Deportes
CODEME otorga el premio luchador olmeca
CDMX (Ignacio Córdova/ 5toPoder) – Raúl González Rodríguez, ex presidente de la Confederación Deportiva Mexicana, instó a las actuales autoridades a que reconsideren la importancia del deporte federado y que CODEME vuelva a tomar su lugar en el Sistema Nacional del Deporte, (SINADE).
Ello, en la entrega del Premio Luchador Olmeca a 90 atletas y entrenadores (dos post morten) de 25 Federaciones Nacionales y una Asociación, galardón otorgado a los deportistas más destacados y personas que han apoyado con su ardua labor en las distintas disciplinas deportivas, realizando una trayectoria impecable dentro del ámbito deportivo.
En el acto celebrado en el auditorio José García Cervantes ante Francisco Cabezas, Presidente de CODEME, miembros de su Consejo Directivo, el medallista olímpico Carlos Mercenario, Carlos Aarón Fuentes del IPN, Juan G. Moreno del CAAD, Jesús Chichino Lima, Azul Almazán, el ex directivo señaló que este exhorto es una cuestión de que el deporte federado asuma el trabajo del deporte nacional.
A su vez Francisco Cabezas Gutiérrez, reconoció a 90 atletas y entrenadores (dos post morten) de 25 Federaciones Nacionales y una Asociación, con el máximo galardón otorgado por la casa del deporte federado, el Premio Luchador Olmeca.
Esta distinción, es con el fin de fomentar el reconocimiento al esfuerzo que día con día realizan sus asociados, de ahí que las Federaciones Deportivas Nacionales afiliadas envían las propuestas, como resultado de su trabajo; en donde atletas, entrenadores, técnicos deportivos y directivos, se unen para participar en certámenes nacionales e internacionales, obteniendo una representación digna de nuestro país.
La ceremonia continuó con la entrega de dicho Premio, sin embargo, un sismo de 5.7 en Chiutla, Puebla, interrumpió el acto protocolario y los más de un centenar de personas que se encontraban en el auditorio y otro tanto en el Salón de la Fama, abandonaron las instalaciones en orden.
Después del susto el acto continuó sin mayores pormenores, para concluir con una comida.
Atletas reconocidos con el Premio Luchador Olmeca
FEDERACIÓN MEXICANA DE ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS
FEDERACIÓN MEXICANA DE ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS
Patricia Laurrete Paredes Villarreal:
Luis Malpica Cruz:
Javier Lorenzo Romero Avendaño: Instructor.
FEDERACION MEXICANA DE AERONÁUTICA
Jaime Pérez Avellá Luqué.
FEDERACIÓN MEXICANA DE BADMINGTON
Equipo Nacional de Bádminton, ganador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023:
*Armando Gaitán Fausto
*Haramara Gaitán Fausto
*Job Castillo Galindo
*Mirian Rodríguez
*Luis Armando Montoya Navarro
*Luis Ramón Garrido, Romina Fregoso
*Sabrina, Solís Martínez
Equipo 4º Lugar en los Juegos Para Panamericanos de Chile 2023.
*Ángel Gabriel Gómez
*Alfonso Quevedo
*Arturo Zambrano Alejo Gerardo
*Castillo Silos, Joaquín Palma
*Maximiliano Ávila Sosa
*María Guadalupe Rojas Pérez.
FEDERACION MEXICANA DE BEISBOL
Antonis Macías Báez:
FEDERACION MEXICANA DE BILLAR
David Federico González Velázquez:
FEDERACIÓN MEXICANA DE BOLICHE
Sandra Góngora Garza
FEDERACION MEXICANA DE CICLISMO
Isaac del Toro Romero:
Alfredo Cruz Bernáldez: Entrenador
Equipo Velocidad Femenil: Jessica Salazar Valles. Luz Daniela Gaxiola González y Yuli Paola Verdugo Osuna:
FEDERACION MEXICANA DE DEPORTISTAS ESPECIALES
Citli Siloé Salinas Rojas:
Laura Alicia Sánchez Flores, Entrenadora
Leonardo Edry Joshua Murillo Contreras, Entrenador
Orlando Ibarra Pérez, Entrenador
FEDERACION MEXICANA DE ESGRIMA
Gustavo Flores Montesinos Entrenador
Ángel Gregorio Díaz Farfán, Atleta y entrenador
Eduardo Acosta García, Deportista (1988-2005) y Entrenador (1998)
Velia Ibet Téllez Galicia, (QEPD)
FEDERACIÓN MEXICANA DE ESQUÍ Y WAKEBOARD
Nicolás Nelson Ibarrola
FEDERACIÓN MEXICANA DE FISICOCONSTRUCTIVISMO Y FITNESS
Sara Alexandra Motta Cárdenas,
Cinthya Yissel Ventura de León.
José Ángel G. López González.
Alexis Omar Cortez Ríos
Ana Patricia Fonseca de la Rosa
FEDERACIÓN NACIONAL DE FÚTBOL RÁPIDO
Equipo Savage CUU
Fernando Rodrigo Peña Jessel
Ofelia Lara Santiago
FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF
María Fernanda Lira Solís
José de Jesús Rodríguez Martínez
Abraham Ancer Sagástegui
FEDERACIÓN MEXICANA DE HOCKEY SOBRE HIELO
Daniel Cuéllar
Luis Valencia
Andrea Ayala
FEDERACIÓN MEXICANA DE JUDO
Gilberto Cardoso Martínez
Paulina Lizbeth Martínez Claro
Arath Juárez Silva
FEDERACIÓN MEXICANA DE JUEGOS Y DEPORTES AUTÓCTONOS Y TRADICIONALES
José Luis Aguilera Ortiz
Melesio Adolfo Piña Orejel
Equipo ¡A Jugar Pitarra!
Adrián Navarro Alfaro
Marcos J. Gracia Cortés
Kenia Y. Martínez Torres
Ángela G. García Galaviz
Luis E. Chávez Santos
Irving R. Ávila Rodríguez
FEDERACIÓN MEXICANA DE KARATE Y ARTES MARCIALES AFINES Waldo Ramírez Ríos
Jorge Antonio Rosas Bárcenas
FEDERACIÓN MEXICANA DE LIMALAMA
Sergio Cervantes Nieto
J. Félix Martínez Salgado
FEDERACIÓN MEXICANA DE MOTONÁUTICAS
Bernardo Rodríguez Saro Ortiz
Jaime Villafuerte Aguirre (1940-2023).
José Antonio Villafuerte Vázquez
FEDERACIÓN MEXICANA DE PATINES SOBRE RUEDAS
Valentina Lomas Díaz
Jorge Luis Martínez Morales
Carlos Alberto Monsiváis Villalobos
FEDERACIÓN MEXICANA DE PENTATLÓN MODERNO
Carmen Mayan Oliver Lara
Emiliano Hernández Uscanga
Isaac Cortés García
Tamara Vega Arroyos
FEDERACIÓN MEXICANA DE POLO Valerio Aguilar Sotelo
Fernando Pliego Skorlich
FEDERACIÓN MEXICANA DE REMO
Miguel Ángel Carballo Nieto
Equipo REMEPAC:
- Michel Muñoz Malagón
- Ángeles B. Gutiérrez Vieyra
- Miguel Ángel Nieto Carpio
FEDERACIÓN MEXICANA DE RODEO Guillermo Américo Herrera Corona
Edgar Durazo Ortiz
Jonathan Florentino Estrada Salinas
ASOCIACIÓN MEXICANA DE TAUROMAQUIA
- Ernesto Javier Tapia García “Calita” Juan Pablo Sánchez López Yañez
- Arturo Saldívar Romo
FEDERACIÓN DE WUSHU DE LA REPÚBLICA MEXICANA}
- José Alfredo Lira Villagrán
- Mario Alejandro Álvarez Ruíz
- Kevin Alan Gallardo Onofre
- Miriam Ocotlán Maceda Rocha
- Daniel Benjamín Corona Aguilar


Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL
Cuernavaca, Morelos.— La Selección Femenil de Voleibol de Quintana Roo conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales Populares Indígenas 2025, tras vencer con contundencia al equipo de Campeche en la gran final celebrada en la Unidad Deportiva de Cuernavaca. El triunfo representa un hito para el deporte estatal, al superar la actuación de 2024, cuando obtuvieron plata.
El equipo, integrado por Camila Mendoza, Hannia Hoil, Alejandra Tuz, Stephany Aceves, Arleth Solís, Hiromi Alemán, Verónica Kauil y Sara Vizcaíno, bajo la dirección del profesor Jorge Pacheco, demostró dominio absoluto al no perder un solo set en todo el torneo. La base del conjunto proviene del municipio de Felipe Carrillo Puerto, reflejando el talento deportivo indígena de la región.
Desde su debut, las quintanarroenses vencieron a Puebla (25-08, 25-13), luego a Oaxaca (25-03, 25-06), y en semifinales a Veracruz (25-20, 25-21). En la final, impusieron su ritmo frente a Campeche con parciales de 25-17 y 25-10.
Este logro se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, que continúa fortaleciendo el deporte comunitario.
Además del voleibol, Quintana Roo tuvo destacada participación en Fútbol 7 y Pelota Purépecha, reafirmando su compromiso con el deporte indígena nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS
Tijuana, Baja California.— La delegación quintanarroense de Paradanza Deportiva dejó una huella imborrable en el Selectivo Nacional 2025, celebrado en Tijuana, al conquistar un total de ocho medallas: tres de oro, dos de plata y tres de bronce. Este logro reafirma el compromiso del estado con el impulso al deporte adaptado, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, los paratletas demostraron talento, disciplina y elegancia en sus rutinas, cautivando al jurado con ejecuciones impecables que les aseguraron un lugar en el podio.

Las medallas doradas fueron obtenidas por Yurahi Jael Dzib Coli y David Yerves Kú en Dúo Estándar y Dúo Latin Clase 2, además de una más para Dzib Coli en Júnior Femenil Clase 2. Las preseas de plata llegaron gracias a Dzib Coli en Single Convencional Femenil y a la pareja Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Jesús Aldair Huerta Beltrán en Combinado Estándar Clase 1.

Los bronces fueron para David Yerves Kú y Lucy Johana Caamal Cauich en Combinado Estándar Clase 2, y nuevamente Sánchez Xool y Huerta Beltrán en Combinado Latin Clase 1 y Combinado Freestyle Clase 1.
Este resultado posiciona a Quintana Roo como referente nacional en Paradanza Deportiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















