Conecta con nosotros

Cancún

México se pinta de Morado así se inició la Marcha del 8M en el país

Publicado

el

Colectivos, activistas y manifestantes tomaron diversas calles en país para manifestarse por el 8M, Día Internacional de la Mujer. Sigue aquí cómo fueron las protestas, actividades, conmemoraciones y consignas expresadas este año en México.

En esta fecha se recuerda “la importancia de reconocer la historia de los derechos políticos, sociales, económicos de las mujeres y niñas que siguen luchando por un mundo equitativo, libre de violencia y discriminación”, de acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Día Internacional de la Mujer 2024: Estas con algunas consignas para la Marcha del 8M
El 8 de marzo se organizan diferentes actividades y jornadas de lucha para recordar avances alcanzados por las mujeres y el movimiento feminista, así como los desafíos pendientes para garantizar los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres.

A continuación te presentamos el recuento de las protestas registradas a lo largo y ancho del país.

Marchan en Quintana Roo

En Cancún, un contingente de entre 500 y 600 mujeres que integran diversos colectivos feministas, iniciaron una marcha esta tarde en varias avenidas principales de la ciudad.

El punto de reunión de las mujeres, fue cómo en pasadas ocasiones el Malecón Tajamar a espaldas de la plaza comercial del mismo nombre, que se ubica sobre la avenida Bonampak.

Para intentar controlar los contratiempos generados por esta marcha, la Dirección de Tránsito Municipal de Cancún implementó un operativo de cierre de los principales puntos en los cuales discurrirá el derrotero de la caminata feminista.

Las autoridades esperan que esta actividad realizada por los colectivos feministas transcurra en calma y sin incidentes de violencia. Aunque se espera también que como en años anteriores, se registren pintas en el monumento conocido como “Glorieta del Cebiche”.

Sin embargo, en el punto donde se tiene estipulado que culmine la caminata, la explanada del Palacio Municipal, ya se dispuso un operativo de protección del inmueble con mamparos de madera, aunque no se observan policías en el lugar.

Conmemoración 8M en Zacatecas
Recuerdan a víctimas de feminicidio 
Las actividades para conmemorar el 8M en Zacatecas comenzaron con una velada para recordar a las víctimas de feminicidios en la entidad.

El llamado “siluetazo” fue organizado por el Movimiento Feminista de Zacatecas. En la Plaza de Armas fueron colocadas veladoras, ropa y cartulinas para visibilizar que no son cifras, sino personas, quienes han pagado el costo de la violencia de género.

Sin embargo, esta mañana las cartulinas fueron retiradas, como parte de las instrucciones del gobierno para “limpiar” la plaza, informaron trabajadores del ayuntamiento.

Realizan “siluetazo” por feminicidios en Zacatecas. | Especial
ampliar
​El segundo evento de protesta fue organizado por docentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas, quienes exigieron que se detenga el acoso sexual, educativo y laboral, a estudiantes y maestras.

“El asunto, que se volvió mediático con el docente que instaló cámaras en los baños, también está en proceso. (…) Lo que se hizo interiormente en la universidad fue jubilar al profesor”, denunció una maestra, quien prefirió reservar su nombre para evitar represalias.
El Centro Histórico de Zacatecas amaneció blindado este viernes. El gobierno, la iglesia y comerciantes decidieron proteger la ciudad nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Asisten a marcha en Morelia
En la ciudad de Morelia, Michoacán, inició la primera marcha por motivo del Día Internacional de la Mujer. Las manifestantes, que forman parte del Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo, partieron desde el monumento a Lázaro Cárdenas con destino al Palacio de Gobierno.

Las mujeres, algunos con el rostro cubierto, salieron también a las calles con sus hijos. 

De igual manera, presuntos estudiantes se sumaron a la actividad en defensa de las escuelas públicas del estado. Bajo un incremente sol, la marcha es vigilada por policías municipales, reportándose saldo blanco hasta el momento.

A las 17:00 horas, partirán desde la emblemática Fuente de las Tarascas hacia el Palacio del Gobierno de Michoacán.

Protegen fachadas e implementan dispositivo policial en Morelia
El año pasado, un grupo mujeres con el rostro cubierto causó destrozos en edificios de oficinas públicas y negocios mientras marchaban por la avenida Francisco I. Madero en Morelia.

Por esta razón, el Palacio de Gobierno y varios establecimientos comerciales han sido protegidos. En sus exteriores, se han colocado láminas galvanizadas para prevenir daños mayores en las estructuras.

Fuentes de Seguridad Pública de Michoacán han informado que se desplegará un dispositivo policial para mantener el orden público en Morelia.

El operativo estará a cargo de mujeres policías, quienes tienen órdenes de permanecer vigilantes en puntos estratégicos.

