Nacional
Exalcaldes saquean las arcas municipales en Yucatán, en Muna dejan 4 pesos a la nueva administración

Yucatán.- Inician acusaciones en procesos de entrega- recepción en Yucatán y esque en pasados días el nuevo alcalde de Muna, Carlos Baltazar Ayuso Vera, acusó a la exalcaldesa María Eloísa Castro Contreras de haber dejado únicamente 4 pesos en las cuentas bancarias del Ayuntamiento, lo que detuvo completamente el funcionamiento del gobierno municipal.
Ante esta situación, Ayuso Vera tiene la intención de presentar denuncias penales ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Yucatán, solicitando que se aplique una sanción ejemplar.
Asimismo Ayuso Vera agregó que ante el saqueo de las cuentas bancarias del Ayuntamiento de Muna por parte de la ex alcaldesa tuvo que establecer compromisos de pago con proveedores para poder iniciar la administración del municipio.
“Definitivamente, es grave la situación que vivimos en Muna, y en muchos municipios del Estado, espero que también el gobernador electo Joaquín Díaz Mena apoye esta situación y no sea nada más ‘carpetazo’ como cada tres años. Ya se volvió una costumbre en Yucatán que los ayuntamientos que salen, el alcalde hace lo propio y el que sigue lo propio, hay que cortar esa cadenita porque los ciudadanos no se merecen esto”, dijo.
Hay que recordar que la gestión 2021-2024 de María Eloísa Castro también fue señalada por las instancias fiscalizadoras de la cuenta pública. Además en la reciente campaña electoral buscó la reelección, la cual perdió el domingo 2 de junio.
“Recibimos un municipio muy precario, con muchísimas carencias, con dos ambulancias de las cuales una está descompuesta; de las cuatro patrullas que me entregaron una está inservible; los equipos para limpieza como las desbrozadoras y podadoras sólo funciona una para atender toda la maleza que me dejaron en el municipio; me dejaron la cuenta de Participaciones con 4 pesos nada más en depósito, entre muchos de los atropellos y anomalías”, expuso.
Baltazar Ayuso agregó que también le dejaron inoperables los comedores comunitarios, por lo que las personas que están a cargo tienen que llevar incluso sus ollas y sartenes para poder preparar los alimentos.
“No tengo equipo de cómputo, tengo mobiliario inservible, en el DIF nos dejaron con dos refrigeradores que ni los chatarreros me los pueden comprar, así están todos los utensilios de cocina para los comedores comunitarios y por eso no podemos ponerlos en servicio porque no tenemos utensilios de cocina para ello, las señoras están llevando sus propias sartenes, ollas, y todo lo que puedan hacer para tratar de hacer algo en este arranque”, manifestó.
En este orden de ideas y segun lo expresado por otro funcionario el caso de Muna no es el único, pues el nuevo alcalde de Kaua, Carlos Gualberto Chay Canul, emanado del PRI, tambien ,elevantó la voz y dio a conocer que su antecesor Crescencio Noh Cen, emanado de Morena, se negó a cumplir el proceso de entrega-recepción, lo cual impide tener la documentación sobre la administración de ese municipio, además de que no dejó recursos disponibles para la operación de la Comuna.
“Lamentablemente no hubo nada, iniciaremos un proceso legal para poder proceder conforme a la ley. No hay una entrega formal todavía, todo a medias, son cosas que tenemos que analizar”, manifestó.
Carlos Gualberto Chay agregó que en coordinación con su equipo de abogados ya preparan las denuncias que interpondrán en contra del ex alcalde Crescencio Noh Cen ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán.

Nacional
INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una ficha roja para la localización y captura de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, quien enfrenta acusaciones por peculado y daño patrimonial que ascienden a más de 3,412 millones de pesos.
Acusaciones y contexto
La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Aureoles encabezó un esquema de desvío de recursos públicos durante su administración entre 2015 y 2021. Según la investigación, se adjudicaron contratos millonarios de manera directa a una empresa vinculada con sobreprecios en la renta, mantenimiento y compra de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de recursos públicos en Michoacán, señalando que el gobierno estatal no ha podido justificar más de 28,588 millones de pesos en auditorías realizadas entre 2016 y 2021. Además, otros 2,139 millones de pesos están pendientes de aclaración.

Otros implicados y órdenes de captura
El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la emisión de la ficha roja y aclaró que Aureoles es considerado un prófugo de la justicia, no un perseguido político. Además, la Interpol también busca a tres exfuncionarios de su administración: Israel Patrón Reyes, Juan Bernardo Corona y Guillermo Loaiza Gómez, quienes habrían participado en el esquema de corrupción.
En México, la FGR giró órdenes de aprehensión contra varios exfuncionarios de la administración de Aureoles. En marzo, una jueza dictó prisión preventiva justificada contra cuatro excolaboradores del exgobernador.
Búsqueda internacional y extradición
La ficha roja de Interpol permite a las autoridades de 195 países colaborar en la localización y captura de Aureoles. Se ha reforzado la alerta en Estados Unidos, España y otros países europeos, donde se sospecha que el exgobernador podría haberse refugiado.
El Fiscal General de la República aseguró que ya se han emitido las alertas correspondientes para garantizar que las autoridades internacionales estén al tanto de la búsqueda de Aureoles.
Este caso ha generado un intenso debate sobre la corrupción en México y la impunidad de exfuncionarios que han sido señalados por desfalcos millonarios. La extradición de Aureoles dependerá de la cooperación de los países donde se encuentre y del proceso judicial que se lleve a cabo en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).
Principales factores del incremento
El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional
En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.
Perspectivas económicas
Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.
A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
SUECIA APUESTA POR QUINTANA ROO: ENERGÍAS RENOVABLES Y TURISMO SUSTENTABLE EN LA MIRA
-
Policíahace 13 horas
La SSC en coordinación con la SEMAR, realiza la detención de María José “N”, alias “Lorena”, presunta implicada en delitos Contra la Salud.
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MARA LEZAMA RECONOCE EL PODER TRANSFORMADOR DE LOS GESTORES SOCIALES EN LA VIDA DE LAS PERSONAS
-
Cancúnhace 14 horas
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA
-
Cozumelhace 14 horas
CHACÓN PROPONE ALIANZA NACIONAL PARA MUNICIPIOS CON PUERTOS DE CRUCEROS
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES
-
Policíahace 13 horas
Se realiza la detención de Alexis de Jesús “N”, presunto implicado en el delito de Encubrimiento.
-
Deporteshace 14 horas
UNA JORNADA DEPORTIVA PARA ESTE SABADO Y DOMINGO: PREPARA LA BOTANA