Puerto Morelos
Realizan taller para la elaboración de pibipollos en Puerto Morelos

Puerto Morelos.– La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz acompañó hoy a 25 estudiantes de Gastronomía de la UT Cancún Bis, en un Taller sobre la elaboración tradicional de pibipollos, en el rancho San Miguel Arcángel de la Ruta de los Cenotes.
En la Península todos esperan la celebración de los Fieles Difuntos para elaborar los mucbipollos, cuya preparación es muestra del amor por nuestros ancestros ya fallecidos, comentó.
En el taller, guiados por Deysi Maribel Yam, cocinera tradicional de Puerto Morelos, la Presidenta Municipal y los estudiantes de la UT Cancún, quienes iban acompañados por el chef Sheldon Cruz, aprendieron cómo elaborar el pibipollo o mucbilpollo y a cocinarlo en pib, el horno de tierra maya.
Con el mucbipollo el maíz se hizo presente una vez más en la cocina mexicana tradicional. Es el cereal que, según el Popol Vuh, eligieron los dioses mayas para dar vida al hombre y es el que éste seleccionó para elaborar cada año la principal ofrenda a sus muertos: el pibipollo.
Preparar la comida de las ánimas es una tradición que regularmente involucra a la familia, y adquiere una dimensión especial cuando se hace en un rancho, en una cocina ubicada a unos pasos de un cenote, una entrada al xibalbá, el inframundo maya.
El pibipollo es una muestra más de nuestra rica gastronomía. Aquí, Deysi y su sobrino Miguel Ángel Concha han puesto en alto el nombre de nuestra comunidad y nos brindan la oportunidad de aprender de ellos y hacer que nuestra gastronomía siga brillando, comentó la Presidenta Municipal.
Asimismo, elogió los esfuerzos que realizan junto con el Centro de Capacitación Gastronómica “Leona Vicario” para rescatar y fortalecer la cocina tradicional maya.
En ese punto coincidió la regidora Rosario Concha, quien dijo que de esta forma se rescata la herencia culinaria y anunció el proyecto de elaborar un catálogo de cocineros y cocineras tradicionales.
Durante el taller, los participantes conocieron el proceso de elaboración del mucbipollo, la forma de mezclar sus ingredientes y a preparar el k’ool.
Luego, llevaron sus pibipollos al horno, donde se les explicó cómo acomodarlos y enterrarlos. Pasadas dos horas, los desenterraron y disfrutaron del tradicional platillo.


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.
Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.

El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.
Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA

Leona Vicario, Puerto Morelos, 4 de septiembre de 2025.— En una firme apuesta por la tranquilidad de las familias portomorelenses, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció la instalación de 18 nuevas cámaras de videovigilancia en cuatro puntos estratégicos de la delegación Leona Vicario. Esta medida busca fortalecer el monitoreo permanente y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias o situaciones de riesgo.

“La seguridad de nuestra gente es una prioridad. Cada acción está pensada en proteger lo más valioso: la tranquilidad de nuestras familias”, expresó la alcaldesa, quien reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en tecnología y coordinación interinstitucional para garantizar la paz social.

El sistema estará conectado al Centro de Control C2, lo que permitirá a la Secretaría de Seguridad Ciudadana ampliar su cobertura y prevenir delitos de manera más eficaz. El Tte. de Navío Manuel Alejandro Nava García destacó que esta red se suma a las cámaras ya operativas en la cabecera municipal, alineándose con la estrategia nacional y el trabajo conjunto con Marina, Guardia Nacional y el gobierno estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
