Chetumal
Teoría y práctica desde la comisión de justicia

Chetumal (Hugo Alday/ 5toPoder).-Durante los últimos diecisiete meses, la XVII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, cuya vigencia es solo de 2 años, ha roto los paradigmas y superado las barreras que las últimas dos legislaturas anteriores. La XV y XVI no pudieron abordar temas como la interrupción legal del embarazo, la penalización de terapias de conversión, la legalización de UBER, de vehículos de arrastre, de mototaxis; la aprobación de reformas para crear fiscalías especializadas en trata, en medio ambiente y delitos contra del desarrollo urbano (invasiones y venta irregular), en lavado de dinero, y lograr el reconocimiento de los mexicanos por naturalización, entre otras muchas cosas que se quedaron en el tintero.
Hoy, a tan solo 6 meses de que concluya esta XVII Legislatura, también desde la Comisión de Justicia hace aire, y es que, en estos 17 meses de trabajo se ha diseñado una forma distinta de abordar las iniciativas en materia civil y penal, con sesiones de trabajo cada semana en las que se involucran en todo momento a la Fiscalía General de Justicia, a la Comisión de Derechos Humanos y al Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo.
El Poder Legislativo, por su propia conformación derivada de un proceso electoral directo, no se considera un ente perito en derecho, ya que en la mayoría de sus configuraciones quienes llegan a ocupar las curules no son especialistas en derecho, aunque su función es evidentemente técnico- jurídica. Por lo que se hace necesario realizar ejercicios de validez de las propuestas legislativas con las autoridades que aplican y juzgan con esas mismas normas, a fin de prever alguna acción de control constitucional que ponga en riesgo el estado de derecho local.
En palabras de Juan Manuel Romero Martínez, en su obra “Argumentación jurídica y sus criterios de evaluación” editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la racionalidad legislativa se asume como la posibilidad de “discutir qué objetivos deben perseguir las leyes en el escenario actual; si estos mismos objetivos se encuentran justificados; discutir la estructura que debe asumir la ley, a fin de que sea coherente con el orden jurídico existente, y finalmente cómo deben redactarse los preceptos jurídicos para lograr su claridad frente a los destinatarios, es decir que sean entendibles y aplicables”. Ese es el proceso que la Comisión de Justicia ha adoptado para su trabajo.
Bajo ese proceso argumentativo, el doctor Jaime Cárdenas Gracia en su obra “Argumentación legislativa y otras modalidades de argumentación”, editada por Tirant lo blanch y la UNAM, señala que “conviene advertir que el papel de los órganos de control de constitucionalidad, cuando revisan la constitucionalidad y/o convencionalidad de una ley, es determinar si el poder legislativo se excedió en los límites de una ponderación adecuada, si salvaguardó debidamente los derechos o principios en pugna…”, razón por la cual, esta Comisión de Justicia ajusta las iniciativas que estudia al marco legal existente en coordinación con diversas autoridades, incluyendo a los juzgadores, para hacer normas eficaces y sobre todo acordes al estado de derecho.
Es así que, en estos 17 meses la Comisión de Justicia ha recibido 123 iniciativas de las cuales en 25 reuniones de trabajo con autoridades y cerca de 20sesiones de la comisión, ha obtenido la aprobación en el Pleno de 44, ha desechado por improcedencia 2 iniciativas y dictaminará 10 más esta semana en un promedio de casi 4 iniciativas analizadas con autoridades, discutidas, dictaminadas y aprobadas al mes; además de haber resuelto ya 11 de los 27 juicios políticos recibidos en 2022, así como los amparos derivados, y encontrarse en proceso de atención de acciones de inconstitucionalidad, siendo sin lugar a dudas la comisión más activa de esta XVII Legislatura gracias a la voluntad y disposición de sus integrantes.

Chetumal
ALERTA DE LLUVIAS Y CALOR INTENSO EN QUINTANA ROO ESTE 28 DE JUNIO

Este sábado 28 de junio de 2025, se espera una combinación de lluvias intensas y altas temperaturas en el estado de Quintana Roo. Una zona de baja presión y una onda tropical influyen directamente en el clima de la región, provocando tormentas eléctricas y acumulaciones significativas de lluvia, principalmente en el sur y este del estado.
🌡️ Temperaturas por municipio
- Chetumal: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
- José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Othón P. Blanco: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
La jornada estará marcada por un clima extremo que exige precaución. Evita exponerte al sol durante las horas de mayor calor, hidrátate constantemente y mantente al tanto de los reportes climáticos locales. Las lluvias podrían generar encharcamientos o afectaciones en caminos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
EL CIELO SE NUBLA, PERO EL CALOR NO CEDE EN QUINTANA ROO ESTE 27 DE JUNIO

CHETUMAL, Q. ROO.— Este viernes 27 de junio de 2025, el estado de Quintana Roo continúa bajo los efectos de la temporada de lluvias, con tormentas eléctricas intermitentes y un ambiente cálido y húmedo. Las temperaturas se mantienen moderadas, pero la sensación térmica sigue siendo elevada debido a la humedad persistente.
📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Chetumal: 29 °C / sensación térmica 36 °C
- Cancún: 28 °C / sensación térmica 35 °C
- Playa del Carmen: 28 °C / sensación térmica 34 °C
- Cozumel: 29 °C / sensación térmica 33 °C
- Tulum: 28 °C / sensación térmica 34 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 28 °C / sensación térmica 35 °C
- Bacalar: 29 °C / sensación térmica 36 °C
- Isla Mujeres: 28 °C / sensación térmica 32 °C
- José María Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
- Lázaro Cárdenas: 28 °C / sensación térmica 33 °C
- Puerto Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
- Solidaridad: 28 °C / sensación térmica 35 °C
- Othón P. Blanco: 29 °C / sensación térmica 36 °C
- Benito Juárez: 28 °C / sensación térmica 35 °C
El clima de este viernes ofrece un panorama dual: cielos cubiertos con posibles lluvias eléctricas y una humedad que intensifica el bochorno. Aunque las temperaturas no alcanzan picos extremos, la sensación térmica puede resultar incómoda. Se recomienda usar ropa ligera, hidratarse con frecuencia y resguardarse ante tormentas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 13 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 13 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 13 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 13 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 12 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025
-
Deporteshace 7 horas
BIANCA GARCÍA HACE HISTORIA PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025