Cancún
El chocolate, ¿causa principal del sargazo?

Humanosfera
Por:Wilberth Esquivel
Si yo te dijera Wilberth, que el chocolate puede ser el responsable principal indirecto del boom del sargazo en el Atlántico y en el Caribe ¿qué pensarías?
Mi primera reacción fué decirle: ¡Que el sargazo no se fuma! pensaría que estás loco. ¿En que te basas para decir eso?.
Así cómo lo leen mis queridos fans y medio fans, hablamos del chocolate.
Del cacao.
Creanme que con honestidad les digo que he escuchado cien teorías, he buscado junto con otros periodistas, funcionarios, científicos, ingenieros y técnicos los últimos 10 años por todas partes, he participado en diversas mesas de trabajo sobre el sargazo y comités, no me pierdo un foro del tema y han habido decenas de conferencias los últimos 10 años también.
Son muchos que lo están estudiando, por todo el Caribe, una de las grandes preguntas es y sigue siendo: ¿cuales son las causas de la proliferación de las colonias de sargazo gigantescas de cada primavera?
Sabemos que la eutrofización orgánica es intensa, que hay razones para pensar que afectan los polvos del Sahara, que la materia orgánica de los afluentes Del Río Amazonas y del Orinoco cuentan, que el Mississipi arrastra mucha polución y fertilizantes a la zona muerta del Golfo de México, que el mar está colmado de residuos, que las aguas de mala calidad de las manchas urbanas costeras fluyen al mar, que hay desechos marinos y que el aumento de la acidez del mar junto con el dióxido de carbono que absorbe también influyen, incluso hay una teoría que culpa los químicos que rociaron sobre las enormes manchas de petróleo después de la tragedia de la British Petroleum en el Golfo de México, cuando estalla la plataforma “Horizonte Profundo”.
Pero ¿el cacao que sirve para hacer el delicioso chocolate?
El crédito de ésta brillante investigación es del hidrobiólogo Esteban Amaro Mauricio, Director de la Red de Monitoreo del Sargazo del Estado de Quintana Roo, un gran exponente del tema sargacero y a quién entrevisté para profundizar la tesis.
Resulta que hay una empresa transnacional llamada “Cargill”, principal productora de cacao en el mundo, lleva mas de 30 años devastando la costa poniente de África, afectando a Costa de Marfil, Gabón, Camerún, Senegal, Nigeria y en general la costa del Golfo de Guinea, precisamente donde está Guinea Bissau, donde nace el sargazo, en algunos años previos, donde se decía que había un nuevo mar de los sargazos.
Deforestan las selvas africanas para sembrar cacao, para poder satisfacer la gran demanda de chocolate mundial, que sigue creciendo año con año, están empleando cantidades industriales y masivas de fertilizante, a razón de 2 toneladas de agroquímicos por 1 tonelada de materia prima para chocolate, es decir, de cacao principalmente.
Al quitar la cobertura selvática original, queda expuesto el suelo, los cultivos no forman una barrera de protección y los fertilizantes se infiltran al subsuelo fluyendo al golfo donde desemboca el delta del Río de Guinea Bissau, exactamente donde nace la enorme mancha de sargazo que año con año prolifera y se mete a la corriente del Gran Caribe, y luego se monta a la corriente del Caribe Mexicano.
Y exactamente el boom del chocolate comenzó en 2010, exactamente cuando se tuvo que extender a varios Países la deforestación en la zona. Exactamente cuando comenzamos a ver más y más sargazo llegar a nuestras costas a recalar.
Esteban es incansable, a lo largo de éstos últimos 10 años hemos sido testigos de muchos que inician, le entran al tema y desaparecen, pocos continuamos buscando, otro tanto se sienten expertos y autoridades y dejan de tener curiosidad científica, dejan de pensar y pierden el horizonte, hay mucho aún por descubrir y éste logro de análisis gráfico satelital de Esteban vuelve a colocarlo a la vanguardia de los monitoreadores, de los observadores, muy por encima de plataformas gubernamentales que solo quieren ser protagónicas o justificar sus políticas públicas sin saber siquiera ¿qué buscar?.

Cancún
Benito Juárez refuerza seguridad vial con el “Operativo de Cultura Vial”

El gobierno municipal de Benito Juárez ha intensificado su campaña “Operativo de Cultura Vial” con el objetivo de promover el respeto a la señalización y mejorar la seguridad en intersecciones de alta afluencia peatonal.
El Instituto de Planeación para el Desarrollo Urbano Municipal (IMPLAN), en conjunto con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y diversas dependencias, ha dado continuidad a esta estrategia, impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. La iniciativa cuenta con el respaldo de COPARMEX y Mobility ADO, quienes actúan como promotores ciudadanos para garantizar el respeto a los peatones, reduciendo riesgos de accidentes.
El operativo se llevará a cabo dos veces por semana, con especial atención en los puntos críticos de la ciudad. Autoridades buscan sensibilizar a conductores y peatones sobre la importancia de respetar los cruces peatonales, especialmente a personas con movilidad limitada. Se han identificado áreas con alta incidencia de conflictos entre vehículos y peatones, donde se reforzará la señalización y el límite de velocidad.
Este esfuerzo forma parte de un plan integral para fortalecer la movilidad y seguridad en Benito Juárez, apostando por un entorno urbano más seguro y ordenado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ FORTALECE SU ARMADURA EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS: 40 ELEMENTOS RECIBEN CAPACITACIÓN DE VANGUARDIA

En un paso firme hacia la optimización de los trabajos de localización de personas, el municipio de Benito Juárez ha reforzado significativamente la preparación de sus fuerzas de seguridad. Un total de 40 elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) participaron activamente en una intensa jornada de formación especializada en el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas y Prevención de Desapariciones. La capacitación, de vital importancia para la corporación, fue impartida por expertos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo (CBPEQROO) en las instalaciones de vanguardia del Complejo de Seguridad C5.
La directora general de la CBPEQROO, la licenciada María López Urbina, lideró personalmente esta crucial instrucción, cuyo objetivo primordial fue actualizar y diseñar el protocolo estandarizado entre los integrantes de las policías Estatal y Municipal. Un componente clave de esta iniciativa fue la implementación formal de las cédulas de búsqueda, concebidas como herramientas esenciales para agilizar y hacer más eficiente este delicado proceso en el ámbito municipal.
El titular de la SMSCyT, Carlos Ernesto D’Amiano Sumuano, enfatizó la trascendental importancia de la participación activa de los elementos, viéndola como un claro reflejo del compromiso inquebrantable de la corporación con el fortalecimiento continuo de sus capacidades operativas. D’Amiano Sumuano recordó un hito significativo en esta materia: la creación, en agosto de 2023, del Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas. Este equipo especializado ya ha demostrado su eficacia, arrojando resultados palpables con más de 800 casos resueltos exitosamente. El secretario también extendió su profundo agradecimiento a la Comisión de Búsqueda por su invaluable disposición y colaboración constante en la capacitación del personal municipal.
La jornada de formación abrió un espectro amplio de herramientas y técnicas de última generación. Los elementos fueron instruidos en el manejo y la aplicación estratégica de tecnologías avanzadas como drones equipados con cámaras térmicas, sistemas de videovigilancia de alta definición para el rastreo y la identificación, y software especializado para el análisis exhaustivo de patrones de búsqueda. Un aspecto crucial de la capacitación se centró en la optimización del uso del número de emergencias 9-1-1 como un canal vital para una respuesta rápida y coordinada ante reportes de personas desaparecidas.
Asimismo, se resaltó la mano de obra fundamental de la Unidad de Análisis Táctico Operativo (UATO), un componente esencial de la estrategia de búsqueda. Se explicó cómo la UATO, en estrecha colaboración con la red nacional de inteligencia criminal, aplica técnicas sofisticadas de geolocalización, análisis de redes sociales para la identificación de pistas y la obtención de datos telefónicos en tiempo real, herramientas cruciales para acortar los tiempos de búsqueda y aumentar las probabilidades de éxito.
Al concluir la intensa jornada de aprendizaje, los 40 elementos de la corporación municipal recibieron con orgullo sus constancias de participación, simbolizando su compromiso renovado con esta labor sensata.
El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito de la seguridad y los derechos humanos, incluido el licenciado Antonio Esteban Peralta Amador, subsecretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo en la zona norte; la licenciada Leslie Gabriela Sánchez Lechuga, segunda visitadora general de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; y la maestra Denisse Aveces Pineda, presidenta de CAPLI AC, entre otros distinguidos invitados que atestiguaron el compromiso de Benito Juárez con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. Este esfuerzo coordinado entre autoridades y organizaciones civiles subraya la importancia de la capacitación continua y la colaboración interinstitucional en la crucial tarea de la búsqueda y localización de personas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 18 horas
HELICÓPTERO DE PLAYA DEL CARMEN REALIZA RESCATE URGENTE EN PUERTO MORELOS
-
Economía y Finanzashace 18 horas
se fortalece el peso frente al dolar
-
Chetumalhace 18 horas
¡CHETUMAL SE ALISTA CONTRA LAS LLUVIAS! ALCALDESA MARTÍNEZ PONE EN MARCHA LIMPIEZA A FONDO DE CANALES PLUVIALES
-
Cancúnhace 18 horas
¡ALERTA TEMPORADA DE HURACANES! Protección Civil de Benito Juárez Refuerza Estrategias a Nivel Nacional
-
Viralhace 18 horas
¡RENACE EL CORAZÓN MAYA! MARY HERNÁNDEZ IMPULSA MAYA KA’AN A NUEVAS CIMAS TURÍSTICAS CON ENFOQUE COMUNITARIO
-
Cancúnhace 18 horas
BENITO JUÁREZ FORTALECE SU ARMADURA EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS: 40 ELEMENTOS RECIBEN CAPACITACIÓN DE VANGUARDIA
-
Viralhace 18 horas
¡ÉXITO ROTUNDO! NIVARDO MENA CLAUSURA LA EXPOFERIA GANADERA EN KANTUNILKÍN TRAS CINCO DÍAS DE FIESTA Y PRODUCTIVIDAD
-
Internacionalhace 18 horas
¡Infierno en el Cielo de Saná! Israel Pulveriza el Aeropuerto Principal de Yemen en Represalia sin Precedentes