Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Nvidia cumple y CEO de Goldman no ve que la Fed recorte tasas este año: lo que mueve los mercados

Publicado

el

Agencia.- Este jueves, los mercados sopesan los resultados de Nvidia, que reportó unos extraordinarios beneficios y dio una previsión de ventas al alza. Los valores tecnológicos están subiendo en medio del optimismo. Además, el CEO de Goldman Sachs se muestra escéptico sobre los recortes de tasas de la Reserva Federal este año.

¿Qué se espera hoy? Los operadores seguirán de cerca una serie de índices en Asia-Pacífico, Europa y Estados Unidos. Se esperan las cifras de solicitudes de subsidio de desempleo y de ventas de viviendas nuevas de abril en EE.UU., los índices PMI de mayo de Francia, Alemania, el Reino Unido y la zona euro.

Entre los oradores de los bancos centrales a tener en cuenta se encuentran Bunge del Riksbank, Pill del BOE, Villeroy del BCE y Bostic de la Fed.

💻Previsiones alcistas.
Nvidia, el fabricante de chips que está en el centro del auge de la inteligencia artificial, ha vuelto a hacer una previsión de ventas al alza, lo que demuestra que el gasto en computación de IA sigue siendo fuerte. Los ingresos del segundo trimestre rondarán los US$28.000 millones. Los analistas habían pronosticado US$26.800 millones, según datos recopilados por Bloomberg.

Los resultados del primer trimestre fiscal también superaron las previsiones. Las optimistas perspectivas refuerzan el estatus de Nvidia como la mayor beneficiaria del gasto en IA. Los llamados aceleradores de IA de la empresa se han convertido en un producto de moda en los dos últimos años, lo que ha disparado sus ventas. La valoración de mercado de Nvidia también se ha disparado, superando los US$2,3 billones.

🚨Cero recorte de tasas.
El CEO de Goldman Sachs, David Solomon, dijo que actualmente espera que la Reserva Federal no recorte las tasas de interés este año. “Todavía no veo los datos que son convincentes para decir que vamos a recortar las tasas aquí”, dijo, y agregó que actualmente está prediciendo “cero” recortes.

Las inversiones en inteligencia artificial también han ayudado a la economía a resistir mejor el endurecimiento monetario de la Reserva Federal. Aún así, el consumidor está empezando a sentir los precios más altos, dijo Solomon.

⬆️Todavía, tasas más altas.
Las últimas actas del Comité Federal de Mercado Abierto muestran que los funcionarios de la Reserva Federal se unieron a principios de este mes en torno al deseo de mantener las tasas de interés altas durante más tiempo y “muchos” cuestionaron si la política era lo suficientemente restrictiva como para reducir la inflación hasta su objetivo.

Las actas de la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto que finalizó el 1 de mayo mostraron que, aunque los participantes consideraron que la política estaba “bien posicionada”, varios funcionarios mencionaron su voluntad de endurecerla aún más si se justificaba.

💰BHP sigue esperanzada.
BHP Group acaba de ganar una semana extra para convencer a Anglo American sobre su plan de adquisición por US$49.000 millones. Pero la mayor minera del mundo aún debe resolver el obstáculo más difícil del acuerdo: ¿qué hacer con Sudáfrica? Tras un mes de tensiones crecientes, las empresas mantienen conversaciones después de que BHP elevara el valor de su propuesta por tercera vez el lunes.

Anglo ha rechazado la última oferta, pero ha accedido a ampliar el plazo para que BHP se comprometa a realizar una oferta vinculante, de modo que las conversaciones puedan continuar. Las dos partes están ahora más cerca en sus puntos de vista sobre la valoración para un acuerdo, según personas familiarizadas con el asunto. Pero el punto de fricción es la insistencia de BHP en que la empresa londinense se desprenda de sus participaciones mayoritarias en dos mineras sudafricanas.

