Conecta con nosotros

Cancún

Inauguran Patricia Peralta y Mara Lezama nuevas áreas en el Parque Cancún

Publicado

el

Cancún.- Para darle más y nuevos espacios a los quintanarroenses que contribuyan a la convivencia familiar, el fortalecimiento del tejido social y la construcción de paz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña y al presidente del Patronato del Parque, Carlos Constandse a la apertura de 4 áreas dentro del Parque Cancún, nombrado ya “Top 5 Parques Ecológicos”.

Estos nuevos espacios son el Jardín Parkour, Paseo México Desconocido, Museo de los Desechos no Deshechos y el Pasillo de la Historia de Quintana Roo, mismos que fueron recorridos por autoridades e invitados, que concluyó con la develación de la placa, en “La Ceiba”, que recordará el nombramiento del Parque Cancún en el top 5 los parques ecológicos de la ciudad.

Los practicantes de parkour expusieron a la Gobernadora que les gustaría traer un evento nacional; en este punto los jóvenes hicieron gala de sus habilidades. Por cierto, en este espacio entrena el joven Liam Ponce, medallista de la disciplina que representará a Quintana Roo en Japón.

En el Paseo México Desconocido desvelaron una placa de una galería de fotografías de diferentes lugares de la República, como un mensaje para fomentar el cuidado al medio ambiente.

En el Museo de los Desechos no Deshechos, los responsables le platicaron a la gobernadora el proyecto de eco ladrillos por parte de jóvenes que reciclan desechos y los convierten en eco bancas.

“El Parque Cancún es ahora un espacio de convivencia, aprendizaje e integración, donde familias, jóvenes y amistades pueden reunirse para disfrutar y reflexionar sobre la importancia de la naturaleza. Este entorno nos ofrece la oportunidad de reconectar con nosotros mismos y con nuestro entorno, contribuyendo así al fortalecimiento del tejido social y al bienestar de la comunidad, al atender los orígenes de las violencias” expresó Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo enfatizó que este gobierno humanista con corazón feminista, que avanza firme en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, sigue promoviendo la creación de espacios de colaboración entre autoridades federales, estatales, municipales, sector privado, academia y sociedad civil.

“Esto es parte de nuestro Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca asegurar que niñas, niños, mujeres, hombres, personas adultas mayores y visitantes puedan disfrutar de un futuro con prosperidad compartida” precisó la titular del Ejecutivo.

Por su parte, la presidenta Ana Paty Peralta resaltó el compromiso del gobierno municipal por el rescate y conservación de los espacios públicos, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, riqueza de la que vive Cancún y que debe preservarse.

Recordó que Parque Cancún se integró como una zona de uso público dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, bajo la responsabilidad de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Más de 13 mil niñas y niños lo han visitado desde su apertura. Además, el Parque ha recibido 11 mil plantas de la CFE. Responsables del Parque han entregado 11 informes a la CONANP.

Ha sido nombrado uno de los “Top 5 Parques Ecológicos” de la ciudad; el Museo Desechos No Deshechos aborda la problemática de los residuos; la creación de estos espacios públicos ha contado con la colaboración de diversas entidades públicas y privadas, consolidando una inversión importante en la infraestructura verde de la ciudad, y se cuenta con la participación de Red Ambiental y México Desconocido como donadores.

En este recorrido y develación de placa participaron el presidente del Patronato del Parque, Carlos Constandse, quien señaló que juntos podemos hacer de este parque un modelo ejemplar; el director de regional Yucatán y Caribe Mexicano de la CONANP, Fernando Orozco; el representante de Red Ambiental, Horacio Guerra; el director del Parque Cancún, César Barrios; la representante de Coparmex, Angélica Frías, con la asistencia de invitados.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.

Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.

Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.

En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.

Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.

La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.

Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.

El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.

Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.