Conecta con nosotros

Nacional

“Hacen el ridículo” Responde AMLO a Zedillo, Sheinbaum respalda al presidente “cada quien su autoridad moral”

Publicado

el

CDMX.-El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió este martes al discurso del ex mandatario Ernesto Zedillo el pasado domingo, en el cuál, criticó al oficialismo como “antipatrias” que quiere “transformar nuestra democracia en tiranía”.

En el marco de las celebraciones por la Independencia de México y la aprobación de la Reforma Judicial, quien fue presidente de 1994 al 2000, dio inicio con un discurso a la reunión de la Asociación Internacional de Abogados (IBA, en inglés) que se llevará a cabo del 15 al 20 de septiembre en la Ciudad de México.

Así, AMLO, agradeciendo a sus opositores y adversarios políticos, atendió las palabras de Zedillo, tachando sus acciones como algo “de risa”:

Ahí vienen, traen a este a Zedillo, para decir que ya es una dictadura México y es de risa sí es de risa, hacen el ridículo.

Posteriormente, criticó al ex mandatario por acciones ocurridas en su gobierno, afirmando López Obrador que fue Zedillo quien “eliminó las pensiones, reprimió, expulsó ministros, privatizó los trenes de pasajeros, se quedó con los trenes de México, etc”.

Sin embargo, y pese a las críticas, aprovechó para reiterar que tienen derecho a manifestarse y es algo que él apoya, ya que en México hay una “auténtica democracia, no es una dictadura, una dicta blanda y tampoco es oligarquía como era antes”.

Con esto también decidió agradecer a sus opositores, ya que durante el sexenio no han pasado de “la calumnia” y han sido “responsables” portándose “muy bien”, nunca convocando a acciones para perjudicar l a vida pública, por ejemplo a “una huelga de pago de impuestos” algo que de hacerse podría haber causado “algún problema, una disminución en la recaudación y eso nos afectaría, pero no, actúa (la oposición) en ese sentido de manera responsable”.

Claudia Sheinbaum, le recuerda el Fobaproa

En tanto sobre el mismo tema y en conferencia de prensa, la presidenta electa Claudia Sheinbaum respondió a los dichos del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, asegurando que él es un “representante del viejo régimen, ya que representa del régimen de corrupción y privilegios y como tal opina, y qué bueno que opina somos un país democrático”, dijo.

“Dicen que vamos al autoritarismo y al fin de la República, y se van a elegir los jueces por voto popular, o sea, ¿cómo? Ahora resulta que la democracia, que es la elección en el poder judicial, representa autoritarismo, ¿no les parece una contradicción? Es una contradicción, lo que planteamos es que el poder judicial hoy tiene mucha corrupción, nepotismo y no representa los intereses de las y los mexicanos, más que de un sector en algunos casos”, expresó.

Claudia Sheinbaum agregó: “pues cada quien con su autoridad moral, porque a ver, Fobaproa, pues es el mejor ejemplo del vínculo entre el poder económico y el poder político, porque no solamente fue un rescate bancario, estuvo lleno de corrupción, una deuda que todavía seguimos pagando”.

La presidenta electa de México anunció este martes que la renovación del Poder Judicial comenzará en octubre, una vez que ella asuma su cargo.

“En octubre ya inicia el proceso de renovación del Poder Judicial porque así dice la reforma constitucional, entonces va a venir el proceso y lo que le toque al Ejecutivo hay que acompañarlo porque van a venir convocatorias, el Senado tiene que emitir su primera convocatoria en octubre”, declaró en una conferencia de prensa.

La próxima mandataria negó las versiones que circulan entre columnistas de la prensa nacional y la oposición, que señalan que Sheinbaum en privado no está de acuerdo con la iniciativa que promulgó el domingo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, por la incertidumbre jurídica y económica que conlleva.

“Hay esta idea que él no me permite ser, actuar distinto en la reforma del Poder Judicial, por ejemplo. Porque hay un deseo en nuestros adversarios que haya un rompimiento. Pero no puede haber un rompimiento si venimos construyendo juntos con muchos otros mexicanos y mexicanas este proyecto”, sostuvo.

Edición 5toPoder con información de El Universal y EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.