Economía y Finanzas
De la debilidad en la UE al apoyo a constructoras chinas: los hechos que mueven los mercados
 
																								
												
												
											CDMX— La perspectiva para los mercados que operan hoy es de escasa liquidez ante la festividad de Acción de Gracias en Estados Unidos, que paraliza la negociación de acciones y bonos. Los futuros sobre índices se negocian normalmente. Los inversores evalúan las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), en busca de señales sobre la dirección de las tasas de interés en la región, y vigilan los precios del petróleo tras el aplazamiento de la reunión de la OPEP+.
🏙️ Apoyo al sector inmobiliario. Al igual que otros constructores, las acciones de Country Garden se dispararon después de que China incluyera a la empresa en una lista preliminar de 50 constructores que podrían recibir ayuda financiera. Según Bloomberg, China podría permitir por primera vez a los bancos ofrecer préstamos a corto plazo sin garantía a promotores calificados, un gran impulso para aliviar la crisis inmobiliaria que arrastra su economía
🇪🇺 Riesgo de recesión. El índice PMI de gestores de compras de la Zona Euro volvió a contraerse en noviembre, situándose en 47,1. Pese a situarse por encima de las previsiones, es el sexto mes consecutivo que el indicador se mantiene por debajo del nivel 50, la frontera entre expansión y contracción.
💊 Presión de la demanda. Novo Nordisk invertirá €2.100 millones (US$2.300 millones) para ampliar su producción en Francia y paliar los problemas de suministro generados por la fuerte demanda de sus medicamentos para adelgazar. La empresa danesa está trabajando para ampliar la producción de Wegovy y Ozempic, cuya demanda ya ha llevado a Novo a convertirse en la empresa más valiosa de Europa.
🛢️ El petróleo bajo el foco. Los precios del petróleo caen, reflejo del desacuerdo en la OPEP+ sobre las cuotas de producción, que llevó a aplazar la reunión del grupo de este fin de semana hasta finales de mes. Según Bloomberg, la reunión se suspendió tras los rumores de que existen presiones entre algunos miembros para ampliar o extender los recortes de producción, mientras que los datos estadounidenses muestran que los inventarios están en su nivel más alto desde julio.
💡 Inversión en energía. El próximo mes deberá votarse una oferta revisada de US$12.500 millones para adquirir la australiana Origin Energy, después de que el principal inversor de la compañía rechazara la propuesta de un grupo de inversores liderado por Brookfield Asset Management. Si el voto es en contra, es probable que el grupo rehaga la oferta para adquirir partes separadas de la empresa.
🏳️ Pausa aplazada. La tregua de cuatro días entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza siguió negociándose durante la noche, y no se espera que la liberación de los rehenes se produzca antes del viernes (24). El plan prevé poner en libertad a 50 mujeres y niños detenidos en Gaza, mientras que Israel liberará de sus prisiones a 150 mujeres y palestinos menores de 19 años.
📈 El vaivén de los activos. Durante el día festivo en EE.UU., los futuros de los índices estadounidenses cotizaban con signos mixtos,al igual que las bolsas europeas. En Asia, el cierre fue mayoritariamente positivo y la bolsa japonesa permaneció cerrada por feriado. En el mercado de divisas, el euro y la libra se apreciaban frente al dólar, mientras que el yen se depreciaba. El oro cotizaba al alza, mientras que los contratos de crudo WTI retrocedían, situándose en torno a los US$76 por barril.

🟢 Las bolsas ayer (22/11): Dow Jones Industrials (+0,53%), S&P 500 (+0,41%), Nasdaq Composite (+0,46%), Stoxx 600 (+0,30%)
La jornada se caracterizó por la escasa liquidez antes de la festividad de Acción de Gracias y los inversores tuvieron en cuenta la encuesta de la Universidad de Michigan, que indicó un aumento de las expectativas de inflación en 2024 (+4,5%) y generó incertidumbre sobre los próximos pasos de la Fed. Las acciones de Amazon y Microsoft protagonizaron los ascensos.
La agenda de los inversores
• Festivo: EE.UU. y Japón
• PMI Manufacturero, de Servicios y Compuesto: Zona Euro, Reino Unido, Alemania, Francia, Japón
• Europa: Reino Unido (Confianza del Consumidor-GfK/Nov)
• Asia: Japón (IPC/Oct, Inversiones Extranjeras en Acciones Japonesas)
• América Latina: Argentina (Ventas Minoristas/Sept); México (IPC-15/Nov)
• Bancos centrales: Actas de la Reunion de Política Monetaria (BCE), Discursos de Isabel Schnabel (BCE), Claudia Buch (Bundesbank), Actas de la Reunion de Política Monetaria (Banco de México), Saldos de Reserva con Bancos (Fed)
Fuente: Bloomberg
 
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra/Venta promedio:
- $19.67 / $20.80
- $19.25 / $20.80
- $17.62 / $18.76
- $17.67 / $18.94
- $16.90 / $18.94
- $17.30 / $19.00
- $18.41 / $18.41
- $18.30 / $19.30
- $17.64 / $19.50
 
📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.
La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Chetumalhace 15 horas Chetumalhace 15 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Viralhace 15 horas Viralhace 15 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Economía y Finanzashace 15 horas Economía y Finanzashace 15 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Puerto Moreloshace 14 horas Puerto Moreloshace 14 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														