🔴Escisiones.
DuPont de Nemours planea dividirse en tres empresas que cotizan en bolsa, la última de una serie de conglomerados industriales que se han dividido en empresas más pequeñas y centradas. Empresas como Johnson & Johnson, United Technologies, Danaher y General Electric han seguido estrategias similares en los últimos años. Por otra parte, Live Nation va a ser demandada por el Departamento de Justicia de EE.UU., que quiere separar a la propietaria de Ticketmaster por violación de las leyes antimonopolio.

🔘Las bolsas ayer (22/05): Dow Jones Industrial (-0,51%), S&P 500 (-0,27%), Nasdaq (-0,18%), Stoxx 600 (-0,34%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

A partir de diciembre de 2024 Cancún se conecta en directo con Brasilia

Publicado

el

Por

Cancún. – La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció que la aerolínea Gol Linhas Aéreas reanudará sus vuelos directos entre Brasilia y Cancún a partir del 10 de diciembre de 2024, con dos frecuencias semanales, lo cual atraerá un mayor número de visitantes en esta Nueva Era del Turismo.

Esta nueva conexión aérea se traducirá en mayor número de empleos, tal y como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de modo que el éxito turístico y la prosperidad compartida se refleje en los bolsillos de los y las trabajadoras.

Los vuelos directos entre Brasilia y Cancún fueron suspendidos en febrero de 2023 y ahora, con una recuperación en la demanda y una visión renovada en la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo, Gol será la única aerolínea en ofrecer esta ruta directa con dos frecuencias semanales.

“La viabilidad de las operaciones hacia Cancún, uno de los destinos turísticos más grandes del mundo y que actualmente no cuenta con vuelos directos desde Brasil, representa una inmensa ganancia para brasileños, mexicanos y otros viajeros de placer de toda América del Sur. El objetivo de Gol es acercar a nuestra gente y contribuir al desarrollo del turismo en toda la región”, expresó Rafael Araújo, director de Planificación Aérea de Gol.

La reanudación de vuelos a Cancún es parte de la expansión internacional de Gol, por lo que ahora Quintana Roo, cada vez más, está conectado con el mundo, trayendo más turistas y nuevas alternativas para que se conozcan las maravillas naturales de todos los destinos del norte, centro y sur.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Tipo de cambio en México supera los $18 pesos por dólar tras dato de inflación

Publicado

el

Por

CDMX — El tipo de cambio en México superó los MXN$18 pesos por dólar durante las primeras horas del martes, luego de que la inflación de la primera quincena de junio distanció la probabilidad de que el Banco de México (Banxico) recorte la tasa de interés en su decisión del jueves 27 de junio.

Ver más: Tipo de cambio en México cae por debajo de los $18 pesos por dólar ante expectativas de pausa de Banxico

El precio del dólar en el mercado spot se ubicaba en $18.04 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 6:14), implicando una caída de 0.50% de la moneda mexicana comparada con el cierre del 24 de junio, cuando se ubicó en $17.95 pesos.

El peso mexicano no alcanzaba niveles por debajo de los $18.00 por dólar desde el 7 de junio, coincidiendo con las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de miembros de su partido sobre el impulso de la reforma al Poder Judicial, que busca que los jueces sean electos por voto directo.

A pesar de la caída, la divisa mexicana registraba hoy las mayores ganancias frente al dólar entre las principales divisas del mundo de acuerdo con Bloomberg (Ciudad de México, 6:27).

El Índice Dólar, que mide el valor de la moneda estadounidense, comparado con una canasta de divisas, caía 0.14% (Ciudad de México, 6:28).

Analistas del grupo financiero Monex consideraron unos niveles de soporte en $17.85 y de resistencia en $18.10, desde el inicio de la jornada.

“Hacia el overnight, anticipamos un rango entre $17.92 y $18.05, considerando la fortaleza actual de cara a la reunión de política monetaria de Banxico el jueves”.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.