Cancún
Brujo Maya advierte: Tramo 5 del Tren Maya necesita ceremonia

Cancún (Héctor Cobá/ 5toPoder Periodismo ConSentido).- Descarrilamiento del vagón del tren maya en la estación de Tixkokob tiene un antes y después, es uno de los muchos sucesos que van a seguir en el tramo cinco, si la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) persiste en su negación de pedir disculpas a la comunidad maya por profanar las tumbas de sus ancestros, sepulcros custodiados por los aluxes manifestó el presidente de los brujos mayas ingeniero Filiberto Ku Chan.
Los aluxes guardianes de los montes y la escasa selva que hay en la Península de Yucatán, son, por lo tanto, los dueños de las tierras del Mayab, quienes la cuidan y están enfadados por la profanación de las tumbas; urge la curación de las vías, como cuando se construyó el primer tren de Chiapas a Valladolid, ahí su abuelo fue quien realizó una ceremonia para pedir que les permitieran trabajar, recordó.
El descarrilamiento de un vagón del tren maya en la estación de Tixkokob no es el único problema sufrido en la construcción de ese medio de transporte; está documentada: la caída inexplicable dos puentes, en el tramo 2; en el tramo 4 que llega a Chichén Itzá sucedió que una cisterna de 100 mil litros de agua, fue reconstruido tres veces por aparentes problemas técnicos.
Incluso en un banco de tierra, ubicado en la carretera de Cancún a Puerto Morelos los problemas consistieron en que las máquinas se encendían por las madrugadas y se movían, por lo que los obreros salían espantados y con calentura; lo mismo pasó en un banco de Tabasco y en Candelaria, Campeche.
Ku Chan subrayó que hay que curar las vías del tren maya como se proyectó con el anterior director del proyecto Rogelio Jiménez Pons, acciones suspendidas por el cambio de administrador, quien sólo realizó una ceremonia en el tramo 1, de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche.
Mientras que en el tramo 2 como se puede constatar en documentos, se cayeron de manera inexplicable dos puentes; y en el tramo 4 que llega a Chichén Itzá, una de las cisternas de 100 mil litros de agua, fue reconstruida en tres ocasiones; en la primera porque hubo error en las medidas, la segunda las paredes salieron cuarteaduras o grietas, pese a la aplicación de un sistema de colado monolítico y las trabes de la estación salieron mal, problemas que dejaron de presentarse hasta que se efectuó la ceremonia maya para pedir permiso a los aluxes, aseguró.
Señaló que en un banco de tierra, ubicado en la carretera de Cancún a Puerto Morelos, había problemas con los aluxes que no les dejaban trabajar, porque las máquinas se encendían por las madrugadas y se movían, hecho obligó a los obreros salir corriendo espantados y con calentura, hasta que se realizó una ceremonia maya; lo mismo paso en un banco de Tabasco y en Candelaria, Campeche.
Si las autoridades siguen sin realizar una ceremonia para pedir permiso a los señores de la tierra del Mayab, los aluxes, curar las vías, seguirán pasando cosas terribles, extrañas e inexplicables, aseguró el brujo maya.

Cancún
“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 8 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 8 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 7 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 7 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 7 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 10 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 7 horas
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