Gobierno Del Estado
GUARDIANAS DE LA VIDA ANCESTRAL: QUINTANA ROO RECONOCE Y PROTEGE EL LEGADO DE LA PARTERÍA INDÍGENA

En una jornada impregnada de reconocimiento y reivindicación cultural, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) alzó la voz para destacar la trascendental labor de la partería tradicional indígena. En el marco del Día Mundial de la Partería, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO) se convirtió en el epicentro del conversatorio “Pasado y Presente de la Partería Tradicional Indígena”, un espacio de diálogo enriquecedor que congregó a voces expertas de la Secretaría de Salud estatal, organizaciones de la sociedad civil, académicos y parteras provenientes de diversos rincones de Quintana Roo.
Este significativo evento se inscribe dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, una iniciativa que busca consolidar acciones en favor del reconocimiento de los profundos saberes ancestrales, la riqueza de las culturas vivas y la atención integral a las comunidades indígenas y mayas del estado.
El director general del INMAYA, Enrique Chuc Cen, lideró este encuentro, enfatizando con convicción la imperiosa necesidad de preservar y fortalecer los conocimientos transmitidos de generación en generación. Durante su intervención, Chuc Cen subrayó un principio fundamental: “La preservación de los usos y costumbres de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como el respeto a su forma de vida, son ejes fundamentales para mantener vigente su derecho inalienable a practicar la partería, la medicina tradicional y la herbolaria”.
El conversatorio trascendió la mera exposición de ideas, convirtiéndose en un crisol de experiencias compartidas, la transmisión viva de saberes ancestrales y un análisis profundo de los acuerdos emanados del Primer Encuentro de Medicina Tradicional 2024. Un punto central de la discusión fue la presentación y el análisis detallado de la flamante Norma Oficial Mexicana Nom-020-SSA-2025. Esta trascendental regulación marca un hito al reconocer formalmente la partería tradicional como un componente esencial e insustituible de los sistemas de salud en México.
Este espacio de diálogo se erigió como una plataforma crucial para informar a las parteras presentes sobre sus derechos inalienables, los beneficios tangibles que les otorga esta nueva normativa y el respaldo institucional que ahora las ampara. De esta manera, se fortalece su rol fundamental como guardianas de un conocimiento ancestral invaluable y como promotoras activas de la salud integral en sus respectivas comunidades.
La relevancia del evento quedó patente con la nutrida participación de figuras clave como María del Carmen Peniche Lozano, Subdirectora de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud; William Briceño Guzmán, Rector de la UIMQROO, anfitrión del encuentro; María Cristina Montejo Briceño, Jefa del Departamento de Acción Comunitaria del IMSS Bienestar en Quintana Roo; Edwin Hau Puc, Director de Planeación del Ayuntamiento de José María Morelos; la voz experimentada de Dominga Poot Peña, partera tradicional; Maximiliano Gómez Carrillo, Enlace Estatal de Interculturalidad de la Secretaría de Salud de Quintana Roo; Edilberto Poot Chablé, Consejero de Vigilancia del Gran Consejo Maya; Nancy Paola Chávez Arias, Coordinadora Territorial del Consejo Nacional de Fomento Educativo en Quintana Roo; además de académicos comprometidos, autoridades tradicionales portadoras de sabiduría, representantes de asociaciones civiles dedicadas al bienestar comunitario y estudiantes ávidos de conocimiento provenientes de diversos municipios del estado.
Este conversatorio organizado por INMAYA no solo visibilizó la invaluable labor de las parteras tradicionales indígenas, sino que también sentó las bases para un futuro donde su conocimiento ancestral sea reconocido, respetado e integrado de manera efectiva en los sistemas de salud, garantizando así el derecho de las comunidades a preservar sus usos y costumbres y a recibir una atención culturalmente pertinente y de calidad. La resonancia de este encuentro promete fortalecer el tejido social y cultural de Quintana Roo, honrando la sabiduría ancestral que sigue floreciendo en el corazón de su pueblo maya.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias



Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO REAFIRMA SU LIDERAZGO TURÍSTICO ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO

Chetumal, Q. Roo.— En el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, compareció ante la XVIII Legislatura del Congreso del Estado para presentar los resultados del sector turístico durante el periodo 2024-2025. La entidad se consolida como líder nacional al captar el 46.4% de las divisas generadas por visitantes internacionales.

