Conecta con nosotros

Cancún

Saco de basura hizo la diferencia

Publicado

el

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • ¿Optar entre inconvenientes?
  • • El Plan C se anunció en mayo de 2023, cuando la SCJN declaró inconstitucional el Plan B y en febrero de 2024 se presentó el paquete de reformas, como parte de la estrategia electoral.

El voto fiel de la balanza con el que se pudo aprobar el Plan C por 86 votos (67.7%) contra 41 votos (32.2%) para un total de 127 senadoras y senadores que asistieron a las maratónicas e intensas sesiones del martes que concluyeron en la madrugada del miércoles 11 de septiembre, provino de un saco de basura política, como es el papá de esta rama de la familia Yunes.

El senador suplente Miguel Ángel Yunes Linares –expriista acusado de corrupción y encubridor de pederastas, entre otras cosas- jugó un papel fundamental durante las horas que ejerció como senador en funciones y confrontó a Marko Cortés, para allanar el camino a su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien rápida y sospechosamente sanó su salud y se reintegró a su escaño para ejercer el voto que fue decisivo, como también contribuyó la ausencia del emecista “escapista” Daniel Barreda.

Para que la cuña apriete… la oratoria desde la tribuna de Yunes papá contra Marko Cortés, lo desnudó públicamente de frente, contundente, contribuyendo al proceso final de derrota moral del prianismo en que se convirtieron las decisivas sesiones y le restó fuerza al intento de “toma de Tribuna” de las bancadas opositoras.

“OPTAR ENTRE INCONVENIENTES”
Se podrá argumentar que “en política hay que optar entre inconvenientes; buscar el equilibrio entre eficacia y principios”; argumento para el arrastre de tanta basura de la vieja política a la 4T; cada quien tendrá su visión al respecto, dependiendo del cristal con que se mire.

El debate en el Senado fue convulso, de gritos e insultos de una oposición acorralada. Fue una gran experiencia seguir en vivo las largas sesiones del senado, normalmente aburridas, pero ahora tan intensas y decisivas, con un intercambio de discursos y retórica, en donde nítidamente se evidenciaron las posiciones tan opuestas que se puede tener sobre un mismo tema, lo cual resultó nutritivo periodísticamente hablando.

La oposición no sólo perdió la votación; también fue derrotada en el discurso. Poco pudieron hacer Ricardo Anaya y Lily Téllez, sus tribunos pesos pesados.

PLAN A, B Y C
El primer paquete de reformas -llamado después Plan A-, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue en abril de 2022 y consistió en reformas a la Constitución y leyes secundarias en materia electoral básicamente, mismo que alcanzó 269 votos a favor y 225 en contra, pedro como eran reformas constitucionales no alcanzó la mayoría de dos tercios, entonces, no pasó.

Fue cuando se habló explícitamente del Plan B que consistió en dos paquetes de reformas solamente a leyes secundarias –no a la Constitución- en materia electoral y a la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Estas reformas fueron aprobadas por ambas cámaras del Legislativo y publicadas en el DOF, pero fueron impugnadas ante el Poder Judicial mediante siete acciones de inconstitucionalidad y 161 controversias constitucionales, el primer paquete, y por dos acciones de inconstitucionalidad y tres controversias constitucionales, el segundo. Es decir, fueron derogadas mediante la guerra legal y mediática sin cuartel, una lluvia de amparos y el posicionamiento político parcial explícito del Poder Judicial.

El Plan C, paquete de 18 reformas a la Constitución y leyes secundarias, presentado en febrero de 2024, fue anunciado como bandera política de la campaña electoral de la 4T y fue llevado a las plazas públicas y a la población en general. Sin embargo, nunca creyeron que AMLO pudiera hacer una segunda hazaña en 2024, igual o mayor que la del 2018, como líder del nuevo proyecto de nación. Por eso ni siquiera analizaron a fondo el Plan C; sólo se opusieron, apoyados por la SCJN, los medios tradicionales, la comentocracia y los intereses económicos establecidos.

El tema es que la oposición no salde de su shock y no tiene proyecto de nación, o sí lo tiene, pero le resulta inconfesable, ya que es un modelo muy similar al del presidente de Argentina Javier Milei, el mismo que se implementó en México desde 1982, pero insostenible en una campaña electoral, al menos en México ahora.

