Viral
FELIPE CARRILLO PUERTO CONMEMORA EL 123 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL TERRITORIO DE QUINTANA ROO
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2025.- Con un solemne homenaje cívico realizado en el parque central de la ciudad, autoridades municipales encabezadas por la presidenta Mary Hernández conmemoraron el 123 aniversario de la creación del territorio de Quintana Roo, acontecimiento histórico que marcó el inicio de la identidad política y social de la región.
La ceremonia reunió a funcionarios, trabajadores del Ayuntamiento y ciudadanía, quienes participaron en los honores a la bandera nacional y en la entonación de los himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano. En calidad de oradora oficial, la primera regidora Juliana May Esquivel ofreció una remembranza histórica, subrayando que el territorio fue creado por decreto presidencial el 24 de noviembre de 1902, en tiempos del gobierno de Porfirio Díaz.
Durante su intervención, recordó que en 1913, en plena Revolución Mexicana, el presidente Venustiano Carranza decretó la reintegración del territorio a Yucatán, atendiendo presiones políticas y económicas de la península. Sin embargo, la voluntad popular y la visión de justicia llevaron al presidente Lázaro Cárdenas a firmar el decreto de restitución el 15 de diciembre de 1934, devolviendo a Quintana Roo sus límites originales. Finalmente, el 8 de octubre de 1974, la entidad alcanzó su consolidación como el estado número 30 de la República Mexicana.
El acto contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Municipal, María del Carmen Solís Sánchez; el regidor Marco Antonio Carballo Tadeo; el secretario general del Ayuntamiento, Hugo Salvador Flores Vega; la secretaria de gobierno municipal, Alicia Tapia Montejo; y el director de educación municipal, Julián Martínez Hernández. La conmemoración reafirmó el compromiso de las autoridades y la sociedad con la memoria histórica y el fortalecimiento de la identidad quintanarroense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN VIVE SU MAYOR TRANSFORMACIÓN URBANA CON 43 OBRAS PÚBLICAS
Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado anunció que este año la ciudad ha alcanzado un récord histórico en infraestructura con la ejecución de 43 obras públicas, equivalentes a una nueva obra cada ocho días y medio. Con ello, aseguró, se consolida la mayor transformación urbana en la historia de Playa del Carmen, resultado de una planeación ordenada en movilidad, espacios comunitarios y servicios esenciales.
Entre los proyectos más emblemáticos destacan el Nuevo Arco de Acceso, símbolo de identidad y seguridad; la prolongación de la Avenida Constituyentes, que conecta Villas del Sol con el centro reduciendo hasta 15 minutos los traslados; la recuperación integral del Parque Leona Vicario, convertido nuevamente en punto de encuentro comunitario; la Plaza Cívica de Puerto Aventuras, con el primer parque de agua infantil público del municipio; la rehabilitación del Segundo Parque de Villas del Sol y el Paradero de la Ruta Universitaria, que beneficia a más de 20 mil estudiantes.
Mercado subrayó que además se han realizado pavimentaciones estratégicas, rehabilitación de centros de salud, espacios deportivos, infraestructura social y mantenimiento de pozos de absorción, banquetas y pasos peatonales. Actualmente, 14 obras más están en proceso, incluyendo la repavimentación de la Avenida 10 Norte, la rehabilitación del Poliforum y la modernización de calles en Villamar 2.
La secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Ake, detalló que en 2026 se prevé una nueva inversión histórica con proyectos como el Arco de acceso en la carretera Playa del Carmen–Tulum, el Mirador del Mar, el parque “Aquí inicia la Quinta Avenida” y la reubicación de secretarías al Nuevo Palacio Municipal. “Las obras no son solo infraestructura, son calidad de vida para nuestra gente”, enfatizó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

EN LA OPINIÓN DE:
EL SILENCIO DE LOS INOCENTES
“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Hay un mal social que avanza en Quintana Roo, la desaparición de personas por varias razones, solo en este año casi 1 mil 100 personas tienen ficha de búsqueda por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), pero esa es la cifra oficial, la realidad supera este número.
Es más, la FGE tiene su micrositio (https://noidentificados.fgeqroo.gob.mx/noreclamados) para que los familiares que tengan algún miembro desaparecido puedan checar si está entre los no identificados. Hoy personas que prefieren guardar silencio ante la desaparición de un ser querido, porque los mismos ‘secuestradores’ les dicen que no denuncien, que no le avisen a nadie si quiere ver vivo a su familiar.
Al hacer el conteo de las fichas que hay en las ‘personas no reclamadas’, hay un total de 119 cuerpos que están en las instalaciones de los Servicios Médicos Forense, cadáveres sin reclamar; más los encontrados en ‘cementerios clandestinos’ que están casi en toda la geografía del Estado.
Esa parte oscura de este mal social es la que se refiere al reclutamiento de personas por parte de los diferentes grupos delictivos, con el fin de engrosar las filas de sus integrantes y así, poder conservar su territorio. Hay señales que demuestran cómo se reorganizan dichos grupos; una de ellas es la gran cantidad de armas que las autoridades de los tres niveles de gobierno han incautado en las últimas semanas; así como la detención de los generadores de violencia considerados como ‘objetivos prioritarios’.
Hay trabajo por parte de la autoridad, pero no alcanza para superar la capacidad económica que tienen los del Crimen Organizado; pero hacen su trabajo, este fin de semana pasado, con la participación de elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Municipal, lograron asegurar drogas y armas de fuego en siete cateos realizados en Othón P. Blanco; en las inmediaciones de dos inmuebles, capturan a cinco personas por narcomenudeo.
En septiembre pasado, el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) realizaron un trabajo coordinado para brindar atención puntual e integral a las familias de personas desaparecidas mediante la jornada de entrevistas y toma de muestras genéticas; participaron un grupo de investigadores especializados, además de expertos en identificación criminalista de campo y somatología.
Esta fue la primera ocasión que se hace una jornada de entrevistas y toma de muestras genéticas en el sureste del país y con prioridad de atención para los colectivos “Madres Buscadoras de Isla Mujeres”, “Verdad, Memoria y Justicia” y “Madres Buscadoras”.
Desde mi punto de vista, las familias que tienen uno o más miembros desaparecidos, debe acudir a las autoridades de la FGE, con el fin de hacer la ficha de búsqueda, porque eso ayudará a la sociedad a poder colaborar, además de compartir en las redes sociales y todos los medios disponibles; en ocasiones, esto puede salvar de la vida de la persona. Ahí se las dejo…
SASCAB
Para establecer en la Constitución Política que el derecho a la vida y muerte digna se reconocen en México y que, por lo tanto, estará permitida la eutanasia en los términos que establece la ley, la diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa iniciativa que agrega un párrafo al artículo 4º constitucional.
El documento, señala en los considerandos que la finalidad es reconocer el derecho en la Carta Magna a una muerte digna y, en consecuencia, se garantiza la posibilidad de que se practique la eutanasia en los pacientes que así lo deseen.
Lo propio hace la XVIII Legislatura de Quintana Roo, pues a nivel local, la propuesta ya está en comisiones para su análisis, estudio y posterior dictaminación. Al tiempo…

-
Economía y Finanzashace 14 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 21 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Cancúnhace 12 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 36 minutosGINO SEGURA LANZA “COMITÉS TRANSFORMADORES” PARA RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Isla Mujereshace 32 minutosVISITA HISTÓRICA DEL NUNCIO APOSTÓLICO REAFIRMA LA FE Y UNIDAD DE ISLA MUJERES




















