Cancún
Saco de basura hizo la diferencia

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
- • ¿Optar entre inconvenientes?
- • El Plan C se anunció en mayo de 2023, cuando la SCJN declaró inconstitucional el Plan B y en febrero de 2024 se presentó el paquete de reformas, como parte de la estrategia electoral.
El voto fiel de la balanza con el que se pudo aprobar el Plan C por 86 votos (67.7%) contra 41 votos (32.2%) para un total de 127 senadoras y senadores que asistieron a las maratónicas e intensas sesiones del martes que concluyeron en la madrugada del miércoles 11 de septiembre, provino de un saco de basura política, como es el papá de esta rama de la familia Yunes.
El senador suplente Miguel Ángel Yunes Linares –expriista acusado de corrupción y encubridor de pederastas, entre otras cosas- jugó un papel fundamental durante las horas que ejerció como senador en funciones y confrontó a Marko Cortés, para allanar el camino a su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien rápida y sospechosamente sanó su salud y se reintegró a su escaño para ejercer el voto que fue decisivo, como también contribuyó la ausencia del emecista “escapista” Daniel Barreda.
Para que la cuña apriete… la oratoria desde la tribuna de Yunes papá contra Marko Cortés, lo desnudó públicamente de frente, contundente, contribuyendo al proceso final de derrota moral del prianismo en que se convirtieron las decisivas sesiones y le restó fuerza al intento de “toma de Tribuna” de las bancadas opositoras.
“OPTAR ENTRE INCONVENIENTES”
Se podrá argumentar que “en política hay que optar entre inconvenientes; buscar el equilibrio entre eficacia y principios”; argumento para el arrastre de tanta basura de la vieja política a la 4T; cada quien tendrá su visión al respecto, dependiendo del cristal con que se mire.
El debate en el Senado fue convulso, de gritos e insultos de una oposición acorralada. Fue una gran experiencia seguir en vivo las largas sesiones del senado, normalmente aburridas, pero ahora tan intensas y decisivas, con un intercambio de discursos y retórica, en donde nítidamente se evidenciaron las posiciones tan opuestas que se puede tener sobre un mismo tema, lo cual resultó nutritivo periodísticamente hablando.
La oposición no sólo perdió la votación; también fue derrotada en el discurso. Poco pudieron hacer Ricardo Anaya y Lily Téllez, sus tribunos pesos pesados.
PLAN A, B Y C
El primer paquete de reformas -llamado después Plan A-, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue en abril de 2022 y consistió en reformas a la Constitución y leyes secundarias en materia electoral básicamente, mismo que alcanzó 269 votos a favor y 225 en contra, pedro como eran reformas constitucionales no alcanzó la mayoría de dos tercios, entonces, no pasó.
Fue cuando se habló explícitamente del Plan B que consistió en dos paquetes de reformas solamente a leyes secundarias –no a la Constitución- en materia electoral y a la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Estas reformas fueron aprobadas por ambas cámaras del Legislativo y publicadas en el DOF, pero fueron impugnadas ante el Poder Judicial mediante siete acciones de inconstitucionalidad y 161 controversias constitucionales, el primer paquete, y por dos acciones de inconstitucionalidad y tres controversias constitucionales, el segundo. Es decir, fueron derogadas mediante la guerra legal y mediática sin cuartel, una lluvia de amparos y el posicionamiento político parcial explícito del Poder Judicial.
El Plan C, paquete de 18 reformas a la Constitución y leyes secundarias, presentado en febrero de 2024, fue anunciado como bandera política de la campaña electoral de la 4T y fue llevado a las plazas públicas y a la población en general. Sin embargo, nunca creyeron que AMLO pudiera hacer una segunda hazaña en 2024, igual o mayor que la del 2018, como líder del nuevo proyecto de nación. Por eso ni siquiera analizaron a fondo el Plan C; sólo se opusieron, apoyados por la SCJN, los medios tradicionales, la comentocracia y los intereses económicos establecidos.
El tema es que la oposición no salde de su shock y no tiene proyecto de nación, o sí lo tiene, pero le resulta inconfesable, ya que es un modelo muy similar al del presidente de Argentina Javier Milei, el mismo que se implementó en México desde 1982, pero insostenible en una campaña electoral, al menos en México ahora.
A partir de ahora, el problema de la 4T será interno y no externo, por tanta basura que ha arrastrado al optar “entre la eficacia y los principios” lo cual ha empezado a dañar, inexorablemente, desde dentro, al movimiento, con alto riesgo de ser capturado por la basura del viejo régimen que tiene cada vez más espacios de mando. Pero ello será tema de otras entregas. Usted tiene la última palabra.
Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 14 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 14 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 14 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 5 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 14 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 13 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025