Policía
Lagos del Sol, en la mira de la delincuencia

Cancún.- La inseguridad sigue permeando la tranquilidad en Benito Juparez y es que en menos de 7 días se registraron dos atracos en zonas residenciales donde afortunamanente todos los daños fueron materiales; en el hecho más reciente, un grupo de encapuchados abrieron un boquete en la barda perimetral de Lagos del Sol asaltando dos viviendas de donde lograron un botín de joyas valuadas en más de 800 mil pesos.
Pese a contar con filtros de seguridad, accesos digitales y vigilancia privada, los delincuentes han encontrado maneras de burlar estas medidas y perpetrar actos violentos que generan preocupación entre los residentes.

Los hechos ocurrieron la noche del viernes 3 de enero, cuando un grupo de cuatro hombres encapuchados ingresó al fraccionamiento tras abrir un boquete de 50×50 cm en la barda perimetral.
Una vez dentro, sorprendieron a una mujer mientras paseaba a su perro. Los delincuentes la amarraron y la encerraron en el cuarto de servicio de una vivienda vecina, antes de saquear otra casa y llevarse una caja fuerte con joyas valuadas en 800 mil pesos.
El incidente, que ocurrió alrededor de las 20:30 horas segun publicarón algunos medio locales, evidenció la vulnerabilidad de la seguridad en estos complejos residenciales. Aunque la víctima logró liberarse tras 20 minutos y alertó a las autoridades, los vecinos se mantienen en alerta y exigen respuestas contundentes tanto de las autoridades municipales como de los administradores del fraccionamiento.
Cabe señalar que el 31 de diciembre pasado, otro ataque en Lagos del Sol dejó como saldo dos viviendas vulneradas. En una, los delincuentes sustrajeron objetos de valor y un tag de acceso, mientras que en la otra, los residentes repelieron a los intrusos con disparos.
Ante estos sucesos, los habitantes han pedido con urgencia a las autoridades municipales que refuercen los rondines de vigilancia y la presencia policial en la zona. Asimismo, han solicitado a los administradores del fraccionamiento una revisión y mejora de los filtros de seguridad interna, exigiendo mayor eficacia por parte de las empresas privadas encargadas de la protección del lugar.
La creciente inseguridad en Cancún no solo afecta a la población en general, sino que ahora pone en riesgo a quienes buscan vivir en comunidades cerradas, confiando en medidas de seguridad que han demostrado ser insuficientes frente a la organización y audacia de los grupos delictivos.

Policía
La Sombra del CJNG Alcanza a Héroe Policial: Asesinan en Morelos a Iván Morales, Testigo Clave Contra ‘El Menchito’

La violencia ligada al crimen organizado ha cobrado una nueva víctima de alto perfil en México. Iván Morales Corrales, un nombre que simbolizaba la resistencia frente a uno de los cárteles más poderosos del país y cuyo testimonio fue determinante para encerrar de por vida al hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, fue brutalmente asesinado esta semana en Temixco, Morelos. El ataque, perpetrado por sicarios armados, también cobró la vida de la mujer que lo acompañaba, en un hecho que apunta a una fría y calculada venganza.
El homicidio de Morales Corrales, exagente de la extinta Policía Federal, se registró con una precisión escalofriante, casi una década después de haber sobrevivido a un ataque que lo marcó de por vida. Fue en mayo de 2015 cuando el helicóptero Black Hawk en el que viajaba junto a otros elementos fue derribado en Jalisco por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante un operativo fallido para capturar a “El Mencho”. Iván Morales, a pesar de sufrir quemaduras severas en gran parte de su cuerpo, logró sobrevivir, emergiendo como un símbolo de la entereza frente a la embestida del crimen organizado e incluso siendo reconocido públicamente por su valentía.
Sin embargo, fue su reciente participación en un juicio en una corte de Estados Unidos lo que, de acuerdo con las primeras líneas de investigación, sellaría su destino. Morales Corrales ofreció un testimonio crucial contra Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo del líder del CJNG. Su declaración, detallando las operaciones y la violencia del cártel, fue fundamental para que las autoridades estadounidenses lograran una sentencia de cadena perpetua contra Oseguera González apenas en marzo de este año.
Este duro golpe a la estructura de liderazgo del CJNG parece haber desencadenado una represalia directa. Fuentes extraoficiales sugieren que el asesinato de Morales Corrales, ocurrido en un aparente ajuste de cuentas, podría ser una respuesta del cártel a la condena de “El Menchito” y al papel determinante que jugó el expolicía en ella.
El ataque en Temixco, un municipio con marcada presencia de grupos criminales, se suma a la creciente lista de agresiones contra exfuncionarios y testigos clave en juicios de alto impacto. La mecánica del homicidio, una emboscada directa contra el vehículo en movimiento, refleja el modus operandi de las organizaciones criminales para silenciar a quienes consideran una amenaza o una traición.
La Fiscalía General del Estado de Morelos ha asumido la investigación de este doble homicidio, aunque el hermetismo prevalece en torno a los avances. No obstante, el historial de Morales Corrales y el contexto en el que se produce su asesinato dirigen inevitablemente las miradas hacia el CJNG como principal sospechoso intelectual y material del crimen.
El fallecimiento de Iván Morales Corrales no solo representa la pérdida de un hombre que sirvió al país y que tuvo el valor de testificar contra una de las estructuras criminales más temidas, sino que también envía un escalofriante mensaje sobre el alcance y la capacidad de venganza de los cárteles en México, incluso contra aquellos que creían haber encontrado seguridad lejos de las líneas del frente. La noticia de su asesinato resuena como un recordatorio sombrío de los profundos desafíos que enfrenta el Estado mexicano en su lucha contra el crimen organizado y la protección de quienes se atreven a enfrentarlo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
LAS 10 CIUDADES MÁS SEGURAS DE MÉXICO: EJEMPLOS DE BIENESTAR Y TRANQUILIDAD

