Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

EL COORDINADOR DE CAMPAÑA DE XIXIMAC

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• Expresamos nuestra solidaridad y respaldo al colega periodista Javier Chávez Ataxca, víctima del abuso de poder desde José María Morelos.

Quien ya se autonombró coordinador de la campaña de José Francisco Puc Cen, Xiximac, para presidente de José María Morelos, es el actual alcalde priista vestido de guinda, Erik Borges Yam. Veamos.

En Quintana Roo, uno de los estados más obradoristas del país, ya comenzó a registrar un declive el partido Morena de 48.3% a 42.5% a lo largo de lo que va del año, según la encuesta de Massive Caller publicada en Caribe Peninsular; aunque no es muy confiable, maneja un indicador en el que coinciden otras encuestas, además, la percepción ciudadana que tiene la última palabra. Lo anterior, ante los malos gobiernos morenistas, las conductas autoritarias y abuso de poder que se creía superados con el cambio del 2018. Hay morenistas que no le siguen el paso a la gobernadora ni a la presidenta.

Cierto morenismo ha puesto en peligro la libertad de expresión a nivel nacional, en diversos estados y ahora aquí en Quintana Roo, en contra de periodistas y ciudadanía que se expresan. El pueblo sabio, toma nota.

El uso y abuso de las leyes para reprimir a la ciudadanía, eliminar aspirantes incómodos y someter la libertad de expresión en Quintana Roo, ya lo hemos comentado en diversas ocasiones en este espacio. La ejercen tanto personas morenistas fundadoras, como verdes y arribistas al morenismo.

EL CASO YENSUNNI
Yensunni Martínez fue presidenta municipal la primera vez, después que su partido eliminó de la carrera a Luis Gamero Barranco mediante el abuso de la figura violencia política de género; María Hernández, ganó su segundo periodo en Felipe Carrillo Puerto después que le encarcelaron a José Esquivel Vargas, Chak Meex, y aun así, ganó por escaso margen ante la candidata sustituta.

EL CASO HEYDEN- EMILIANO
Igual han usado y abusado de las leyes en procesos electorales en Cozumel y Playa del Carmen amenazando y encarcelando; también desde el mismo Poder Judicial, su presidente verde Heyden Cebada Rivas, ha abusado de las leyes, por ejemplo, contra Emiliano Ramos Hernández en un asunto del que se presume él mismo es juez y parte.

DATOSPROTEGIDOS

A nivel nacional hay varios casos, el más reciente y viral, el llamado #datosprotegidos, protagonizado por el diputado federal y presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, cuya cercanía con la magistrada Mónica Soto Fregoso y magistrado Felipe Fuentes Barrera, condenaron a una ciudadana internauta a pedirle una disculpa diaria durante un mes, por haber publicado que Gutiérrez Luna (ex priista y actual morenista) operó para que su esposa Diana Karina Barreras fuera incluida en la lista del PT y así también es diputada federal junto con su esposo. No se trata de hacer justicia sino de humillar.

¿BORGES LE TEME A XIXIMAC?
Con acciones leguleyas de la más baja ralea, han dejado actuar en José María Morelos al presidente municipal Erik Borges Yam, contra José Francisco Puc Cen, Xiximac, para impedirle el juez (otra vez) que asuma el cargo de regidor que ganó en las urnas, después de haber estado a punto de ganarle la elección, aunque hay quienes piensan que Borges ganó mediante el fraude.

Borges demuestra miedo de tener como regidor a un líder nato, popular ex alcalde de Sabán; primero le inventó un proceso y el Poder Judicial le impidió que tomara posesión. Ante su inminente toma de protesta, hora le fabricaron otro proceso mediante una acusación de violencia política de género; el objetivo es impedir que asuma el cargo que ganó en las urnas, ahora usando al Ieqroo y al Teqroo.

DENUNCIAN AL MENSAJERO
En este marco se inscribe la acusación enderezada ahora por la regidora de Movimiento Ciudadano, suplente de Xiximac, Engel Evaney Rhaburn Cauich, en contra del periodista Javier Chávez, por lo que ahora parece que juega a favor del alcalde expriista-morenista, Borges Yam.

Así se expresó Xiximac cuando asumió la Regiduría suplente Engel Evaney: “…es una amiga entrañable, compañera de lucha desde el principio de este proyecto, colaboradora activa y tenaz, asuma el cargo de séptima regidora del H. Ayuntamiento de José María Morelos”.

“Me encuentro tranquilo y motivado que una luchadora social y líder como lo es la licenciada Evaney Rhaburn, pueda ejercer este cargo, porque su capacidad está comprobada, su calidad humana indiscutible, pero sobre todo, se encuentra firme y sólida ante el proyecto que encabezamos en Movimiento Ciudadano” completó.

Desconocemos en este espacio si la regidora siga “firme y sólida ante el proyecto que encabezamos en Movimiento Ciudadano”; lo que se percibe es que su activismo contra el periodista Javier Chávez Ataxca tiene más tintes políticos que reivindicativos de derechos de género.

Pareciera estar haciendo una jugada política, si tomamos en cuenta las frases del periodista, que no son meritorias, ni de lejos, para un proceso sancionador, mucho menos para criminalizar el trabajo periodístico y coartar la libertad de expresión.

Desde la campaña, la estrategia de Borges Yam fue arrebatar dirigentes a MC, mujeres y hombres, ofreciéndoles cargos en el municipio y carrera en el morenismo, así que no sería extraño que ahora la regidora de MC sea nueva adquisición guinda en la zona maya. Al menos de facto ya lo es. Lo mismo han intentado cooptar a Lidia Rojas en el sur para subirla al pretendido partido de Estado.

