Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Destaca Lili Campos temas de seguridad en su informe de gobierno

Publicado

el

Solidaridad.-Este jueves , Lili Campos Miranda, realizó su Segundo Informe de su Gobierno, en un evento de rendición de cuentas en el Teatro de la Ciudad.

El evento se ralizó en presencia de la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, además del magistrado presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada; la diputada María José Osorio en representación del Poder Legislativo y miembros del Cabildo, así como representantes de diferentes sectores de la sociedad.

Indicó que la renovación dejó de ser una promesa para convertirse en una realidad gracias al esfuerzo de todas y todos. “Se ve reflejado en las calles y colonias y en el orgullo de ser playense. En dos años hemos embellecido nuestro municipio”, el cuál, aseguró, está más limpio, iluminado y seguro y “donde el caos y desorden del gobierno anterior ya es parte del pasado; estamos construyendo el futuro con pasión y esperanza”.

Detalló que se han invertido más de 540 millones de pesos en cambiar la imagen urbana, construido 26 nuevas calles y modernizado 28 cruceros para mejorar la movilidad. Se han construido seis domos en escuelas primarias, tres parques, la plaza 28 de Julio está en restauración y en el caso de Puerto Aventuras, se instalaron los primeros semáforos, se amplió la iluminación y renovó el acceso.

“Dos años trabajando en recuperar la esperanza y el orden, en rescatar el municipio de las manos de la delincuencia, recuperar los servicios públicos… todavía queda mucho camino por recorrer”, indicó la presidente, al tiempo que mencionó el proyecto de iluminación puesto en marcha por su gobierno, en el que se renovaron más de 14 mil luminarias, que significan 64 por ciento del alumbrado público existente.

Se han recolectado 340 mil toneladas de basura, de las que una gran parte proviene de macro y micro tiraderos distribuidos por toda la geografía municipal. También se renovaron los servicios públicos y de ocho camiones recibidos en la pasada administración, actualmente cuentan con 65 y con eso aumentó el servicio de recolección de basura.

Lili Campos se refirió también a la rehabilitación de espacios deportivos y la construcción, actualmente en proceso, de unidades deportivas en los asentamientos Cristo Rey y Villas del Sol. Manifestó que el uso de canchas e instalaciones deportivas es gratuito, lo que ha permitido un aumento importante en el número de atletas locales que hacen uso de ellas y que supera los 2 mil 500. Mostró también el trofeo ganado por el equipo de fútbol local Interplaya.

La administración de Lili Campos incrementó 300% el presupuesto de salud y elevó esta dirección al rango de secretaría. La presidente aseguró que en octubre habrá un mastógrafo en el municipio para que aquellas mujeres que lo requieran no tengan que viajar a Cancún.

En cuanto a la seguridad pública, dijo que pasó de 140 a 300 el número de cámaras de videovigilancia en las calles, se instaló semaforización inteligente, abrieron seis puntos violeta que sirven de refugio y apoyo a mujeres violentadas y se creó el GEAVIG (Grupo Especializado para la Atención de Víctimas de Violencia de Género).

Se duplicó el número de policías municipales, pasando de 514 a mil un elementos y se mejoró su armamento y condiciones laborales. Todo ello -señaló la munícipe- ha contribuido a que Solidaridad salga de la lista de los 50 municipios más violentos de México, un lugar “donde nunca debimos estar”.

“En Solidaridad la mujer no es únicamente protagonista de los discursos sino en los hechos y cuando se trabaja con pasión en beneficio de la sociedad, cuando el gobierno es cercano en atender las necesidades de la gente, se siente y se percibe”, concluyó la presidente municipal.

Elogian a Lili Campos en tema de seguridad

Al finalizar el Informe de Gobierno de la alcaldesa de Playa del Carmen, funcionarios y empresarios no escatimaron elogios por los avances realizados en materia de seguridad y turismo en el municipio.

Pablo Alcocer Gongora, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la Riviera Maya, expresó su satisfacción por los logros en seguridad:

“En tema de seguridad, bien, ese es un tema que siempre nos ha preocupado, un tema medular y han avanzado en temas de seguridad”.

Sin embargo, señaló que aún hay margen de mejora en la promoción de Playa del Carmen como destino turístico atractivo, enfatizando su importancia para la economía local.

“es una parte que siempre pedimos, por la derrama económica que permea, incentiva y atrae a más negocios, empieza una dinámica positiva, esa parte o hay que descuidarla”.

En cuanto a las áreas de oportunidad, apuntó a la agilización de trámites y ciertos grados de burocracia como aspectos a mejorar en la gestión municipal.

En otra entrevista, Jesús San José Almanza, Secretario General del Sindicato Nacional de Empresarios de México (Sindemex), reconoció los avances en seguridad y destacó la voluntad de cambio en el municipio de Solidaridad.

Almanza enfatizó que la ciudad transmite una imagen amigable, hospitalaria y habitable hacia el exterior, lo que contribuye al bienestar de sus habitantes y al atractivo turístico de la región.

“Hay voluntad, se ve que hay voluntad de que las cosas mejoren y como dicen, mejorar con orden, que al final lo que la gente busca es orden, tranquilidad, seguridad, bienestar y creo que lo que la ciudad transmite de cara al exterior es que es amigable, que es hospitalaria y que es habitable en este momento”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:

“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.

Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.

Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.

En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”

Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.

Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.

Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.

“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.

El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.

Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.

La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.

Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.

“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.