En un país tan diverso como México, la seguridad y la calidad de vida son temas prioritarios para los ciudadanos. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI y publicada en abril de 2025, estas son las 10 ciudades más seguras del país, destacadas por su baja percepción de inseguridad y su compromiso con el bienestar de sus habitantes.
1. San Pedro Garza García, Nuevo León Encabezando la lista, este municipio exclusivo se ha consolidado como un modelo de seguridad gracias a su excelente infraestructura urbana, servicios públicos de calidad y estrictos protocolos de vigilancia. Su percepción de inseguridad es una de las más bajas del país, lo que lo posiciona como líder indiscutible.
2. Benito Juárez, Ciudad de México En la capital, esta alcaldía sobresale no solo por sus bajos índices delictivos, sino por sus amplios espacios públicos y la presencia de sistemas de videovigilancia que fortalecen la seguridad de sus residentes.
3. Piedras Negras, Coahuila En la frontera norte, esta ciudad ha ganado fama como una de las más seguras del país. Su éxito radica en programas comunitarios y estrategias de prevención del delito, en colaboración activa con la ciudadanía.
4. Puerto Vallarta, Jalisco Este renombrado destino turístico combina belleza natural con seguridad, convirtiéndolo en un lugar ideal para locales y visitantes. Las iniciativas de turismo responsable han contribuido a mantener un ambiente pacífico.
5. Saltillo, Coahuila Conocida como la “Atenas de México”, esta ciudad destaca por sus espacios culturales y educativos, complementados con políticas de vigilancia que han fortalecido el sentido de comunidad.
6. Los Cabos, Baja California Sur Este paraíso costero no solo atrae por sus paisajes, sino también por su enfoque en garantizar un ambiente seguro. Los esfuerzos en patrullaje constante han consolidado su reputación de tranquilidad.
7. Los Mochis, Sinaloa Una ciudad que sorprende por su estabilidad y enfoque en actividades recreativas y culturales, a pesar de los retos de seguridad en su estado.
8. La Paz, Baja California Sur Con un estilo de vida relajado y un enfoque en la sostenibilidad, La Paz sigue siendo un ejemplo de cómo el desarrollo ambiental va de la mano con la seguridad.
9. San Nicolás de los Garza, Nuevo León Vecina de San Pedro, esta ciudad comparte los beneficios de seguridad y desarrollo urbano, gracias a una gestión eficiente y servicios públicos bien organizados.
10. Tampico, Tamaulipas Este puerto ha logrado recuperar la confianza de sus habitantes mediante estrategias coordinadas entre diversas corporaciones de seguridad, convirtiéndose en un símbolo de progreso y estabilidad.
Ciudades modelo para el futuro Los resultados de la ENSU reflejan el impacto positivo de la colaboración entre ciudadanos y autoridades en la construcción de entornos más seguros y armoniosos. Estas ciudades no solo destacan por sus índices de seguridad, sino también por su capacidad de ofrecer calidad de vida y bienestar a sus habitantes.
Aunque México enfrenta desafíos en materia de seguridad, estas localidades son prueba de que, con esfuerzo, estrategias efectivas y compromiso, es posible construir comunidades donde la tranquilidad sea una realidad para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

-
Economía y Finanzashace 23 horas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil
-
Chetumalhace 23 horas
Clima en Quintana Roo: temperaturas elevadas para todo el estado
-
Cancúnhace 22 horas
Mara Lezama Lidera Primer Día Estatal de Servicio en Quintana Roo, Fortaleciendo el Tejido Social y la Cultura de Paz
-
Deporteshace 22 horas
Cancún pedalea hacia el futuro con L’Etape Cancún By Tour de France: Un evento que une deporte y turismo
-
Cancúnhace 22 horas
Autoridades refuerzan estrategia para combatir el dengue, zika y chikungunya en Cancún
-
Culturahace 22 horas
Cozumel Honra a la Diosa Ixchel con un Conversatorio Cultural y Espiritual
-
Cancúnhace 22 horas
Cancún abre camino al talento deportivo con becas internacionales
-
Cancúnhace 22 horas
Cancún y Zhuhai: Hacia una Alianza Global Estratégica