De este modo, lo que Borges está logrando es encabezar una campaña a favor de José Francisco Puc Cen, Xiximac, a quien está impulsando para ganarle a él mismo ¿otra vez? la Presidencia Municipal de José María Morelos en 2027. Esta columna está con el periodista, pero usted tiene la última palabra. Un abrazo fraterno, Javier!
ooOoo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

DEL MOTOTAXI AL MOTOCARRO: KOTASEK

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• Transporte urbano: de los municipios al estado, justifica ante la 18ª Legislatura.

La política de movilidad que buscamos impulsar desde el Instituto de Movilidad de Quintana Roo busca “transitar del mototaxi al motocarro; unidades que sean seguras y permitan tener un seguro para operadores y pasajeros y entonces poder llevar un proceso de emplacamiento”, afirmó en su comparecencia ante la Comisión de Movilidad de la 18ª Legislatura el titular del Imoveqroo, Rafael Hernández Kotasek.

Al responder a un planteamiento del diputado Hugo Alday Nieto para buscar la forma de que se fabriquen automotores para choferes con discapacidad -actualmente son “hechizos” o adaptados de manera informal-, establecer paraderos exclusivos para mototaxis de personas con discapacidad -para evitar la competencia desleal de flotillas- y buscar esquemas de financiamiento para choferes de mototaxis con discapacidad, Hernández Kotasek explicó:

“El mototaxi empezó por las personas con discapacidad, el inicio fue que una persona pueda subir su silla de ruedas y poder adaptar un vehículo para dar el servicio; después se continúa con un tema de autoempleo y entonces, desafortunadamente hoy es un negocio muy grande porque a veces se tienen muchas unidades en pocas manos, quitándole todas las características de movilidad y de autoempleo…”

Sobre el tema de la seguridad, agregó que actualmente “no hay una sola aseguradora en el país y en el estado que pueda brindar un seguro y la condición fundamental para el transporte público, por ley, es que la persona usuaria tiene que contar con un seguro”. Por eso es necesario que se fabriquen motocarros con un nivel de seguridad que permita a las aseguradoras brindar el aseguramiento a choferes y usuarios, para pasar entonces del mototaxi al motocarro, completó.

TRANSPORTE, DE LOS MUNICIPIOS AL ESTADO
En este punto, el titular de Imoveqroo aprovechó para justificar el traspaso del servicio de transporte urbano de los municipios al estado, al afirmar:

“La accesibilidad no es un lujo, es un derecho; el gobierno debe hacer un gran esfuerzo (pero) “un problema es la gran disparidad en los ingresos de los diferentes municipios, que al tener ciertas atribuciones municipales pues, entonces, es muy difícil tener una política pública que te permita decir, por ejemplo, transmitir recursos de los ingresos de Cancún a Kantunilkín, es un ejemplo, entonces es importante que la legislación nos permita hacer eso y ahora no lo permite”, concluyó. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

IDEÓLOGO DEL PRI COQUETEA CON LA 4T

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• Oportuno texto de Pedro Flota, revierte ataques contra el proyecto Estefanía y caldo de Mono se sube a las nubes.

Muy bien le salió la jugada de ofrecer una comida elaborada y servida por Caldo de Mono a la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Ascencio, chetumaleña de nacimiento, quien ha decidido fincar sus aspiraciones a la candidatura a la gubernatura estableciendo un corredor cultural, político y social desde la Riviera Maya hasta el Río Hondo, incluyendo a los municipios indígenas.

Ante los ataques de bots de quienes dentro del mismo movimiento 4T se oponen al proyecto Estefanía, salió al quite quien quizá es el último ideólogo que le quedaba al PRI en Quintana Roo, Pedro Flota Alcocer, quien aprovechó para dictar una cátedra de identidad cultural quintanarroense, esa que no entienden los foráneos verdes y algunos morenistas que hasta se atreven a demoler estatuas próceres y que no saben identificar siquiera las tradiciones culinarias y a personajes que amalgaman una forma de ser en el sur y Chetumal; quienes no entienden que no entienden, y que por eso ya se están llevando la capital del estado a Cancún, donde tan a gusto se sienten.

El espléndido texto-lección de Pedro Flota pronto se viralizó, logrando el efecto contrario al que buscaban los detractores de cualquier proyecto político que no sea verde.

Ahora van a querer ir a visitar a Caldo de Mono y tomarse una adictiva “selfie” en el restaurant madruguero, con la familia heredera de tan rica tradición, cuyos sabores nunca van a encontrar en los restaurantes de primer mundo al que tanto gustan asistir y fotografiarse.

Por lo pronto salió beneficiado el negocio local familiar y por supuesto el propio proyecto Estefanía, quien recibió gratis una publicidad que le hubiera costado un ojo de la cara, contribuyendo a posicionarla como una carta poderosa para el próximo sexenio, sea o no ella misma la candidata principal; será sin duda un factor político fundamental en los próximos años en la política de Quintana Roo. Es joven, tiene presente y futuro político promisorio, lo cual explica, precisamente, los ataques hacia su proyecto.

Por lo pronto, a Pedro Flota le salió muy bien ese guiño a un sector del amplio condominio llamado 4T; aunque de entrada afirmó que su defensa es a pesar que pertenece a otra organización política diferente a la de él, e incluso han tenido diferencias públicas, no deja de percibirse como una señal, un tanteo, que en política todo tiene un significado, independientemente de las intenciones de fondo.

Otro punto a favor del proyecto Estefanía como “tercera opción”. Interesante capítulo de la tan anticipada carrera hacia el palacio de gobierno de la Bahía de Chetumal y, como siempre, usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.