Marcha en Oaxaca
Autoridades implementan medidas de protección en Oaxaca
Ante las próximas protestas y movilizaciones anunciadas por colectivos feministas en Oaxaca, autoridades de seguridad estatal y federal han decidido implementar medidas de protección en el centro histórico. 

Se colocarán vallas metálicas, láminas y tablones de madera alrededor de edificios históricos, bancos, tiendas y oficinas públicas para prevenir daños.

Es la primera vez que se instalan estas medidas de seguridad en la Catedral Metropolitana, el edificio del Pontificio, la Arquidiócesis y el kiosco, además de la sede del Palacio de Gobierno. 

El presidente municipal de la capital, Francisco Martínez Nery, ha admitido que estas acciones tienen como objetivo evitar desórdenes durante las protestas del 8M.

Movilizaciones en Veracruz
La Secretaría de Seguridad Pública estatal ha reforzado la seguridad en la Torre SSP, ubicada en el centro de la capital, desplegando principalmente policías mujeres a lo largo de las calles y avenidas por donde transitarán las manifestantes.

Este viernes, al amanecer, las fachadas de los bancos situados frente al Palacio de Gobierno, en Plaza Lerdo, ya estaban cubiertas con tablones.

Hoy se han programado decenas de marchas en diferentes municipios de Veracruz, siendo las más numerosas las de Xalapa, que tendrán lugar a las 16:00 horas, con salidas desde dos puntos distintos hasta el centro de la capital.

En Veracruz, a las 16:00 horas, el Colectivo Rabia partirá desde dos puntos de encuentro hasta la plaza de la Soberanía, ubicada en el bulevar Manuel Ávila Camacho. En Boca del Río, a las 19:00 horas, las Brujas del Mar iniciarán su marcha desde la Plaza Dorada hacia el Distrito Boca, en el bulevar Ávila Camacho. 

En Orizaba, la marcha comenzará a las 15:00 horas desde el Poliforum Mier y Pesado; en Córdoba, a las 16:00 horas desde la Calle 1 y Avenida 3; y en Poza Rica, también a las 16:00 horas.

Mujeres se plantan frente a Fiscalía en Orizaba; reclaman falta de justicia
En medio de la persistente problemática de feminicidios y desapariciones en la región, mujeres de la zona montañosa central se manifestaron el viernes pasado frente a la Fiscalía Regional de Orizaba. 

Este acto tuvo como objetivo denunciar la ausencia de justicia en estos casos.

Las integrantes de Marea Verde de las Altas Montañas colocaron cruces rosas de madera frente a la Unidad Integral de Procuración de Justicia. 

Esto, con el fin de exigir castigo para los responsables de los feminicidios, evitar que las víctimas sean revictimizadas y garantizar la impartición de justicia con perspectiva de género.

”No están muertas, las han asesinado”: gritan en Coatzacoalcos
Después de las 17:00 horas, dio inicio la marcha del 8 de marzo en el Puerto de Coatzacoalcos, al sur de Veracruz. Este es uno de los cuatro municipios de la región donde se están llevando a cabo movilizaciones de mujeres en este viernes 8 de marzo.

Al grito de “No están muertas, las han asesinado” y “Somos malas, podemos ser peores”, cientos de mujeres de diferentes edades marcharon para exigir respeto. Vestían principalmente de negro y morado.

La mayoría de las participantes son jóvenes que portaban carteles con diversos mensajes, rechazando en todo momento la violencia contra la mujer.

El contingente marchó desde el Museo de la Pirámide hasta el Hemiciclo a los Niños Héroes de la ciudad, donde se reunieron para entonar consignas.

Además de Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce e Ixhuatlán del Sureste también registraron movilizaciones en el sur de Veracruz.

Marcha en Guerrero por el 8M
“Blindan” espacios públicos en Chilpancingo
Desde la madrugada de este viernes, se cerraron los dos sentidos del paseo Alejandro Cervantes Delgado, que rodea al Palacio de Gobierno de Chilpancingo, con el propósito de evitar la circulación de vehículos y prevenir la llegada de grupos de manifestantes.

Para la mañana del viernes, se desplegaron elementos de la Guardia Nacional y de la Policía del Estado, equipados con equipo antimotín, en las inmediaciones del edificio Juan N. Álvarez, ubicado en el centro de la ciudad, también con el fin de evitar la irrupción de grupos de inconformes.

Durante una entrevista con medios de comunicación en la madrugada de este viernes, el secretario general de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez, afirmó que se tomarían medidas para resguardar los inmuebles considerados patrimonio del estado.

Celebran marcha en Querétaro
Protegen arcos de capital queretana 
Con el objetivo de prevenir “daños” a los arcos de Querétaro durante las actividades programadas para el 8 de marzo, autoridades estatales han cubierto parte de los mismos, así como iglesias del Centro Histórico y varios edificios, incluyendo el palacio de gobierno y el monumento a la corregidora.

