Economía y Finanzas
De los balances a los nuevos discursos de la Fed: los hechos que mueven los mercados
 
																								
												
												
											Bloomberg Linea — Los inversores analizan los últimos resultados empresariales y esperan nuevas señales sobre el futuro de las tasas de interés en los discursos de los dirigentes de la Reserva Federal (Fed). Superada la euforia por los datos de inflación en EE.UU. y la expectativa de la reunión entre los presidentes Joe Biden y Xi Jinping, los inversores aprovechan para embolsarse las recientes ganancias, a la espera de los balances de Walmart y Alibaba.
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🤝 Rompiendo el hielo. El encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping terminó con la promesa de una mayor cooperación en comunicación militar entre Pekín y Washington y un mayor control chino sobre la cadena de opioides y fentanilo. No hubo señales de cambio en cuanto a disputas y controles comerciales. El líder chino cenó con ejecutivos de las mayores empresas estadounidenses, entre ellos, Tim Cook (Apple) y Larry Fink (BlackRock), y dijo que su país “nunca apuesta contra EE.UU.” y que no entrará en “una guerra fría o caliente con nadie.”
🍫 Oferta tentadora. La compañía estadounidense Mars ha hecho una oferta por el grupo Hotel Chocolat que incluye una prima del 170% y valora la empresa británica en 534 millones de libras. El objetivo es consolidar su posición en el mercado inglés, donde opera desde hace más de 90 años.
👁️🗨️ Visión de confianza. Siemens estima que sus ingresos deberían crecer un 8% en el ejercicio fiscal hasta septiembre de 2024, apoyada en las expectativas de una recuperación más firme en China en la segunda mitad del próximo año. La empresa alemana cerró su ejercicio fiscal con unos ingresos un 11% superiores y su beneficio neto casi se duplicó. El consejero delegado, Roland Busch, ve buenas perspectivas para la división de software y productos de automatización.
📉 Previsiones frustrantes. Cisco Systems, el mayor fabricante de equipos de redes informáticas, aumentó la preocupación por la demanda al comunicar que su previsión de ventas para el trimestre hasta enero se sitúa entre US$12.600 y US$12.800 millones, con un beneficio de entre US$0,82 y US$0,84 por acción, muy por debajo de la media estimada por los analistas (US$14.200 millones y un beneficio de US$0,99 por acción). Las acciones de la empresa bajaban alrededor de un 11% antes de la apertura de la bolsa de Nueva York.
🖥️ ¿En vías de recuperación? Lenovo, por su parte, sorprendió al registrar un beneficio neto de US$249,2 millones, por encima de lo esperado. Aunque el resultado es un 54% inferior al de un año antes, la espiral de pérdidas de ingresos de los últimos trimestres muestra signos de enfriamiento, y el mayor fabricante de PC del mundo sigue siendo el líder del mercado, por delante de HP.
📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses retrocedían, al igual que las bolsas europeas. En Asia, la mayoría de los índices también cerraron a la baja. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años, a la baja, se situaba en el 4,499%. En el mercado de divisas, el euro y la libra se depreciaban frente al dólar, al igual que el yen. El oro subía, mientras que los contratos de crudo WTI bajaban, cotizando en torno a los US$76 por barril.

🟢 Las bolsas ayer (15/11): Dow Jones Industrials (+0,47%), S&P 500 (+0,16%), Nasdaq Composite (+0,07%), Stoxx 600 (+0,42%)
Las bolsas estadounidenses volvieron a cerrar al alza, pero las ganancias fueron limitadas. Las advertencias de inversores y ejecutivos experimentados de que podría ser demasiado precipitado ampliar las apuestas a recortes de las tasas de interés estadounidenses hasta principios de 2024 lastraron el ánimo de los inversores.
La agenda de los inversores
• EE.UU.: Producción Industrial/Oct, Peticiones Iniciales de Subsidio por Desempleo, Precios de Bienes Importados/Oct, Índice de Actividad Industrial-Fed Philly/Nov, Informe de Empleo-Fed Philly/Nov, Transacciones Netas a Largo Plazo/Sep.
• Europa: Italia (Balanza Comercial/Sept)
• Asia: Hong Kong (Tasa de Dempleo/Oct); Japón (Índice de Actividad de la Industria Terciaria/Sept)
• América Latina: Brasil (IBC-Br/Sept, Flujo de Divisas)
• Bancos centrales: Discursos de John Williams, Lisa Cook, Christopher Waller, Loretta Mester (Fed); Christine Lagarde, Andrea Enria, Luis de Guindos (BCE); David Ramsden (BoE); Balance (Fed)
• Los balances del día: Alibaba, Walmart, Siemens, Lenovo, Globant, Burberry
 
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra/Venta promedio:
- $19.67 / $20.80
- $19.25 / $20.80
- $17.62 / $18.76
- $17.67 / $18.94
- $16.90 / $18.94
- $17.30 / $19.00
- $18.41 / $18.41
- $18.30 / $19.30
- $17.64 / $19.50
 
📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.
La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Chetumalhace 15 horas Chetumalhace 15 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Viralhace 15 horas Viralhace 15 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Economía y Finanzashace 15 horas Economía y Finanzashace 15 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 14 horas Gobierno Del Estadohace 14 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 14 horas Gobierno Del Estadohace 14 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 14 horas Gobierno Del Estadohace 14 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 
- 
																	   Nacionalhace 14 horas Nacionalhace 14 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS” 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														