Conecta con nosotros

Policía

Asesinan a locutor y activista en Puebla

Publicado

el

Puebla.- El conocido locutor y activista comunitario, Martín Antonio Olivier Rodríguez de 50 años, fue asesinado el pasado martes 7 mayo.

Su cuerpo con signos claros de huellas de violencia fue localizado en medio de un campo de siembra al lado de un taxi de su propiedad que el mismo conducía para ayudarse en su economía.

Martín Antonio Olivier Rodríguez era locutor de la radio comunitaria ’La Que más Suena’ del municipio de Ajalpan, Puebla y era conocido por su seudónimo de ’Butra’.

La comunidad ha culpado de la inseguridad que padecen al presidente municipal de Ajalpan, Sergio Sandoval ’Bionchis’, ya que todos sus esfuerzos los ha enfocado para lograr su reelección por el Partido Acción Nacional, PAN.

El gremio organizado conformado por FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-MÉXICO, se une a las comunidad ajalpanse, a sus familiares y colegas poblanos en su demanda de justicia y que los autores intelectuasles así como materiales sean llevados ante la justicia en forma rápida y expedita.

Martín Antonio Olivier Rodríguez, activista y locutor de radiodifusora comunitaria ’La Que Más Suena’ de Ajalpan, fue asesinado en este municipio, su cuerpo fue hallado este martes 7 al lado del vehículo-taxi que conducía para ayudarse económicamente, en un terreno de siembras perteneciente a la colonia San Antonio.

Familiares de Martín lo reportaron como desaparecido desde la noche del lunes 6, luego de que participó en un mitin político de la junta auxiliar de Guadalupe Pantzingo; desde ese momento perdieron todo contacto con el comunicador.

El cuerpo yacía con visibles huellas de violencia junto a su vehículo del servicio público de taxi, color blanco con azul, placas de circulación 21-48-SSL, número económico 21736, el cual tenía las puertas abiertas y huellas de sangre en el interior.

Hasta el momento se desconoce si la víctima fue ultimada con arma de fuego, con arma blanca o a golpes, lo único que trascendió es que el cuerpo tiene huellas de tortura y lesiones en diferentes partes.

La Fiscalía General de Justicia dio inicio a una carpeta de investigación por el delito de homicidio, mientras el cadáver fue trasladado al anfiteatro de Tehuacán donde se realizó la necropsia de rigor para determinar las causas de la muerte.

Este trágico suceso pone de manifiesto la creciente problemática de seguridad que enfrenta Ajalpan, siendo un reclamo constante hacia la administración municipal actual.

Los mismos pobladores de Ajalpan expresaron su indignación por este hecho de violencia en el municipio al tiempo de exigir al edil, Sergio Sandoval que se dedique a cumplir con sus deberes como presidente y garantizar la paz y seguridad en el municipio, en lugar de andar en campaña, toda vez que pretende reelegirse en el cargo por el Partido Acción Nacional, PAN.

Versiones extraoficiales señalan que a Martín Olivier le habían robado su vehículo en días anteriores, pero había logrado recuperarlo. Algunas hipótesis pendientes de confirmación oficial establecen que Martín habría identificado a las personas que le robaron su unidad de alquiler y, posiblemente estas personas habrían decidido matarlo para evitar alguna denuncia en su contra.

El gremio organizado conformado por Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, y Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO, se unen a la conmoción de la comunidad de Ajalpan, al dolor de su familia, a los colegas poblanos y a la Relatoría Especial de la Libertad de Prensa y Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, en la exigencia de justicia. Asimismo y exige se investigue a fondo si este crimen se vincula con su actuar como comunicador y que los autores intelectuales y materiales sean llevados ante la justicia en forma rápida y expedita.

De acuerdo con nuestro registro puntual y documentado el asesinato del colega, Martín Antonio Olivier Rodríguez, es el TERCERO que sufre el gremio en lo que va de 2024, y la sexta víctima indígena del gremio

Durante la actual administración federal del presidente Andrés Manuel López Obrador, suman 79 asesinatos que lastiman a la libertad de expresión: 58 periodistas; 7 locutores; 6 trabajadores de prensa; 4 familiares y 1 amigo de comunicadores, y 3 escoltas.

De 2000 a la fecha, han ocurrido 315 asesinatos: 260 periodistas; 9 locutores; 16 trabajadores de la prensa; 15 familiares y 10 amigos de comunicadores; 2 civiles, y 3 escoltas.

En consecuencia, de 1983 a la fecha, de acuerdo con el Monitoreo Permanente del gremio organizado, suman 382 asesinatos, de los cuales han sido víctimas: 323 periodistas; 9 locutores; 16 trabajadores de prensa; 18 familiares y 11 amigos de comunicadores; 2 civiles, y 3 escoltas. Asimismo, son 28 las desapariciones forzadas pendientes de aclarar.

Nuestro concentrado es terrible y lamentable por todos los conceptos, puesto que la imperante impunidad es la que permite que los criminales, enemigos de las libertades de prensa y expresión, burlen a la justicia. Como se puede comprobar, como ya dijimos, la lista lúgubre aumenta exponencialmente.

También reiteramos el llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, al Congreso de la Unión, a los gobernadores de las entidades federativas, ahora en especial al estado de Puebla, y a los congresos locales, para que atiendan a la brevedad la Agenda Legislativa Pendiente del Periodista, que consideramos es el mayor blindaje para los comunicadores y por su contenido es un instrumento integral para asegurar las libertades de prensa y expresión en nuestro México.

  • UNIDOS POR LA PALABRA LIBRE.
  • Por FAPERMEX:
    Dra. Eva Joaquina Guerrero Ríos Dr. José Arturo Aguirre Bahena
    Presidenta del Consejo Directivo presidente del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia
    Óscar Alviso Olmeda Lic. Zahady Nolasco Rodríguez
    Secretario General secretaria de Finanzas
  • Presidentes Honorarios Vitalicios:
    Lic. Roberto Piñón Olivas; Mtra. María Consuelo Eguía Tonella, Mtro. Teodoro Raúl Rentería Villa, Juan Ramón Negrete Jiménez.
  • Lic. Teodoro Rentería Arróyave
    Presidente CONALIPE, presidente fundador y vitalicio honorario de FAPERMEX y secretario de Desarrollo Social de FELAP.
  • Culiacán, Sinaloa y Ciudad de México a 12 de mayo de 2024.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.

Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.

La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.

Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.

El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.

“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.