Conecta con nosotros

Internacional

Punta Cana del paraíso al purgatorio, video evidencia paupérrima situación de su gente

Publicado

el

Punta Cana (Alex Barrera/ 5toPoder).- Este semana se hizo viral el video de un hospital en punta cana en el que se denuncia no sólo el evidente desborde del servicio público de salud en uno de los destinos que genera mayores recursos económicos a República Dominicana sino que además es un destino de Sol Y playas galardonado como uno de los más solicitados por los visitantes

Y es que si bien el destino es promocionado por sus hermosas playas los problemas de carácter social son sin duda una sombra que su gobierno se ha esforzado por ocultar de la crítica internacional y es que hoy en día Punta Cana enfrenta un gran problema que hoy salen a relucir por este video la llegada de Haitianos que a decir de la gente autóctona representan un problema en todos los aspectos para su comunidad.

Servicios públicos y atención médica

Una de las principales tensiones radica en la percepción de los dominicanos de que los haitianos reciben un trato preferencial en hospitales locales.

En el hospital de Verón, lugar de donde se desprenden las imágenes que le dieron la vuelta al mundo Punta Cana, algunos dominicanos han expresado que los haitianos, muchos de los cuales se encuentran en el país de manera irregular, reciben atención antes que ellos.

Sin embargo, el director del hospital aclara que todos los pacientes son atendidos por orden de llegada, independientemente de su nacionalidad, aunque la demanda de servicios es alta debido a la presencia de una gran población migrante en la zona, así lo publicó un medio de comunicación local.

Centros de atención para migrantes:

En respuesta a las tensiones y la creciente migración haitiana, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha abierto un centro en Punta Cana para brindar apoyo y recursos a los migrantes, con el objetivo de gestionar de manera ordenada y justa la migración en la región​.

Seguridad y derechos humanos:

Las condiciones por esta situacion de rivalidad entre dominicanos y haitianos ha sido motivo de graves conflictos que afectan la relación entre ambas comunidades. Por ejemplo, el gobierno dominicano ha prometido justicia en el caso de la violación de una menor haitiana en Punta Cana, destacando su compromiso con la protección de los derechos humanos de todas las personas en el territorio, sin importar su nacionalidad​

En resumen, el conflicto entre dominicanos y haitianos en Punta Cana abarca desde problemas en la prestación de servicios públicos hasta preocupaciones de seguridad y derechos humanos, en un contexto de alta migración y tensión social en la región a los que el gobierno ha hecho caso omiso generando tensión y la búsqueda de solidaridad y apoyo por parte de mecanismos internacionales.

Entrevista a uno de nuestros seguidores en Punta Cana

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.