Conecta con nosotros

Internacional

Kim plantea cumbre intercoreana, la primera en una década

Publicado

el

SEÚL, 10 DE FEBRERO.- El líder norcoreano, Kim Jong Un, invitó hoy al presidente surcoreano, Moon Jae-in, a celebrar en Pyongyang“lo más pronto posible” la que podría ser la tercera cumbre intercoreana de la historia y la primera en más de 10 años.

Hasta la fecha solo se han producido dos cumbres de jefes de Estado de las dos Coreas; ambas en Pyongyang en los años 2000 y 2007 durante el decenio de la llamada era de ‘la política del sol’, que marcó la fase de mayor acercamiento hasta la fecha entre los dos países.

Fue Kim Yo Jonghermana del propio líder, la que le transmitió el mensaje a Moon durante el encuentro que este mantuvo hoy en Seúl con la delegación del régimen norcoreano que ha realizado un histórico viaje al Surcoincidiendo con el arranque de los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebran en territorio surcoreano.

En una reunión que la oficina presidencial de Corea del Sur calificó de “muy cordial”, Moon mostró a Kim Yo Jong su deseo de hacer realidad la cumbre propuesta e instó a que los dos países, que técnicamente aún siguen en guerra, generen antes “las condiciones necesarias” para posibilitar su viaje a Pyongyang.

Aunque hasta ahora se ha dicho que Yo Jong estaba incluida en la delegación norcoreana que permanecerá hasta mañana en el Sur, el portavoz presidencial surcoreano señaló hoy que ha venido en calidad de “enviada especial” del líder.

Kim, que es directora de propaganda y agitación, además de miembro del politburó del partido único norcoreano, entregó a Moon una carta manuscrita de su hermano en la que le expresa su “deseo de mejorar las relaciones” entre los dos países.

Las dos cumbres previas involucraron al fallecido líder y padre de Kim Jong Un, Kim Jong Il, y a los también desaparecidos expresidentes del Sur -ambos liberales, como Moon- Kim Dae-jung y Roh Tae-woo, respectivamente.

ABOGAN POR ACERCAMIENTO CON EU

Durante el encuentro de hoy en Seúl, en el que también participó el presidente honorífico norcoreano, Kim Yong Nam, Moon urgió a su vez a Pyongyang a tratar de retomar el diálogo con Estados Unidos para desactivar las tensiones marcadas por las continuas pruebas de armas del régimen y sus cruces de amenazas con el presidente Donald Trump.

Un pronto reinicio del diálogo entre Estados Unidos y el Norte es también algo necesario para un mayor desarrollo de las relaciones entre Corea del Sur y Corea del Norte”, puntualizó Moon, según explicó a los medios uno de sus portavoces.

La histórica presencia de la delegación y de Kim Yo Jong -que ha sido el primer miembro de la dinastía Kim en viajar al Sur- en el país vecino responde a los acuerdos alcanzados en enero entre las dos Coreas para que el Norte participara en los Juegos Olímpicos de PyeongChang 2018.

El Gobierno de Moon Jae-in está convencido de que este nuevo acercamiento intercoreano en el marco de los Juegos Olímpicos puede ayudar a mejorar el panorama regional y a que Pyongyang y Washington se sienten a hablar.

La amplia cobertura que los medios estatales norcoreanos dieron hoy sobre la inauguración de los Juegos Olímpicos -en los que las dos Coreas marcharon juntas por primera vez en más de una década- apunta a que el régimen al menos está tratando de transmitir cierto entusiasmo a su ciudadanía con motivo de este “deshielo olímpico”.

Washington parece sin embargo seguir mostrando escepticismo al respecto, tal y como escenificó en la víspera el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, que no saludó a la delegación norcoreanana ni en el palco de autoridades durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos ni en la cena de mandatarios previa.

Los portavoces de Pence argumentaron hoy en su defensa que tampoco la hermana de Kim Jong Un o el presidente honorífico norcoreano hicieron ademán alguno de saludar o mantener contacto con el vicepresidente estadounidense.

Lo cierto es que Pence además no estuvo presente cuando Moon y el presidente del COI, Thomas Bach, accedieron al palco del estadio olímpico para saludar a la pareja norcoreana y al resto de autoridades invitadas y apareció solo brevemente en el banquete previo.

El vicepresidente de Estados Unidos ha insistido durante su viaje a Corea del Sur en la línea dura para con Pyongyang, a quien Washington insta a dar pasos hacia la desnuclearización antes de retomar el diálogo, y además ha anunciado más severas sanciones contra el régimen como castigo por sus programas de armas.

FUENTE EFE

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.