Nacional
Aprueban Fondo de Pensiones para el Bienestar en San Lázaro; va al Senado

CDMX.-Tras nueve horas de ríspido debate con insultos y descalificaciones, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y en lo particular la reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar con 40 mil millones de pesos de cuentas no reclamadas por adultos mayores de 70 años en las Afores.
El proyecto fue aprobado con 251 votos a favor, 199 en contra y 4 abstenciones. Además, se turnó al Senado de la República con la expectativa de que sea discutido y ratificado esta misma semana.
Las bancadas del PAN, PRI, MC y PRD en el Palacio de San Lázaro calificaron la reforma como un robo a los ahorros de los trabajadores, pero los representantes de la llamada cuarta transformación rechazaron esa acusación y sostuvieron que el dinero se destinará a pagar pensiones de 16 mil 777 pesos mensuales a 45 millones de jubilados en los próximos años.
Para ello avalaron durante la discusión en lo particular una reserva que garantizaría dicho monto como pensión mínima.
Afores, seguras en el Fondo de Pensiones del Bienestar: Consar
No obstante, la oposición en su conjunto advirtió que interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia para invalidar la reforma e impedir el traspaso de las cuentas inactivas de las Afores al fondo de pensiones.
Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Seguridad Social, la legisladora morenista Ivonne Cisneros sostuvo que el eje central del Fondo de Pensiones para el Bienestar es su carácter solidario y complementario a las “raquíticas pensiones” que hoy ofrecen las Afores.
Para ello, dijo, el nuevo fideicomiso administrados por el Banco de México y la Secretaría de Hacienda se financiaría con 75 por ciento de los recursos derivados de los ingresos del Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado, el cobro de adeudos de las entidades federativas al ISSSTE, así como de las cuentas inactivas en las Afores y parte de las utilidades del Tren Maya y Mexicana de Aviación.
De acuerdo con la reforma, las Afores deberán traspasar al fondo de pensiones el dinero no reclamado por los trabajadores al cumplir 70 años, en caso de cotizar al IMSS, y de 75 años, si sus aportaciones fueron al ISSSTE.
Desde la tribuna, portando una megapancarta con la frase “Morena, no toques las pensiones”, los diputados del PAN denunciaron un atraco a los ahorros de los trabajadores y afirmaron que la mayoría parlamentaria miente al ofrecer una pensión equivalente al último sueldo de los trabajadores.
“Que no te engañe el agandalle del gobierno. Han dicho si no se aprueba esta reforma es que te opones una pensión equivalente a tu último sueldo (…). Eso es una mentira, esa es otra iniciativa que, por cierto, no quieren que pase”, remarcó el panista Santiago Torreblanca.
En respuesta, el líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier, acusó a la oposición de mentir, engañar y confundir a los mexicanos.
“En los próximos días se seguirá debatiendo de esto, seguirán argumentando una campaña de desinformación. Yo les quiero decir que nosotros representamos el no mentir, no robar y no traicionar. Nosotros somos orgullosamente obradoristas; ustedes seguirán siendo miserablemente foxistas y calderonistas y eso nadie se los va a quitar”, dijo a los opositores.
En su turno, el legislador petista Gerardo Fernández Noroña calificó de pandilla de canallas, miserables y mentirosos a los representantes del PAN, PRI, MC y PRD, y los acusó de defender a la banca.
“Farsantes, mil veces farsantes, un millón de veces farsantes, a quien están defendiendo es a la banca privada, que no ha entregado 40 mil millones de pesos que debería entregar al Instituto Mexicano del Seguro Social. Está en la ley que deben entregar ese dinero y ustedes están defendiendo a la banca extranjera, que tiene 6 billones de pesos del ahorro de las trabajadoras y trabajadores”, arengó.
Por el PRI, la diputada Yolanda de la Torre advirtió que la Suprema Corte terminará por “tirar” la reforma, pues a todas luces es inconstitucional por quitarles dinero a unos para pretender dárselos a otros.
“Este es un falso ‘Chucho el Roto’ legislativo, de no creerse. Legisladores robándoles su dinero a los pobres, para supuestamente dárselo a otros pobres. Caray, no podemos hacer eso”, puntualizó.
Mira aquí la sesión ordinaria en San Lázaro:
¿De qué trata la creación de un Fondo de Pensiones para el Bienestar?
La propuesta presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 5 de febrero de este año, consiste en que los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE puedan recibir su sueldo completo cuando se jubilen.
De acuerdo con el mandatario, el propósito de la reforma es que los trabajadores accedan a una jubilación digna con el 100 por ciento de su salario, y que no se reduzca a la mitad como ocurre hoy en día.
López Obrador explicó la iniciativa consiste en dejar establecido en el artículo 4 de la Constitución que la pensión para adultos mayores se debe entregar a partir de los 65 años.
Fuente: Milenio

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg