Conecta con nosotros

Nacional

Por cambio de gobierno agregarán un día de descanso obligatorio

Publicado

el

CDMX— El Senado aprobó la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para establecer un nuevo día de descanso obligatorio para los trabajadores con motivo del cambio de Gobierno en México.

Con 116 votos a favor y ninguno en contra, el Pleno del Senado aprobó por unanimidad en lo general y en lo particular que el 1 de octubre de cada seis años, sea un día de descanso obligatorio por el cambio de Gobierno.

La reforma fue turnada a la Cámara de Diputados para su dictaminación y eventual aprobación, a fin de que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entre en vigor para que el nuevo día de descanso oficial sea aplicable a los trabajadores.

La reforma fue a la fracción VII del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo en materia de día de descanso obligatorio por la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.

¿Por qué es festivo oficial el 1 de octubre en México?
Con la reforma a la Ley del Trabajo se sustituye el 1 de diciembre como día de descanso obligatorio.

La reforma estableció, entre otros aspectos, una reducción del periodo de transición entre las elecciones presidenciales y la toma de protesta del titular del Ejecutivo Federal.

Así, el artículo 83 de la Constitución establece en la actualidad que el presidente entrará a ejercer su encargo el 1 de octubre y durará en él seis años, y en un artículo transitorio se determinó que el periodo presidencial del 2018 al 2024 iniciaría el 1 de diciembre de 2018 y concluirá el 30 de septiembre de 2024.

Por lo tanto, a partir de 2024 la toma de protesta del presidente o presidenta de la República será el 1 de octubre.

Andrés Manuel López Obrador tomó posesión del cargo como presidente el 1 de diciembre de 2018, pero ahora Claudia Sheinbaum tomará la banda presidencial el 1 de octubre de 2024, lo que implicó un periodo de transición más corto que hace seis años debido a la reforma electoral mencionada.

Geovanna del Carmen Bañuelos, senadora del Partido del Trabajo, dijo que la reforma armoniza diversos lineamientos en materia electoral y laboral.

Amalia García, senadora de Movimiento Ciudadano, expresó que el 1 de octubre trascenderá a la historia con la toma de protesta de una mujer al frente de la política del Estado Mexicano.

Cynthia López, senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), apuntó que en otros países se implementan tiempos “considerablemente menores” para la transición, por lo que pidió que hacia delante debe reformarse la legislación en la materia para disminuir estos periodos.

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.