Chetumal
Coparmex Chetumal pide se brinde facilidades a trabajadores para ir a votar

Chetumal.-Raúl Villanueva Argüelles, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chetumal, informó que está promoviendo entre sus afiliados la autorización de permisos para que sus trabajadores puedan salir a votar este 2 de junio. La intención es aumentar la participación ciudadana y reducir los altos niveles de abstencionismo que se observan en cada elección.
“Buscamos que tanto los afiliados como los trabajadores y la sociedad en general participen en este proceso electoral. Salir a votar es la única manera de combatir el abstencionismo. Es fundamental fortalecer la democracia, y eso solo se logra si todos acudimos a las casillas este domingo para ejercer nuestro derecho al voto. Por ello, hemos exhortado a las empresas a ser más accesibles con sus empleados, permitiéndoles ir a votar. Hay formas de organizarse, y es solo cuestión de voluntad”, explicó Villanueva Argüelles.
En elecciones anteriores, la principal queja de los trabajadores de los establecimientos era que no se les permitía ausentarse para votar. Si enfrentaban largas filas y su ausencia se prolongaba, se les descontaba el día completo. Esto desmotivaba a muchos a votar, una situación que se busca cambiar.
Villanueva Argüelles detalló que han propuesto considerar descansos adicionales o media jornada laboral para aquellos que trabajen el domingo, permitiéndoles acudir a las urnas. Esta propuesta ha sido bien recibida por los empresarios.
Asimismo, celebró que las autoridades gubernamentales implementen operativos especiales para mantener el orden y asegurar que la jornada electoral se desarrolle con tranquilidad. Esto incentivará a los ciudadanos a salir de sus casas con confianza, sabiendo que el ambiente será seguro.
“Reconocemos la disposición de las autoridades para garantizar una jornada pacífica y prevenir hechos violentos que puedan empañar los comicios. La seguridad es crucial, y debemos asegurarnos de que la población se sienta segura y confiada en que su voto será respetado. Pedimos a todos que reflexionen sobre su voto, que no se dejen influenciar ni vendan su voto, ya que el voto es libre y secreto”, concluyó.

Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN

Chetumal, Quintana Roo, 25 de septiembre de 2025.— En un acto legislativo de gran trascendencia, la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional en materia de extorsión, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Esta medida forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, diseñada para enfrentar uno de los delitos más lesivos para las familias mexicanas.
Con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, Quintana Roo se posiciona como uno de los primeros estados en avalar esta reforma, que busca fortalecer el marco jurídico nacional para combatir la extorsión de manera eficaz. La iniciativa permitirá al Congreso de la Unión expedir la Ley General contra la Extorsión, lo que facilitará la persecución de este delito de oficio, la homologación de penas y agravantes en todo el país, y una mejor coordinación entre los gobiernos estatales y la Federación.
Este paso legislativo representa un avance firme hacia la construcción de paz y seguridad en el estado, y responde al llamado ciudadano de frenar prácticas delictivas que vulneran la tranquilidad social. La aprobación de esta reforma marca un hito en la lucha contra la impunidad y refuerza el compromiso de las autoridades con la protección de las familias quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias