Gobierno Del Estado
Maya Ka’an: El modelo de turismo comunitario que revoluciona el Caribe Mexicano

Desde el corazón del Tianguis Turístico de México 2025, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, presentó el ambicioso proyecto Maya Ka’an, una iniciativa de turismo rural y comunitario que representa un cambio de paradigma en la forma de viajar y conectar con la cultura maya. Este modelo, basado en la justicia social y ambiental, busca consolidar una nueva era turística en el Caribe Mexicano, privilegiando la conservación del patrimonio biocultural y el bienestar de las comunidades locales.
Mara Lezama expuso este proyecto ante los principales líderes del sector turístico en el panel “Turismo comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas”, destacando cómo Maya Ka’an se ha convertido en un referente nacional, integrando un modelo de desarrollo turístico que no solo impulsa la actividad económica, sino que también fortalece la identidad y el legado cultural de las comunidades indígenas.
Un destino que transforma vidas
Maya Ka’an abarca más de un millón de hectáreas, destinadas a la conservación del patrimonio biocultural a través del turismo rural-comunitario, incorporando 76 comunidades indígenas en una Red de Turismo Comunitario que ha sido clave en la promoción de la ruta turística Guerra de Castas, con más de 90 experiencias disponibles para los visitantes.
La gobernadora explicó que el turismo comunitario en Quintana Roo forma parte de la diversificación del sector, con una visión de largo plazo proyectada hacia 2050. Para garantizar el crecimiento sostenible de este modelo, se han realizado reformas a la Ley Estatal de Turismo, permitiendo la creación de zonas rurales con potencial turístico y asegurando que el desarrollo en estas regiones sea inclusivo y equitativo.
Inversión en patrimonio cultural y desarrollo comunitario
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la inversión en infraestructura y patrimonio cultural. La gobernadora detalló que se ha destinado una inversión de 33.2 millones de pesos en la restauración de los templos Santo Niño Jesús y San Juan Bautista, así como en la rehabilitación de vialidades, el equipamiento urbano y el fortalecimiento de 11 empresas comunitarias.
Estas acciones permiten a las comunidades locales convertirse en protagonistas del desarrollo turístico, generando ingresos y oportunidades que históricamente les habían sido negadas. En palabras de la gobernadora:
“En Quintana Roo decimos sí al éxito en la actividad turística, pero con prosperidad compartida. Que ese éxito se refleje en las mesas y los bolsillos de las y los trabajadores, en las familias que viven en las zonas rurales.”
Planificación y gestión para un turismo sostenible
Para consolidar el crecimiento de Maya Ka’an, se ha instalado un Organismo Gestor del Destino (OGD), integrado por representantes del sector público, privado, académico y social, quienes toman decisiones clave en la planeación y gestión de la actividad turística. Esta entidad garantiza que el desarrollo de Maya Ka’an sea sostenible y que los beneficios económicos realmente impacten a las comunidades locales.
Además, el modelo de planificación turística incorpora grandes proyectos estratégicos como:
- El Tren Maya, que facilitará el acceso a destinos rurales.
- El aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, impulsando la conectividad con mercados globales.
- La apertura de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto, fortaleciendo la economía turística local.
Estos proyectos se suman a iniciativas como los Mercados del Bienestar Maya y el nuevo Tianguis Comercial Yum Kaáx, que permiten a artesanos y productores exhibir su trabajo a nivel nacional e internacional.
Turismo comunitario con visión social
Mara Lezama enfatizó que el turismo comunitario está profundamente alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, un modelo que fomenta la participación de todos los sectores para asegurar que nadie quede fuera del crecimiento turístico.
“Este gobierno diferente, humanista y con corazón feminista impulsa el turismo comunitario como motor de transformación y bienestar en zonas que históricamente han estado en el abandono y el rezago.”
Un futuro prometedor
El panel contó con la participación de destacados líderes del sector turístico y social, entre ellos:
- Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla.
- Emiliano Iturriaga, director de Rutopía.
- Octavio Zamora, representante de la Unión de Cooperativas Tosepan Titataniske.
- Sebastián Ramírez, subsecretario de SECTUR.
- Miembros de la Red de Cooperativas Ecoturista Maya Ka’an.
Todos coincidieron en que Maya Ka’an es un modelo innovador que no solo fortalece la identidad cultural y ambiental de la región, sino que también redefine el turismo como una herramienta de transformación social y desarrollo sostenible.
¿El futuro del turismo en México?
Maya Ka’an está sentando las bases para una nueva manera de hacer turismo, donde la comunidad es el eje central y la riqueza natural y cultural de Quintana Roo es el mayor atractivo. Con un enfoque integral que prioriza el bienestar local, la iniciativa se perfila como un ejemplo a seguir para todo el país.
El Caribe Mexicano ya no solo es sinónimo de playas paradisíacas, sino también de turismo comunitario que transforma vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias



Gobierno Del Estado
PROMUEVE MARA LEZAMA LA PAZ CON DEPORTE E INCLUSIÓN EN EL “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”

Chetumal.– En un emotivo acto que reafirma el compromiso del Gobierno de Quintana Roo con la construcción de paz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Exhibición Deportiva Por La Paz, como parte del tradicional Curso de Verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2025”, organizado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ).

Ante más de 300 participantes reunidos en el Gimnasio Nohoch Sukun, Lezama destacó que el deporte, el arte y la cultura son pilares fundamentales para fomentar valores como la honestidad, el respeto y la empatía. “Los valores no pasan de moda; son esenciales para ser la mejor versión de uno mismo”, expresó.

Este año, el curso reunió a 800 niñas, niños y jóvenes en Chetumal y Cancún, incluyendo a 18 participantes con discapacidad intelectual y una monitora con discapacidad visual, reafirmando el compromiso con la inclusión.

Jacobo Arzate Hop, presidente de CODEQ, y el diputado Eric Arcila Arjona coincidieron en que el deporte es clave para el desarrollo integral de la juventud. Actividades como fútbol, natación, boxeo, música y conferencias contra el acoso escolar formaron parte del programa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO BRILLA EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL CON CERTIFICACIONES “HECHO EN MÉXICO”

Chetumal, Q. Roo — En un acto histórico para el desarrollo económico del sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón entregaron 14 certificados “Hecho en México” a empresarios locales, reconociendo oficialmente la calidad, identidad y potencial exportador de sus productos.

La ceremonia, realizada en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, destacó marcas como Café Damalo, Mande Patrón, Hilos del Mar, Levitex del Caribe, Mimetate y Chicza, que ahora cuentan con doble distintivo: “Hecho en Quintana Roo” y “Hecho en México”. Este reconocimiento forma parte del “Plan México”, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, para fortalecer la industria nacional y posicionar a Quintana Roo como referente de innovación y sostenibilidad.

“Este día marca un momento clave para el sur del estado. Estamos devolviendo el brillo a nuestra capital”, expresó Mara Lezama. Por su parte, Marcelo Ebrard subrayó que los Polos de Desarrollo buscan fomentar inversión, infraestructura y crecimiento económico.

Actualmente, más de 290 empresarios procesan cerca de 3 mil productos con el sello estatal, muchos en camino a la certificación nacional. Esta estrategia incluye más de 607 millones de pesos en financiamiento para MiPyMEs y vinculación con mercados turísticos y globales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 12 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA MANTIENE SU RITMO POSITIVO ESTE 7 DE AGOSTO DE 2025
-
Chetumalhace 12 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS Y BOCHORNO: PREPÁRATE PARA UN JUEVES HÚMEDO Y CALUROSO
-
Puerto Moreloshace 24 horas
REFUERZA SU SEGURIDAD CON MÁS DE 290 OPERATIVOS: BLANCA MERARI
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CHETUMAL INAUGURA EL PRIMER POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL BIENESTAR: UN PARTEAGUAS PARA EL SUR DEL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: PRIMER ESTADO EN ADQUIRIR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO
-
Playa del Carmenhace 24 horas
PLAYA DEL CARMEN SE PERFILA COMO CAPITAL CULINARIA DEL CARIBE MEXICANO
-
Cozumelhace 24 horas
REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN INFANTIL EN JORNADA ESTATAL
-
Isla Mujereshace 24 horas
CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL EN ISLA MUJERES: ATENCIÓN DIGNA Y SERVICIOS ACCESIBLES PARA MASCOTAS