A partir de ahora, el problema de la 4T será interno y no externo, por tanta basura que ha arrastrado al optar “entre la eficacia y los principios” lo cual ha empezado a dañar, inexorablemente, desde dentro, al movimiento, con alto riesgo de ser capturado por la basura del viejo régimen que tiene cada vez más espacios de mando. Pero ello será tema de otras entregas. Usted tiene la última palabra.

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“JUGUEMOS EN PAZ”: EXITOSA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA CULTURA DE PAZ

Publicado

el

En una clara apuesta por construir entornos libres de violencia desde la infancia, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Juguemos en Paz”, una iniciativa que impulsa la cultura de paz a través de acciones simbólicas y educativas.

En esta ocasión, la jornada se desarrolló en la escuela primaria “Francisco Hoil”, ubicada en la Supermanzana 249, donde estudiantes y familias participaron activamente en un intercambio de juguetes bélicos por alternativas que estimulan la creatividad, el aprendizaje y la sana convivencia. La actividad, organizada por la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, busca concientizar sobre la importancia de erradicar objetos que refuercen conductas violentas en los hogares y fomentar valores positivos desde temprana edad.

Resultados destacados de la jornada:

  • Se recolectaron 90 juguetes bélicos.
  • Más de 180 estudiantes participaron en actividades lúdicas y recreativas.

Además del intercambio, los asistentes disfrutaron de módulos interactivos a cargo de la Policía Auxiliar, la Dirección de Prevención del Delito y el Instituto Municipal Contra las Adicciones. Actividades como “Manitas de Paz”, caballetes de dibujo, juegos de mesa y dinámicas grupales promovieron el trabajo en equipo, la expresión creativa y los valores comunitarios.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta destacó el compromiso institucional de promover la paz desde la niñez, señalando que iniciativas como esta refuerzan el tejido social y forman ciudadanos más empáticos y conscientes. Asimismo, la participación activa de docentes, padres y madres de familia reafirma el esfuerzo conjunto para construir una sociedad más justa y pacífica.

Con estas acciones, Cancún demuestra que la construcción de paz es un esfuerzo colectivo, fortaleciendo los valores esenciales para una convivencia armoniosa y segura en la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA LANZA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Publicado

el

En un acto contundente contra la corrupción, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó la campaña “Cero Corrupción”, una estrategia integral que busca recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y servidores públicos. Durante el evento, realizado en el Teatro de la Ciudad, Peralta enfatizó que quienes no cumplan con los principios de honestidad y transparencia no tendrán cabida en su administración.

La campaña incluye cinco acciones clave: gafetes de identificación para inspectores y notificadores, códigos QR para denuncias ciudadanas, cajeros automáticos para pagos transparentes, opciones de pago en línea sin intermediarios y verificación digital de recibos. Estas medidas buscan garantizar una administración eficiente, cercana a la gente y comprometida con la ética.

“Cancún merece instituciones fuertes, limpias y humanas. Esta cruzada es una oportunidad para demostrar que sí se puede servir con ética, profesionalismo y orgullo,” declaró Peralta, quien también destacó la continuidad de los esfuerzos iniciados en 2018 por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La campaña será permanente y estará respaldada por capacitaciones continuas a cargo de la Contraloría Municipal, con el objetivo de formar servidores públicos intachables. Además, Peralta hizo un llamado a la ciudadanía, empresarios y comerciantes a no ser cómplices de actos corruptos y a actuar con honestidad.

En representación de la gobernadora, Reyna Valdivia Arceo Rosado, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, subrayó que los gafetes entregados simbolizan un compromiso con la comunidad y la confianza de la ciudadanía. “Hoy entregamos algo más valioso que credenciales: la esperanza de un Cancún más justo, transparente y digno,” afirmó.

El evento concluyó con la entrega simbólica de gafetes a personal de áreas clave como Fiscalización, Protección Civil y Desarrollo Urbano, marcando el inicio de una nueva etapa en la vida pública de Cancún, alineada al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y su Programa Especial Anticorrupción.

Con esta iniciativa, Cancún da un paso firme hacia la transparencia y la rendición de cuentas, consolidándose como un modelo de gobierno ético y eficiente.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.