Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Amenaza Trump con aranceles a automotrices de Unión Europea

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE MARZO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó hoy con perjudicar a las compañías automotrices de la Unión Europea (UE) con fuertes aranceles.

En una serie de mensajes en Twitter, mientras estaba en su resort Mar-a Lago, en Florida, Trump parecía estar respondiendo a las advertencias de los líderes europeos de que su decisión de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio provocaría represalias de numerosos socios comerciales de Estados Unidos.

Si la UE quiere aumentar más sus aranceles y barreras ya de por si masivas a las empresas estadunidenses que hacen negocios allí, simplemente aplicaremos un impuesto sobre sus automóviles que ingresen libremente en Estados Unidos.¡Gran desequilibrio comercial!”, escribió el mandatario.

Estados Unidos impone un arancel de 2.5 por ciento a la importación de automóviles extranjeros y un arancel del 25 por ciento sobre la importación de camiones y furgonetas comerciales extranjeras. La Unión Europea cobra un arancel del 10 por ciento sobre la importación de automóviles.

El jueves pasado, Trump anunció que Estados Unidos impondría un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de acero y del 10 por ciento sobre las importaciones de aluminio.

Tras el anuncio, el gobierno de Canadá dijo que tomarían represalias con aranceles sobre las exportaciones estadunidenses, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo que la UE planeaba devolver el golpe a Estados Unidos al imponer aranceles sobre el bourbon de Kentucky, las motocicletas Harley-Davidson y los jeans texanos de Levi’s.

El viernes pasado, Trump escribió en otra publicación en Twitter que “las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar”.

También prometió promulgar lo que llamó “impuestos recíprocos” a cualquier país que tenga una tarifa contra cualquier bien o servicio de Estados Unidos.

El mensaje de Trump de este sábado continuó provocando ataques directos contra los aliados de Estados Unidos y algunas de las economías más grandes del mundo.

Los aranceles sobre aluminio y acero y los aranceles grandes a los fabricantes de automóviles europeos tendrían el mayor impacto en Canadá, Reino Unido, Alemania, Corea del Sur, Turquía y Japón, países con los que Estados Unidos tiene vínculos estrechos de seguridad nacional.

Durante la campaña de 2016, Trump a menudo dijo que planeaba utilizar la Casa Blanca para enfocarse directamente en lo que él consideraba desequilibrios comerciales causados por China y México, pero los movimientos con los que amenazó la semana pasada probablemente tendrán poco impacto en ellos.

China ha incrementado dramáticamente la producción de aluminio y acero en los últimos 20 años, lo que ha provocado un exceso de ambos metales que han perjudicado a las empresas estadunidenses.

Pero no representan una gran parte de las importaciones de Estados Unidos en estos metales, lo que hace más difícil que la Casa Blanca imponga sanciones directas. En cambio, los mayores exportadores de acero a Estados Unidos son Canadá, Alemania, Corea del Sur y otros aliados principales.

 

FUENTE LA CRÓNICA

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO

Publicado

el

Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra $17.30 | Venta $18.90
  • Compra $17.52 | Venta $19.06
  • Compra $16.85 | Venta $19.04
  • Compra $17.70 | Venta $19.10
  • Compra $17.55 | Venta $19.05

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice principal: 62,116.14 puntos
  • Variación diaria: -1.04%
  • Variación mensual: +0.21%
  • Variación anual: +22.70%

La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
  • Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos

📉 Bolsa Mexicana de Valores:

  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
  • Variación: -0.98% (-615.88 unidades)

El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.