Conecta con nosotros

Deportes

Anuncian diplomado para entrenadores deportivos en Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 19 DE FEBRERO.– Se ha roto el centralismo en la capacitación con el Diplomado: Fundamentos del Entrenador Deportivo, ya que hay interés por éste en las ciudades de Chetumal y Playa del Carmen, así como en el municipio de Cozumel, manifestó el secretario de Organización de la Unión de Profesionistas y Profesionales del Deporte (Uprodep) Theojaris Vargas Metinides, en la presentación del tercer módulo de éste denominado “La capacidad humana en la actividad física” con el temario Capacidades físicas condicionales y Capacidades físicas coordinativas.

Añadió que este tercer módulo con validez federal y validez curricular se impartirá en las instalaciones de la UNIMAAT, en la avenida Cobá entre Bonampak y Tulum, los días 24 y 25 de febrero, luego de los dos primeros módulos: “Fisióloga y movimiento humano” y el de “Energía y nuestro movimiento”; mientras en fechas adelante tendrá lugar un par más que completa el diplomado: “Planificación estratégica para el logro de objetivos” y “El entrenador: Un metodólogo especializado”.

En la rueda de prensa se destacó que la Uprodep cuenta con el Programa Permanente de Beneficio al Gremio, que incluye la defensa de los derechos laborales, profesionalización para el agremiado, monitoreo de salud y nutrición, Bolsa de trabajo, un Programa de salud y disciplina deportiva en beneficio de la sociedad, así como el Programa de detección, fortalecimiento e impulso de deportistas, en el que se enmarca la presentación del módulo: “La capacidad humana en la actividad física”, con descuentos importantes para sus agremiados.

Mencionó que seguro a Chetumal y al municipio de Cozumel llevaremos este diplomado, ya que además de ellos de Playa del Carmen, han manifestado muchísimo interés, con esto rompemos el centralismo y no se queda esta capacitación nada más en Cancún o la zona norte de Quintana Roo.

El diplomado en conjunto tiene  el objeto de procurar el entusiasmo por la profesionalización de los entrenadores deportivos, Uprodep establece este diplomado para contribuir a todos y cada uno de los entrenadores con visión y sentido de crecimiento profesional los fundamentos teórico-prácticos de las ciencias del deporte y entrenamiento deportivo como lo son el conocimiento anatómico y fisiológico del cuerpo y los conceptos de metodología deportiva, pasando por el entendimiento de las capacidades físicas condicionales y coordinativas. Con esto cumplir con nuestro objeto de la profesionalización sin lucro y al alcance de todos.

Nuestro único objetivo en la Uprodep es la profesionalización del gremio, beneficiándolo no solo a éste sino a la sociedad en general a la que le prescriben actividad física, y desee luego al deporte que es el amor de todos nosotros, resaltó Vargas Metinides.

Por su parte, el secretario de Deporte y Cultura Diego López Lozada señaló que este diplomado lo imparte un Agente Capacitador Externo debidamente avalado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), por lo que cada interesado adquiere su conocimiento avalado que le permite alcanzar metas en atletas de alto rendimiento. Esto va a enriquecer la cultura deportiva entre los entrenadores ya inscritos, como los de taewondo, futbol soccer y fitness.

El objetivo del módulo es identificar las capacidades físicas y su correcta estimulación son prioridad para el entrenador deportivo mediante una correcta dosificación en el programa de entrenamiento, ya que de ellas depende que el atleta o practicante de la actividad física esté mejor preparado para la vida diaria y su desempeño deportivo, consiguiendo beneficios en el organismo que nos harán caer menos veces lesionados o con graves problemas de salud.

Por último, aclaró que de los cinco módulos del Diplomado: Fundamentos del Entrenador Deportivo no es necesario tomarlos de forma consecutiva, ya que cada 15 días inicia uno de estos, como el de “La capacidad humana en la actividad física”, que está programado para los días 24 y 25 de febrero,

Además de ellos dos, los acompañaron en la rueda de prensa el rector de la Unimaat Guillermo Méndez, así como el director de la referida institución Marco Antonio Vargas, y el director general del Instituto Municipal del Deporte David Martínez González.

 

TEXTO Y FOTOS POR HÉCTOR COBA 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

MÉXICO SERÁ ANFITRIÓN DEL MUNDIAL DE SOCCA CANCÚN 2025: UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA BRILLAR EN CASA

Publicado

el

CANCÚN, Q. Roo.— México se prepara para recibir por primera vez la Copa Mundial de Socca, que celebrará su sexta edición del 28 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en Cancún. Esta ciudad caribeña será el epicentro de una competencia internacional que ha recorrido el mundo desde su debut en Lisboa 2018, y que ahora llega al corazón del turismo mexicano con altas expectativas.

La Selección Mexicana, bicampeona de la Copa América en 2024 y 2025, buscará emular la hazaña de Omán, único país que ha logrado coronarse como anfitrión. El equipo nacional ha mostrado una evolución notable: debutó en Grecia 2019 con un octavo lugar, ascendió al sexto en Hungría 2022, logró el tercer puesto en Alemania 2023 y cerró con un quinto lugar en Omán 2024.

Con el respaldo de su afición y el prestigio ganado en torneos recientes, México se perfila como potencia emergente en el socca. Cancún, con su infraestructura y atractivo internacional, será el escenario ideal para que el país busque la gloria deportiva y consolide su liderazgo en esta disciplina.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR DE ASUNCIÓN 2025

Publicado

el

Paraguay.- El talento deportivo de Quintana Roo se hizo presente en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, donde tres jóvenes atletas destacaron por su desempeño y compromiso con el alto rendimiento. Andrés Dupont, en natación, logró una actuación sobresaliente al conquistar cuatro medallas: dos de plata y dos de bronce, una de ellas en los 100 metros estilo libre varonil y tres más en pruebas de relevos por equipos.

En la disciplina de vela, Jerónimo Abogado alcanzó el quinto lugar en la prueba de iQFoil varonil, mientras que Sofía del Paso Montero, originaria de Playa del Carmen, finalizó en la posición 17 en la categoría ILCA 6 femenil. Ambos lograron su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en Santo Domingo.

Este resultado refleja el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, en el impulso al desarrollo deportivo como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.