Chetumal
Diputados presentan propuestas en materia de Servicios de agua potable y bienestar animal

Chetumal. – La Comisión Permanente de la XVII Legislatura dio lectura y turnó a comisiones para su análisis correspondiente a diversas iniciativas presentadas por los diputados en materia de propiedad en condominio, servicio de agua potable, diversidad sexual, paternidad responsable y de bienestar animal.
En la sesión número 15 se dio lectura a una iniciativa de Ley de Paternidad Responsable del Estado de Quintana Roo; presentada por las y los diputados del grupo legislativo del Partido Verde, la cual tiene como objetivo fundamental garantizar del derecho de todo niño y niña a conocer y ser cuidado por sus progenitores, así como contar con un marco jurídico que facilite de manera efectiva el reconocimiento de la paternidad de forma administrativa, a fin de asegurar el derecho a la identidad de los menores desde su nacimiento.
En la exposición de motivos se señala que el reconocimiento administrativo de la paternidad es una herramienta crucial para proporcionar certeza jurídica a la filiación de los niños y niñas nacidos fuera del matrimonio. Este procedimiento permite que las madres puedan iniciar el proceso sin la necesidad de recurrir de inmediato a la vía judicial, simplificando así el acceso a este derecho fundamental.
No obstante, en los casos en que dicho reconocimiento no sea posible administrativamente, la propuesta de ley plantea mecanismos claros para orientar y acompañar a las madres hacia los procedimientos jurisdiccionales necesarios para lograrlo y con ello comenzar con el aseguramiento de sus derechos necesarios como el de los alimentos.
De igual forma se dio lectura a una iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles del Estado de Quintana Roo con el fin de resolver diversas problemáticas vertidas por personas que tienen relación con esta actividad, tales como administradores, consejeros de administración y condóminos.
La propuesta busca establecer normas claras relacionadas con la entrega – recepción de la administración de los condominios entre administradores salientes y entrantes; establecer las diversas formas para la emisión de las convocatorias previas para la celebración de las asambleas de condóminos, señalar con mayor claridad cuáles son las obligaciones de los desarrolladores en la entrega de los condominios, entre otras.
En materia de diversidad sexual, se dio lectura a una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, presentada por la diputada Susana Hurtado Vallejo mediante la cual se propone crear la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos en contra de las Personas Pertenecientes a la Diversidad Sexual, con el fin de atender los delitos de discriminación cometidos debido a la orientación o preferencia sexual de las personas, delitos generados por homofobia, bifobia, transfobia, etc.
Por otra parte, se dio lectura a una iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales; de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado, así como del Código Fiscal, todos del Estado de Quintana Roo; presentada por la diputada Cinthya Millán Estrella y el diputado Julián Ricalde Magaña.
La iniciativa tiene la finalidad de aportar una nueva forma de abordar la mora de los ciudadanos que incurren por falta de pago por el servicio de agua potable. Para ello se propone que, por la falta de pago del servicio de uso doméstico, el usuario cubra las actualizaciones correspondientes a los primeros tres meses y posteriormente solo se le podrá requerir el servicio no pagado.
La propuesta señala que cuando se incurra en mora de más de tres meses, se propone que la CAPA realice verificaciones de predios en estas condiciones para cerciorarse de que el predio se encuentre habitado, de lo contrario procederá a la suspensión del servicio y en consecuencia se detendrá el cobro del servicio base, actualizaciones y demás derogaciones por dicha suspensión.
Finalmente se dio lectura a una iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo, en materia de maltrato animal; presentada por la diputada Maritza Deyanira Basurto Basurto, para considerar como una forma de maltrato animal la acción de llevar animales atados a vehículos de motor o en vehículos de micromovilidad.
También se propone establecer que cuando se trate de un infractor reincidente, la autoridad deberá realizar un aseguramiento permanente del animal o mascota de compañía en el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis del municipio correspondiente hasta que consiga una persona adoptante responsable.


Chetumal
OTHÓN P. BLANCO REAFIRMA SU COMPROMISO CONTRA LA TRATA Y EN DEFENSA DE LA NIÑEZ

CHETUMAL, 01 de agosto.— En un acto firme por la protección de la niñez y adolescencia, el gobierno municipal de Othón P. Blanco, encabezado por la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, participó en el Foro-Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata”, convocado por el Sistema DIF Quintana Roo.
La actividad, liderada por la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA municipal, se consolidó como un espacio de fortalecimiento institucional y coordinación intergubernamental para enfrentar de manera integral la trata de personas en sus formas más crueles: la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes.

Esta participación activa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, centrado en la dignidad humana y la justicia social. Bajo ese marco, el municipio capitalino se suma a campañas estatales como “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas no se compran”, reafirmando su compromiso con la erradicación de violencias que vulneran a los más jóvenes.

Guadalupe Higareda Basulto, secretaria ejecutiva de SIPINNA OPB, ratificó el compromiso institucional en nombre de la alcaldesa, destacando que “la protección de la niñez es tarea de todas y todos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
CALOR INTENSO Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ¡PREPÁRATE PARA UN SÁBADO ABRASADOR!

Este sábado, Quintana Roo enfrenta una jornada marcada por temperaturas elevadas y una sensación térmica aún más intensa, producto de la alta humedad que caracteriza la temporada de canícula. Las autoridades recomiendan extremar precauciones entre las 2:00 p.m. y las 3:00 p.m., cuando el calor alcanzará su punto máximo.
🔹 Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Tulum: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
La jornada se perfila como una de las más calurosas del mes, con sensaciones térmicas que rozan los 38 °C en varios municipios. Se recomienda evitar actividades al aire libre durante las horas pico, mantenerse hidratado y usar ropa ligera. La canícula sigue haciendo sentir su fuerza en el Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias