Internacional
Mueren 5 personas y 200 más resultan heridas en atropellamiento masivo en Alemania

Internet.-Al menos cinco personas murieron y más de 200 resultaron heridas este viernes después de que un vehículo arrollara a una multitud en un mercadillo navideño en la ciudad alemana de Magdeburgo, según informó este sábado Reiner Haseloff, primer ministro del estado federado de Sajonia-Anhalt.
Entre los fallecidos en el atentado figura un niño de corta edad. El conductor sospechoso fue detenido, dijo el primer ministro del estado de Sajonia-Anhalt, Reiner Haseloff, en una declaración televisada.
Un primer reporte informó que al menos 68 personas resultaron heridas, 15 de ellas de gravedad, según un comunicado publicado en la página de Facebook de la ciudad. Este sábado en la mañana, la máxima autoridad de Sajonia-Anhalt, Reiner Haseloff, dijo que la cifra de heridos ascendió a más de 200.
Imágenes de las redes sociales, muestran el espantoso momento en que un automóvil negro se dirige directamente contra la multitud en el concurrido mercado navideño.
En el video, decenas de personas se agolpan en los puestos del mercado cuando el vehículo se abalanza directamente sobre ellos. Se puede ver a algunas personas huyendo despavoridas, mientras que otras se zambullen en los puestos.
El canciller Scholz se traslada a Madbeburgo
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, dijo este sábado en la mañana que casi 40 personas resultaron gravemente heridas en el ataque de este viernes en la ciudad alemana de Magdeburgo, y agregó que estaba “muy preocupado” por ellos.
“No hay lugar más pacífico y más alegre en Alemania que los mercados navideños, cuando la gente se reúne antes de la fiesta de Navidad y pasa un tiempo juntos, bebe vino caliente, come una salchicha juntos para relajarse juntos”, dijo Scholz a los periodistas en Magdeburgo este sábado.
“¿Qué acto tan terrible es ese, herir y matar a tanta gente con tanta brutalidad?”.
Scholz continuó: “Mientras tanto, hemos descubierto que más de 200 personas resultaron heridas. Cinco han muerto hasta ahora”.
Agregó que casi 40 están tan “gravemente heridos” que “estamos muy preocupados por ellos”. Describió la cifra como “increíble”.
El canciller agradeció a quienes acudieron a socorrer a las víctimas de los atentados de este viernes, incluidos los que ya estaban en el mercado y los servicios de emergencia que acudieron al lugar.
“Lo hicieron con gran profesionalidad y evitaron que ocurriera algo peor”, afirmó.

Autoridades declaran luto en Alemania
Cuerpos y escombros se esparcen por el estrecho carril cuando el coche sale de la plaza.
La zona en torno al coche fue acordonada ante la sospecha de que pudiera haber un artefacto explosivo en su interior, pero la Policía no encontró ningún artefacto de este tipo, según informó la emisora pública local MDR citando a la Policía de Magdeburgo.
Según Haseloff, el conductor sospechoso es un médico de Arabia Saudita que trabaja en Sajonia-Anhalt y vive en Alemania desde 2006.
El sospechoso es un hombre de 50 años con permiso de residencia permanente, dijo Tamara Zieschang, ministra del Interior del estado federado.
Había alquilado el vehículo utilizado en el presunto ataque, según Haseloff, citado por MDR.
Magdeburgo, capital de Sajonia-Anhalt, tiene unos 240.000 habitantes.
El mercado navideño permanecerá abierto del 22 de noviembre al 29 de diciembre, según su página web. Cuenta con unos 140 puestos, una pista de patinaje sobre hielo, una noria y una zona de juegos infantiles.
Haseloff dijo que se guardaría luto en Alemania, especialmente en el estado. Las autoridades municipales anunciaron que este sábado a las 7:00 p.m. hora local (1:00 p.m. hora del este de EE.UU.) se celebraría un funeral en la catedral de Magdeburgo.
“Izaremos las banderas a media asta para expresar la tragedia que tuvo lugar aquí y que todos compartimos el sufrimiento que se ha infligido a la gente”, dijo.
Imágenes geolocalizadas en las redes sociales muestran a las fuerzas del orden mientras detienen a una persona a unos 150 metros del lugar donde el vehículo arrolló a la multitud.
En el video, publicado por la agencia de noticias AP, se ve a un agente de Policía apuntando con una pistola al detenido cerca de un vehículo, que parece estar muy dañado. Instantes después llegan dos furgones policiales y los agentes se arremolinan en el lugar.
Los servicios de emergencia atienden un incidente en el mercado navideño de Magdeburgo, Alemania, el 20 de diciembre de 2024.Dörthe Hein/DPA/AP
Arabia Saudita condena el atentado
Otro video, también de AP, grabado desde el otro lado de la calle, muestra segundos después a unos agentes esposando a un individuo que yace tendido junto al vehículo todoterreno negro.
La cadena NTV, afiliada a CNN, informó sobre el mismo video, diciendo que captó el momento en que el sospechoso fue detenido.
El número de heridos superó la capacidad de los hospitales de Magdeburgo, por lo que algunos fueron trasladados a un hospital de la cercana ciudad de Halle para recibir tratamiento, según la MDR. Las personas con heridas leves fueron atendidas en un centro comercial cercano y en un tranvía convertido en centro asistencial.
Alrededor de 100 bomberos y 50 efectivos de rescate fueron desplegados, según informó la ciudad de Magdeburgo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita condenó el atentado.
“El Reino afirma su posición de rechazo a la violencia y expresa su simpatía y sinceras condolencias a las familias de los fallecidos y a la República Federal de Alemania, gobierno y pueblo, con sus deseos de una pronta recuperación para los heridos”, dijo en un comunicado.
Servicios de emergencia frente al mercado navideño de Magdeburgo.Heiko Rebsch/Picture Alliance/dpa/Getty Images
La Casa Blanca seguía de cerca la situación y funcionarios estadounidenses estaban en contacto con sus homólogos alemanes, que estaban investigando la situación, para ofrecerles apoyo, según declaró a CNN un funcionario del Consejo de Seguridad Nacional.
Los líderes europeos, entre ellos el presidente del Consejo Europeo, António Costa; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; y el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, también enviaron sus condolencias.
Fuente: CNN

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
