Conecta con nosotros

Cultura

Hugo Alday busca potencializar la economía, incentivando la cultura

Publicado

el

Chetumal.- La aprobación de la Ley de Filmaciones y Producción Audiovisual podría posicionar a Quintana Roo en uno de los destinos más importantes para la producción cinematográfica y audiovisual, en su carácter de actividad de interés social, sin ignorar los fines comerciales.

Con la creación y consolidación de dicha ley, se pretende obtener inversión pública y también privada para realizar obras cinematográficas y audiovisuales, mediante la regulación para la obtención de permisos pero también para el desarrollo sostenible de la industria y por supuesto, la protección al medio ambiente y del patrimonio cultural e histórico.

El Diputado Hugo Alday indicó que la iniciativa “va a abonar al Desarrollo Económico del Estado, se va a diversificar la economía; viene con muchas bondades: de inicio son permisos que se van a tener que solicitar para poder desarrollar audiovisuales que van a generar ingresos, en segunda, la inversión directa nacional y extranjera en desarrollos audiovisuales, tercera es la posibilidad de que se contrate a quintanarroenses, en tercera es la promoción a nivel internacional del estado y por último viene aparejada con una propuesta de CANACINE de buscar en universidades Politécnicas y tecnológicas la posibilidad de que se generen nuevas carreras técnicas vinculadas al desarrollo audiovisual.”

En sesión de Comisiones Unidas, Diputados integrantes de la Comisión de Cultura y la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico aprobaron el dictamen que expide la Ley de Filmaciones y Producción Audiovisual, así como la iniciativa ciudadana para fomentar la actividad cinematográfica en el estado, lo cual generaría empleos y mejoraría las cadenas productivas, también se incentiva la percepción de los destinos turísticos en el estado y por ende la protección de sus marcas a nivel internacional, ya que acapara la atención de los visitantes conocer las locaciones donde se generan sinnúmero de producciones tanto nacionales como internacionales, pero también genera un impacto cultural en la entidad, al exigir la profesionalización de quienes participan directamente en la creación de obras cinematográficas y con ello, la necesidad de contar con mano de obra altamente capacitada que pueda recibir profesionalización en las instituciones educativas en Quintana Roo.

Asimismo, con la creación de una Comisión que vigile el cumplimiento de las disposiciones fílmicas, se garantizaría un sistema eficiente que permita a los inversionistas generar un ambiente amigable, donde puedan desarrollar sus proyectos, pero también la protección de todos los recursos públicos y naturales con los que cuenta el estado.

El diputado Hugo Alday Nieto precisó que esta Ley impulsada por él desde hace un año, contribuirá a la competencia directa con destinos fílmicos como República Dominicana en cuanto a generación de desarrollo audiovisual.

“Esperamos que en esta semana se esté subiendo al Pleno para su aprobación y ya nada más esperar a que entre en vigor y pelearle este lugar a (República) Dominicana que nos ha ganado en los últimos años en desarrollo fílmico”, apuntó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

AVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una jornada que reafirma el vínculo entre la cultura maya y la conservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó la actividad “Descubre: Aves, mitos y leyendas de Cozumel” en el Parque Urbano Corazón. El evento reunió a decenas de familias cozumeleñas en una caminata guiada que combinó observación de aves con relatos ancestrales, destacando el colibrí, el tordo ojos rojos, el pájaro carpintero y el zopilote como símbolos de sabiduría, transformación y equilibrio.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y busca fortalecer la participación ciudadana en la protección del medio ambiente. “Queremos que la comunidad reconozca el valor de la vida que nos rodea y el papel que desempeñamos en su conservación”, afirmó.

El recorrido permitió a niñas, niños, jóvenes y adultos conocer la riqueza de la avifauna local y escuchar leyendas que reflejan la cosmovisión maya, donde cada ave transmite un mensaje espiritual y ecológico. La actividad fue coordinada por el biólogo Adrián Tun Cano, junto con los especialistas María Carolina Can Martínez y Germán Arturo Borges Arceo del colectivo “Pajareando Cozumel”, y la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS).

El Parque Urbano Corazón, enclavado en la zona urbana, se consolida como un espacio de aprendizaje y conexión con la naturaleza, albergando vegetación originaria y especies clave para la educación ambiental. La FPMC reafirma así su compromiso con la cultura, la biodiversidad y la apropiación comunitaria de los espacios naturales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

CANCÚN SE CONVIERTE EN CAPITAL DEL TEATRO NACIONAL CON LA 45ª MUESTRA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 4 de noviembre de 2025.– Por primera vez en su historia, Cancún será sede de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), uno de los eventos más relevantes del país en el ámbito escénico. Del 6 al 15 de noviembre, la ciudad se transformará en un gran escenario cultural con la participación de más de 500 artistas provenientes de 17 estados, quienes presentarán 29 obras en 11 sedes distribuidas entre recintos culturales y espacios públicos.

La edición número 45 de la MNT es organizada por la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, con el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta. Este acontecimiento marca un hito en los 55 años de Cancún, consolidando su papel como epicentro artístico nacional.

La programación incluye obras para todos los públicos, desde montajes familiares como “Historias de papel” hasta propuestas contemporáneas como “LEIB, ¿Qué puede un cuerpo?”, que explora la corporalidad desde una mirada escénica innovadora. También destaca “El acto de desaparecer”, una producción local de corte dramático.

El evento inaugural será el desfile “Sacbé. Un camino iluminado”, protagonizado por niñas y niños de la Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL, que dará inicio a diez días de celebración teatral.

Además de las funciones, se ofrecerán actividades complementarias como la Feria del Libro Teatral (FeLiT), talleres, clases magistrales, presentaciones especiales y una instalación escénica para habitar el vestuario. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público.

La MNT, creada en 1980, es el principal punto de encuentro para artistas, gestores e investigadores del teatro mexicano. Este 2025, Cancún se posiciona como una ciudad donde el arte y la cultura son parte esencial de su identidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.