CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE FEBRERO. -El peso y las monedas de países emergentes presentaron depreciaciones superiores a 0.50%, ante el fortalecimiento del dólar estadounidense, después de que el Jerome Powell, dijera que espera realizar alzas graduales en la tasa de interés durante el 2018.
El peso y las monedas de países emergentes presentaron depreciaciones superiores a 0.50%, ante el fortalecimiento del dólar estadounidense, después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijera que espera realizar alzas graduales en la tasa de interés durante el 2018.
El tipo de cambio peso-dólar finalizó en un precio de 18.7955 pesos por dólar en operaciones al mayoreo, frente a las últimas transacciones de la jornada anterior (18.6830 pesos), representó una pérdida de valor de 0.60%, esto es, una depreciación de 11.25 centavos.
A las 7 de la noche, la paridad cambiaria reportó una cotización de 18.8350 pesos por dólar en operaciones fuera de mercado, con respecto al cierre previo (18.7955 pesos), significó una pérdida de 0.21 por ciento.
Las divisas de mercados emergentes más afectadas, a parte del peso mexicano, resultaron el rand sudafricano con una depreciación de 1.34%, seguido por el rublo ruso que registró un retroceso de 0.94%, el peso colombiano mostró una contracción de 0.82% y el real brasileño perdió 0.58 por ciento.
PRIMER DISCURSO
En su primer discurso ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Powell no dio señales de que el ritmo de alza de tasas deba acelerarse y ni de que la Fed se apegará a su plan de incrementos graduales, aunque el mercado tiene previsto tres aumentos en este año.
Agregó que los datos económicos indican un crecimiento sostenido de la economía estadounidense, con el pronóstico de que la inflación repunte en los próximos meses.
El analista técnico de Monex, Francisco Caudillo, comentó que en el corto plazo el tipo de cambio peso-dólar mantendrá un nivel de resistencia fuerte en 19 pesos por dólar; de superarlo, el siguiente precio objetivo sería 19.50 pesos por billete verde.
El especialista explicó que existen amplias posibilidades de que toque el primer precio de resistencia, debido a que existen algunos catalizadores que podrían generar una mayor depreciación del peso, como la inquietud que hay sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense.
El tipo de cambio para esta mañana se reporta de la siguiente manera en las diferentes casas bursátiles del país.
En un acto que marca un hito en la política social y educativa de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché, un espacio dedicado al desarrollo integral de hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico.
Con capacidad para 50 niñas y niños de entre 2 y 5 años 11 meses, el CAI Bo’oy Ché implementará un modelo educativo basado en la reconocida filosofía Reggio Emilia, centrado en la exploración, el juego y la curiosidad natural como ejes del aprendizaje infantil.
“Este es un espacio que se construyó con amor y con un profundo compromiso hacia nuestra niñez. Es también una apuesta por empoderar a las mujeres trabajadoras, dándoles la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán bien cuidados mientras ellas construyen su futuro”, afirmó la gobernadora Lezama durante la inauguración.
El centro ofrecerá atención integral con servicios profesionales en áreas clave como psicología, trabajo social, nutrición, pedagogía, salud, educación, enfermería y alimentación. Además, estará equipado con comedor, cocina, salas de aprendizaje temáticas (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes) y zonas de juego diseñadas para fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y físico de las infancias.
Por su parte, Verónica Lezama destacó el impacto del nuevo centro como referente nacional. “Aquí los niños y niñas podrán crecer en libertad, expresarse y aprender en un ambiente que los respeta y los impulsa a descubrir el mundo con alegría y seguridad”.
Durante el evento, se hizo un llamado a reforzar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, subrayando el enfoque humanista y feminista del actual gobierno estatal, que prioriza a las personas y, especialmente, a los sectores más vulnerables.
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, también expresó su agradecimiento por este nuevo espacio que fortalece la red de apoyo para las familias trabajadoras. “Una infancia feliz es la base para una sociedad más sana, creativa y solidaria”, recalcó.
Con esta apertura, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección, educación y bienestar de la niñez, sentando bases sólidas para un futuro más justo y equitativo
En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.
El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.
La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.
Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.
José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.
El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.