Internacional
Punta Cana del paraíso al purgatorio, video evidencia paupérrima situación de su gente
Punta Cana (Alex Barrera/ 5toPoder).- Este semana se hizo viral el video de un hospital en punta cana en el que se denuncia no sólo el evidente desborde del servicio público de salud en uno de los destinos que genera mayores recursos económicos a República Dominicana sino que además es un destino de Sol Y playas galardonado como uno de los más solicitados por los visitantes
Y es que si bien el destino es promocionado por sus hermosas playas los problemas de carácter social son sin duda una sombra que su gobierno se ha esforzado por ocultar de la crítica internacional y es que hoy en día Punta Cana enfrenta un gran problema que hoy salen a relucir por este video la llegada de Haitianos que a decir de la gente autóctona representan un problema en todos los aspectos para su comunidad.
Servicios públicos y atención médica
Una de las principales tensiones radica en la percepción de los dominicanos de que los haitianos reciben un trato preferencial en hospitales locales.
En el hospital de Verón, lugar de donde se desprenden las imágenes que le dieron la vuelta al mundo Punta Cana, algunos dominicanos han expresado que los haitianos, muchos de los cuales se encuentran en el país de manera irregular, reciben atención antes que ellos.
Sin embargo, el director del hospital aclara que todos los pacientes son atendidos por orden de llegada, independientemente de su nacionalidad, aunque la demanda de servicios es alta debido a la presencia de una gran población migrante en la zona, así lo publicó un medio de comunicación local.
Centros de atención para migrantes:
En respuesta a las tensiones y la creciente migración haitiana, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha abierto un centro en Punta Cana para brindar apoyo y recursos a los migrantes, con el objetivo de gestionar de manera ordenada y justa la migración en la región.
Seguridad y derechos humanos:
Las condiciones por esta situacion de rivalidad entre dominicanos y haitianos ha sido motivo de graves conflictos que afectan la relación entre ambas comunidades. Por ejemplo, el gobierno dominicano ha prometido justicia en el caso de la violación de una menor haitiana en Punta Cana, destacando su compromiso con la protección de los derechos humanos de todas las personas en el territorio, sin importar su nacionalidad
En resumen, el conflicto entre dominicanos y haitianos en Punta Cana abarca desde problemas en la prestación de servicios públicos hasta preocupaciones de seguridad y derechos humanos, en un contexto de alta migración y tensión social en la región a los que el gobierno ha hecho caso omiso generando tensión y la búsqueda de solidaridad y apoyo por parte de mecanismos internacionales.
Entrevista a uno de nuestros seguidores en Punta Cana
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 7 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 9 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 6 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 6 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















