Economía y Finanzas
Peso mexicano cae por conflicto en Medio Oriente

CDMX — El dólar en México hoy 9 de octubre repuntaba en el mercado accionario ante el apetito de los inversionistas por activos de refugio; en contraste, el peso mexicano retrocedía y regresaba a niveles de $18,20 por unidad.
Noviembre será clave para el peso mexicano ante un mercado que especula el próximo movimiento de la Reserva Federal de EE.UU.
La moneda local se depreciaba 0,65% la mañana del lunes y cotizaba en $18,2831 por unidad (Ciudad de México 5:24 horas). En lo que va de la jornada, registró un máximo de $18,1733 y un mínimo de $18,3813 por dólar.
El desempeño del peso mexicano era resultado de un fortalecimiento en el índice dólar en 0,41% y que se ubicaba en 106,481 puntos (Ciudad de México 5:26 horas). Lo anterior luego de que los inversionistas dejaran de lado los activos de riesgo y optaran por el refugio tras el ataque de Hamás a Israel.
La mayoría de las monedas emergentes caía ante el fortalecimiento de la divisa estadounidense. El peso mexicano era la tercera moneda con mayores pérdidas de la cesta de 23 países, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El conflicto generó que los precios del petróleo se presionarán al alza hasta en 4%, el oro hizo lo propio en 1%; mientras que los futuros de los índices accionarios se mantienen a la baja en EE.UU.
Aunque el ataque no representa una amenaza al suministro del crudo, preocupa que pueda convertirse en una guerra de poderes, de acuerdo con un reporte de Bloomberg News.
La mañana del lunes se dio a conocer que la inflación de septiembre en México aumentó 0,44% a tasa mensual; mientras que la comparada con el mismo lapso del 2022 ascendió a 4,45%. La cifra fue ligeramente mayor a la estimada por analistas de 0,44% y 4,48%, respetivamente, de acuerdo con cifras oficiales del Inegi.
Dólar fuerte el resto del año
ING Bank estima que el dólar estadounidense continúe fuerte durante los meses que supone mayor debilidad la divisa: noviembre y diciembre resultado del aumento en los rendimientos de los bonos mundiales mismo que activó una percepción de tipos de interés más altos.
“La preocupación por la “erosión de la gobernanza” de la trayectoria presupuestaria estadounidense no parece que vaya a calmarse pronto”, escribió en una nota el analista Chris Turner. “Parece que la Reserva Federal mantendrá su sesgo alcista un poco más. Esto significa que, a pesar de que noviembre y diciembre suelen ser meses débiles para el dólar, éste podría mantener sus recientes ganancias hasta finales de año”.
Si los bonos del Tesoro de EE.UU. aumentan a 5%, el peso mexicano alcanzaría un rango de entre $18,50 y $18,70 por dólar, de acuerdo con Turner. En lo que va del año, la moneda mexicana acumula un retorno de 6,57%.
Este es el desempeño de las monedas de Latinoamérica en lo que va del año:
Peso colombiano (COP) +11,82%
Real brasileño (BRL) +2,61%
Sol Peruano (PEN) -0,55%
Peso chileno (CLP) -7,36%
Peso argentino (ARG) -49,40%
¿Cuál es el tipo de cambio hoy 9 de octubre en bancos?
El dólar en México hoy 9 de octubre subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$17,9991 por billete verde. A la compra en MXN$17,0066 y a la venta en MXN$18,295 por unidad.
El precio del dólar en México hoy 9 de octubre inicia así:
Banco Azteca $18,19
Citibanamex $18,64
Banorte $18,40
BBVA $18,62
CiBanco $16,92
Scotiabank $19
Fuento: Bloomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA Y BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO RÉCORD: ESCENARIO FINANCIERO MIXTO ESTE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este martes 10 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta una combinación de señales alentadoras y cautelares. Por un lado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores celebra un nuevo máximo histórico de cierre, consolidando una racha positiva que ha marcado el mes de septiembre.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.61 pesos por unidad, con una variación negativa del -7.37% respecto a su cierre anterior. Esta baja responde a factores como la estabilidad inflacionaria en México y expectativas de recortes en la tasa de interés por parte de las autoridades financieras.
📊 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
- CitiBanamex: $19.19 / $20.32
- Banorte/Ixe: $18.60 / $20.15
- BBVA: $18.94 / $20.11
- HSBC: $18.85 / $20.32
- Santander: $18.70 / $20.40
- Banco Azteca: $18.45 / $20.15
- Inbursa: $19.20 / $20.20
- Monex: $18.85 / $20.84
- BX+: $19.19 / $20.41
- BanCoppel: $18.87 / $20.35
- CiBanco: $18.85 / $20.33
📈 Bolsa Mexicana de Valores: nuevo récord
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 60,583.02 unidades, marcando su tercer máximo histórico consecutivo y acumulando una ganancia de 3.36% en septiembre y 22.55% en lo que va del año. Este avance se atribuye a la confianza de los inversionistas ante los datos de inflación local, que refuerzan las expectativas de una política monetaria más flexible.
El índice FTSE BIVA, por su parte, se mantuvo estable en 1,212.87 puntos, reflejando una sesión de bajo volumen pero con señales de consolidación.
La jornada financiera de hoy refleja un entorno de relativa estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. Mientras el dólar se mantiene bajo presión, la Bolsa Mexicana continúa su ascenso, impulsada por expectativas económicas positivas. Para los inversionistas y consumidores, este escenario ofrece oportunidades estratégicas tanto en el mercado de divisas como en el de valores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

Ciudad de México, 9 de agosto de 2025 — En una jornada marcada por estabilidad cambiaria y optimismo bursátil, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas positivas sobre la política monetaria de Estados Unidos y el próximo Paquete Económico 2026.
El tipo de cambio interbancario cerró en $18.625 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación respecto al día anterior. El FIX se ubicó en $18.5518, mientras que el tipo de cambio para pagos de obligaciones se mantuvo en $18.6765.
Cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Afirme: compra $17.80, venta $19.30
- Banamex: compra $18.03, venta $19.07
- Banbajio: compra $18.00, venta $19.40
- Banco Azteca: compra $17.50, venta $19.14
- Banorte: compra $17.35, venta $18.90
- Banregio: compra $17.80, venta $19.10
- BBVA: compra $17.63, venta $18.96
- HSBC: compra $18.51, venta $18.98
- Inbursa: compra $18.30, venta $19.30
- IXE: compra $17.35, venta $18.90
- Monex: compra $17.76, venta $19.63
- Santander: compra $19.65, venta $21.35
- Scotiabank: compra $17.60, venta $19.30
- Ve por Más: compra $17.96, venta $19.18
En el ámbito bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 0.28%, alcanzando los 60,649.76 puntos, su nivel más alto en casi 47 años. Este avance se atribuye a la desaceleración del mercado laboral en Estados Unidos, que ha reforzado las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El peso mexicano también se benefició de este entorno, acumulando una apreciación de 9.56% en lo que va del año.
Empresas como Qualitas, Peñoles y Orbia lideraron las ganancias dentro del índice, mientras que Televisa, Cuervo y Controladora Alpek mostraron retrocesos. El volumen negociado fue de 110 millones de acciones, por debajo del promedio mensual, lo que sugiere cautela entre los inversionistas.
Con este panorama, el peso y la BMV muestran señales de fortaleza, respaldados por fundamentos macroeconómicos sólidos y una política monetaria prudente. Los analistas anticipan que el mercado mexicano podría mantener esta tendencia positiva en las próximas semanas, especialmente si se confirman nuevos estímulos fiscales en el Paquete Económico 2026.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 17 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
NIÑEZ SEGURA: QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CANCÚN REFUERZA SU SEGURIDAD: ENTREGAN 725 CÁMARAS CORPORALES A POLICÍAS DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 17 horas
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES
-
Viralhace 10 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cozumelhace 10 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