Un total de 11 arcos han sido protegidos con plástico para evitar que las integrantes de las colectivas dejen marcas durante la marcha.

Además, otras edificaciones también han sido resguardadas por las autoridades estatales con el fin de evitar que las participantes de las marchas previstas realicen pintadas.

Eric Gudiño, Subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, aseguró que el operativo de seguridad para la tarde del 8 de marzo está completamente preparado.

Esto se debe a que se esperan al menos dos manifestaciones en diversos municipios y en la capital, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Arranca marcha en Querétaro exigiendo justicia
Diversos grupos y colectivas iniciaron la marcha conmemorativa por el 8M desde distintos puntos de la capital de Querétaro. 

Los cuerpos de Protección Civil estatal, municipal y de Corregidora acompañan a los grupos en diferentes puntos del centro histórico, con el objetivo de llegar a la Plaza Constitución, el Palacio de Gobierno y el Jardín de la Corregidora.

Las mujeres están exigiendo justicia para las víctimas de feminicidio en el estado. Además, están siendo acompañadas por personal femenino de movilidad de la capital del estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“JUGUEMOS EN PAZ”: EXITOSA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA CULTURA DE PAZ

Publicado

el

En una clara apuesta por construir entornos libres de violencia desde la infancia, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Juguemos en Paz”, una iniciativa que impulsa la cultura de paz a través de acciones simbólicas y educativas.

En esta ocasión, la jornada se desarrolló en la escuela primaria “Francisco Hoil”, ubicada en la Supermanzana 249, donde estudiantes y familias participaron activamente en un intercambio de juguetes bélicos por alternativas que estimulan la creatividad, el aprendizaje y la sana convivencia. La actividad, organizada por la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, busca concientizar sobre la importancia de erradicar objetos que refuercen conductas violentas en los hogares y fomentar valores positivos desde temprana edad.

Resultados destacados de la jornada:

  • Se recolectaron 90 juguetes bélicos.
  • Más de 180 estudiantes participaron en actividades lúdicas y recreativas.

Además del intercambio, los asistentes disfrutaron de módulos interactivos a cargo de la Policía Auxiliar, la Dirección de Prevención del Delito y el Instituto Municipal Contra las Adicciones. Actividades como “Manitas de Paz”, caballetes de dibujo, juegos de mesa y dinámicas grupales promovieron el trabajo en equipo, la expresión creativa y los valores comunitarios.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta destacó el compromiso institucional de promover la paz desde la niñez, señalando que iniciativas como esta refuerzan el tejido social y forman ciudadanos más empáticos y conscientes. Asimismo, la participación activa de docentes, padres y madres de familia reafirma el esfuerzo conjunto para construir una sociedad más justa y pacífica.

Con estas acciones, Cancún demuestra que la construcción de paz es un esfuerzo colectivo, fortaleciendo los valores esenciales para una convivencia armoniosa y segura en la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA LANZA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Publicado

el

En un acto contundente contra la corrupción, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó la campaña “Cero Corrupción”, una estrategia integral que busca recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y servidores públicos. Durante el evento, realizado en el Teatro de la Ciudad, Peralta enfatizó que quienes no cumplan con los principios de honestidad y transparencia no tendrán cabida en su administración.

La campaña incluye cinco acciones clave: gafetes de identificación para inspectores y notificadores, códigos QR para denuncias ciudadanas, cajeros automáticos para pagos transparentes, opciones de pago en línea sin intermediarios y verificación digital de recibos. Estas medidas buscan garantizar una administración eficiente, cercana a la gente y comprometida con la ética.

“Cancún merece instituciones fuertes, limpias y humanas. Esta cruzada es una oportunidad para demostrar que sí se puede servir con ética, profesionalismo y orgullo,” declaró Peralta, quien también destacó la continuidad de los esfuerzos iniciados en 2018 por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La campaña será permanente y estará respaldada por capacitaciones continuas a cargo de la Contraloría Municipal, con el objetivo de formar servidores públicos intachables. Además, Peralta hizo un llamado a la ciudadanía, empresarios y comerciantes a no ser cómplices de actos corruptos y a actuar con honestidad.

En representación de la gobernadora, Reyna Valdivia Arceo Rosado, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, subrayó que los gafetes entregados simbolizan un compromiso con la comunidad y la confianza de la ciudadanía. “Hoy entregamos algo más valioso que credenciales: la esperanza de un Cancún más justo, transparente y digno,” afirmó.

El evento concluyó con la entrega simbólica de gafetes a personal de áreas clave como Fiscalización, Protección Civil y Desarrollo Urbano, marcando el inicio de una nueva etapa en la vida pública de Cancún, alineada al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y su Programa Especial Anticorrupción.

Con esta iniciativa, Cancún da un paso firme hacia la transparencia y la rendición de cuentas, consolidándose como un modelo de gobierno ético y eficiente.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.