Conecta con nosotros

Nacional

#ENVIDEO Cámara oculta capta imágenes de la balacera y exhibe a los narcomenudistas en la UNAM

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE MARZO.- Una persona captó cómo operan los “dealers” en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), supuestamente horas antes de que se registrara la balacera que dejó como saldo a dos muertos.

En un video compartido por la página de Facebook Incidentes UNAM, se muestra el recorrido que hace el que capta las escenas en el campus universitario.

“Tachas, porros, perico”, ofrecen los presuntos narcomenudistas.

En las escenas, aparentemente captadas dos horas antes del tiroteo, se alcanza a ver incluso una patrulla de la seguridad interna de la Máxima Casa de Estudios.

El viernes 23 de febrero, dos personas murieron a causa de heridas de bala tras una riña dentro de las inmediaciones de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina informó sobre la detención de dos presuntos autores de la agresión que dio muerte a dos individuos, de 20 y 29 años de edad, en Ciudad Universitaria.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) ubicaron a los dos sujetos dentro de las inmediaciones de Ciudad Universitaria. Los detenidos portaban un arma de fuego y droga.

De acuerdo con la dependencia, elementos de seguridad de la UNAM fueron alertados de la agresión cerca de las 16:00 horas. Los trabajadores de vigilancia se dirigieron al sitio con los agraviados por impacto de bala, localizados cerca del anexo que se ubica entre las facultades de Ingeniería y Contaduría.

“Al lugar arribaron paramédicos para trasladar a las víctimas a un hospital, donde fallecieron más tarde”, indicó la PGJ.

Los dos individuos que fallecieron en el hospital fueron alcanzados por las balas en un punto reconocido de venta de drogas dentro de las instalaciones de Ciudad Universitaria. Se trata de un sitio conocido como “Los Frontones”, en donde con anterioridad se ha denunciado la presencia de narcomenudistas que se mueven por la zona. El campo universitario es un enorme y codiciado mercado para los traficantes.

Sobre el tema, Enrique Graue Wiechers, Rector de la UNAM, señaló dos días después que no permitirá que la fuerzas policíacas y militarizadas entren a la Máxima Casa de Estudios, a pesar de la ola de violencia que se ha registrado en los últimos días.

“Escucharemos voces, internas y externas, que clamarán por otras alternativas más agresivas, algunas que quisieran vernos militarizados o armados, y no pocas aprovecharán los momentos políticos electorales que vive nuestra nación, para intentar desestabilizarnos”.

https://youtu.be/5r8X-2oSFzA

En conferencia de prensa, Graue Wiechers señaló que está consciente de los problemas que se están suscitando en la universidad, sin embargo, cree que la solución no está en la violencia.

Consideró que las medidas que se han implantado en la UNAM son las únicas en las que trabajarán, y descartan a toda la violencia que pueda atraer las fuerzas armadas, porque podría dañar a personas inocentes y nada garantiza que se vaya a erradicar.

“[En la UNAM realizamos] determinadas acciones disuasivas y preventivas: aislamos los espacios en que los narcomenudistas se habían asentado, iluminamos zonas, cambiamos y multiplicamos luminarias, ampliamos la vigilancia y sistemas de seguimiento y estrechamos la colaboración con las autoridades responsables de la seguridad en la Ciudad de México”.

“Estoy convencido que el camino que nos hemos trazado es el correcto, y en ello mi administración se seguirá empeñando. Haber ignorado la inseguridad y el narcomenudeo, no era una opción para una comunidad como la nuestra. Solicitar el desalojo por medio de las fuerzas policiacas, entraña un riesgo de violencia armada, en donde pueden salir lesionados inocentes, y no por ello se podrían garantizar la ausencia permanente del narcomenudismo”.

Si bien es cierto que los narcomenudistas se han fragmentado, –añadió Graue– también lo es que se han dispersado, distribuyéndose en otras zonas del campus central factor que pudo desencadenar una disputa por el control del territorio.

Este último evento [balacera], de alguna forma puede ser consecuencia de las medidas implantadas por la Rectoría, de combatir el narcomenudeo en nuestras inmediaciones”

Finalmente, el Rector consideró que es lamentable que después de mucho tiempo la universidad vuelva a vivir hechos de violencia de este tipo, sin embargo, señaló que asume toda la responsabilidad de las consecuencias por las acciones que se tomaron para combatir el narcomenudeo, incluso lamentó la muerte de los dos jóvenes, aunque entiende que es producto de desesperanza en la juventud.

Fuente SinEmbargo

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.