Nacional
Cisma en el PRI, piden legisladores la renuncia de Enrique Ochoa
CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE FEBRERO.- Este día, durante una reunión privada, previa a la sesión de este día en San Lázaro, los legisladores federales solicitaron a su nuevo coordinador, Carlos Iriarte, ser el conducto para pedir al Presidente Enrique Peña Nieto un relevo en la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), antes de que inicie las campañas, dio a conocer hace unos momentos el diario Reforma.
Informó que los legisladores que se instalaron en una sala de juntas conocida como “la pecera”, entre coordinadores estatales y vicecoordinadores del grupo, fueron testigos de la exigencia.
Se dio a conocer participaron un total de 19 oradores y la coincidencia, en todos los casos, fueron las acusaciones contra Ochoa por la falta de operación política y comunicación con los liderazgos locales en la designación de las candidaturas.
Otra de las inconformidades fue el reparto de espacios para el Senado y algunas posiciones locales desataron la crisis que, en los últimos días, ha generado hasta la renuncia de militantes del tricolor.
“Se pidió al coordinador Iriarte que fuera el conducto con Los Pinos para solicitar la destitución de Ochoa. Mientras Ochoa esté ahí, no hay ánimo para trabajar y nadie está dispuesto a hacerlo”, aseveró uno de los priistas. “Todos hablaron de un solo tema: pedir la cabeza de Enrique Ochoa”, sintetizó otro.
“Los reclamos fueron tres: los priistas están renunciando y Ochoa no hace nada; no hay operación en los estados ni para la designación de candidaturas ni para la cicatrizar las heridas y, lo más preocupante, se dejó en claro que si esto sigue así puede darse una campaña de brazos caídos”, relató uno más de los legisladores.
Los diputados acusaron a Ochoa y a su dirigencia de favoritismos, imposiciones, maltrato, omisiones, cerrazón para el diálogo, ausencia de negociación y de operación cicatriz.
Algunos aseguraron que Iriarte les ofreció una reunión con el dirigente nacional, misma que fue rechazada por los diputados, quienes pidieron que el tema sea resuelto por el Presidente o por el abanderado presidencial, José Antonio Meade.
Tras la designación de candidatos el PRI enfrenta problemas en varios estados del País, sobre todo donde es oposición.
Las principales quejas e inconformidades se han registrado en Baja California, Durango, Guanajuato, Sonora, Quintana Roo, Veracruz y Michoacán, tierra natal de Ochoa.
‘Las horas finales’
Por otra parte, el periodista Jenaro Villamil, escribió para la agencia Proceso “Las Horas Finales de Enrique Ochoa en el PRI”, informó que la mayoría de los casi 200 diputados federales priistas presentes pidieron a su coordinador, Carlos Iriarte, que le exigiera al presidente Enrique Peña Nieto que “quitara ya” al dirigente nacional del CEN del tricolor.
Si él no se lo planteaba a Peña Nieto, ellos lo harían de manera pública, amagaron los legisladores al exalcalde de Huixquilucan, quien el pasado jueves 1 sustituyó a César Camacho.
Las expresiones más comunes en contra de Ochoa Reza fueron el descontento por su mal trato, porque se sienten “lastimados”, “agraviados” y “encabronados” con las formas en que el exdirector de la Comisión Federal de Electricidad ha conducido el partido desde que sustituyó a Manlio Fabio Beltrones, en julio de 2016.
A la rebelión interna de los diputados federales del PRI se sumó la renuncia del legislador duranguense Otoniel García, quien se cambió a la bancada de Morena, que ahora suma 50 legisladores. Si suma dos defecciones más, este partido coordinado por Rocío Nahle se volvería la tercera fuerza política de la Cámara de Diputados, sólo por debajo del PRI (204 ahora) y del PAN (109) y por arriba del PRD, que tiene sólo 51.
En las reglas no escritas del PRI, cuando la bancada de una de las dos cámaras se rebela contra su dirigente nacional, lo que está en juego es la viabilidad del mismo líder. Y en los códigos del Grupo Atlacomulco, todo es sacrificable, con tal de salvar al aún presidente en funciones, Enrique Peña Nieto.
Las horas finales de Ochoa Reza comenzaron a escribirse con la precampaña presidencial que culminó esta semana. El propio Ochoa se encargó de colocar el clavo final a su pésimo desempeño: durante un mitin en Tabasco, el sábado 10, calificó de “prietos” a los priistas que se suman a Morena, y en plan sexista y con pésimo sentido del humor afirmó que “los prietos no aprietan”, escribió Villamil para la agencia.
Con información de Reforma y Proceso
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.
Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 23 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 23 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Economía y Finanzashace 18 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Internacionalhace 23 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Cancúnhace 19 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Nacionalhace 6 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS




