Cueto Riestra informó que en 2024 se recibieron 20.9 millones de turistas, 32.7 millones de pasajeros y 7.1 millones de cruceristas. De enero a julio de 2025, más de 12 millones de turistas han visitado el estado, con un incremento del 3.2% respecto al mismo periodo del año anterior. La infraestructura hotelera alcanzó las 135 mil habitaciones, sumando 4,030 nuevas en 2024, y se mantiene conectividad aérea con 125 ciudades.
Destacó la creación del Fideicomiso para el Bienestar del Turismo de Cruceros (FBTCQROO), que ha generado 600 millones de pesos para mejorar puertos y establecer el primer fondo estatal para desastres naturales. También resaltó la campaña “Verifica y Viaja”, la aplicación Guest Assist y el fortalecimiento de la Mesa de Seguridad Turística.

Quintana Roo ha brillado en ferias internacionales y ha impulsado el turismo sustentable, social y gastronómico, con iniciativas como “Con Sabor Caribe Mexicano” y el catálogo “Viajes por el Mundo Maya”. Además, asumió la presidencia de ASETUR, promoviendo una agenda nacional de competitividad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CHETUMAL PONE EN MARCHA PRUEBAS DEL CAMIÓN ELÉCTRICO TARUK: INICIA LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Chetumal, Q. Roo.— La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio inicio a las pruebas operativas del camión eléctrico Taruk, una unidad 100% mexicana que representa un paso firme hacia un transporte público eficiente, sustentable y con accesibilidad universal en la capital del estado.


Acompañada por Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), Lezama presentó esta unidad que estará en circulación del 6 al 11 de octubre en las rutas piloto Caribe y Sian Ka’an, permitiendo que los pasajeros evalúen su desempeño. Los días 10 y 11, el camión recorrerá nuevas rutas sin pasajeros, como parte del análisis técnico-operativo.

El Taruk, diseñado por Megaflux con respaldo del Conahcyt y la UNAM, mide 9.5 metros, tiene capacidad para 60 pasajeros y una autonomía de hasta 350 kilómetros. Su motor eléctrico de 100 KW garantiza un funcionamiento silencioso y libre de emisiones, contribuyendo a mejorar la calidad del aire en Chetumal.

La gobernadora destacó que este proyecto no solo impulsa la soberanía tecnológica nacional, sino que también genera empleos y promueve la justicia social. “El objetivo es que todas y todos tengan un traslado seguro hacia la escuela, la oficina o el hogar”, afirmó.

Con esta iniciativa, Quintana Roo avanza hacia un modelo de movilidad más justo, moderno y sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO MARCA LA RUTA CATASTRAL DE IBEROAMÉRICA CON TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
-
Deporteshace 24 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN SU DEBUT EN PARATLETISMO CON 13 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
TULUM VIBRA CON LA FIESTA DE LA CANCHA MAYA: MARA LEZAMA HONRA EL LEGADO ANCESTRAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
ENTREGA HISTÓRICA EN TULUM: MARA LEZAMA INAUGURA SECUNDARIA TÉCNICA CON TECNOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL
-
Cancúnhace 21 horas
INTENSIFICA BENITO JUÁREZ OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS FUERTES
-
Cancúnhace 6 horas
CANCÚN EJEMPLAR: CADA PESO PÚBLICO EJERCIDO CON TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD
-
Puerto Moreloshace 22 horas
BLANCA MERARI IMPULSA CULTURA VIAL CON ENTREGA DE CONSTANCIAS A NUEVOS CONDUCTORES
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA ENCABEZA RESPUESTA INMEDIATA ANTE RUPTURA DE TUBERÍA EN DONCELES 28