Conecta con nosotros

Nacional

Aprueban Fondo de Pensiones para el Bienestar en San Lázaro; va al Senado

Publicado

el

CDMX.-Tras nueve horas de ríspido debate con insultos y descalificaciones, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y en lo particular la reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar con 40 mil millones de pesos de cuentas no reclamadas por adultos mayores de 70 años en las Afores.

El proyecto fue aprobado con 251 votos a favor, 199 en contra y 4 abstenciones.  Además, se turnó al Senado de la República con la expectativa de que sea discutido y ratificado esta misma semana.

Las bancadas del PAN, PRI, MC y PRD en el Palacio de San Lázaro calificaron la reforma como un robo a los ahorros de los trabajadores, pero los representantes de la llamada cuarta transformación rechazaron esa acusación y sostuvieron que el dinero se destinará a pagar pensiones de 16 mil 777 pesos mensuales a 45 millones de jubilados en los próximos años.

Para ello avalaron durante la discusión en lo particular una reserva que garantizaría dicho monto como pensión mínima.

Afores, seguras en el Fondo de Pensiones del Bienestar: Consar
No obstante, la oposición en su conjunto advirtió que interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia para invalidar la reforma e impedir el traspaso de las cuentas inactivas de las Afores al fondo de pensiones.

Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Seguridad Social, la legisladora morenista Ivonne Cisneros sostuvo que el eje central del Fondo de Pensiones para el Bienestar es su carácter solidario y complementario a las “raquíticas pensiones” que hoy ofrecen las Afores.

Para ello, dijo, el nuevo fideicomiso administrados por el Banco de México y la Secretaría de Hacienda se financiaría con 75 por ciento de los recursos derivados de los ingresos del Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado, el cobro de adeudos de las entidades federativas al ISSSTE, así como de las cuentas inactivas en las Afores y parte de las utilidades del Tren Maya y Mexicana de Aviación.

De acuerdo con la reforma, las Afores deberán traspasar al fondo de pensiones el dinero no reclamado por los trabajadores al cumplir 70 años, en caso de cotizar al IMSS, y de 75 años, si sus aportaciones fueron al ISSSTE.

Desde la tribuna, portando una megapancarta con la frase “Morena, no toques las pensiones”, los diputados del PAN denunciaron un atraco a los ahorros de los trabajadores y afirmaron que la mayoría parlamentaria miente al ofrecer una pensión equivalente al último sueldo de los trabajadores.

“Que no te engañe el agandalle del gobierno. Han dicho si no se aprueba esta reforma es que te opones una pensión equivalente a tu último sueldo (…). Eso es una mentira, esa es otra iniciativa que, por cierto, no quieren que pase”, remarcó el panista Santiago Torreblanca.
En respuesta, el líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier, acusó a la oposición de mentir, engañar y confundir a los mexicanos.

“En los próximos días se seguirá debatiendo de esto, seguirán argumentando una campaña de desinformación. Yo les quiero decir que nosotros representamos el no mentir, no robar y no traicionar. Nosotros somos orgullosamente obradoristas; ustedes seguirán siendo miserablemente foxistas y calderonistas y eso nadie se los va a quitar”, dijo a los opositores.
En su turno, el legislador petista Gerardo Fernández Noroña calificó de pandilla de canallas, miserables y mentirosos a los representantes del PAN, PRI, MC y PRD, y los acusó de defender a la banca.

“Farsantes, mil veces farsantes, un millón de veces farsantes, a quien están defendiendo es a la banca privada, que no ha entregado 40 mil millones de pesos que debería entregar al Instituto Mexicano del Seguro Social. Está en la ley que deben entregar ese dinero y ustedes están defendiendo a la banca extranjera, que tiene 6 billones de pesos del ahorro de las trabajadoras y trabajadores”, arengó.

Por el PRI, la diputada Yolanda de la Torre advirtió que la Suprema Corte terminará por “tirar” la reforma, pues a todas luces es inconstitucional por quitarles dinero a unos para pretender dárselos a otros.

“Este es un falso ‘Chucho el Roto’ legislativo, de no creerse. Legisladores robándoles su dinero a los pobres, para supuestamente dárselo a otros pobres. Caray, no podemos hacer eso”, puntualizó.
Mira aquí la sesión ordinaria en San Lázaro:

¿De qué trata la creación de un Fondo de Pensiones para el Bienestar?

La propuesta presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 5 de febrero de este año, consiste en que los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE puedan recibir su sueldo completo cuando se jubilen. 

De acuerdo con el mandatario, el propósito de la reforma es que los trabajadores accedan a una jubilación digna con el 100 por ciento de su salario, y que no se reduzca a la mitad como ocurre hoy en día.

López Obrador explicó la iniciativa consiste en dejar establecido en el artículo 4 de la Constitución que la pensión para adultos mayores se debe entregar a partir de los 65 años. 

Fuente: Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Publicado

el

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.

En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.

En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.

Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.

En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.

Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.

Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.

Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.