a todas las personas interesadas en el patrimonio cultural, de acceder y conocer nuestra riqueza cultural, histórica y artística.
Por ello, será la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales la encargada de emitir y difundir dentro del sector privado, empresas de turismo, asociaciones comerciales, así como prestadores de servicios turísticos, un póster que contenga los bienes tangibles e intangibles que conforman el patrimonio cultural del estado, para su debido conocimiento y difusión.
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Cancúnhace 24 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Nacionalhace 11 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 9 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 9 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 9 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS




















