Cancún
Son 4 pulmones verdes más para Cancún, hacen oficiales áreas protegidas

Chetumal. – Tal como se había anunciado y gracias al decreto del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, Quintana Roo ya cuenta con cuatro nuevas áreas naturales protegidas, lo que representa un gran beneficio para la conservación del ecosistema de nuestro estado, y da seguimiento al interés de la gobernadora Mara Lezama por el cuidado y protección del medio ambiente, declaró Huguette Hernández Gómez, secretaria de Ecología y Medio Ambiente.
El martes 15 de agosto del presente año, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, los decretos por los que se declaran áreas naturales protegidas con el carácter de áreas de protección de flora y fauna, a Jacinto Pat, San Buenaventura y Playa Delfines, con una superficie total de 59 hectáreas, todas ubicadas en el municipio de Benito Juárez.
Las Áreas de Protección de Flora y Fauna, de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, son los lugares que contienen los hábitats de cuyo equilibrio y preservación dependen la existencia, transformación y desarrollo de las especies de flora y fauna silvestres.
También se declara área natural protegida al Cenote Aerolito, con el carácter de área de protección de flora y fauna, con una superficie de 10 hectáreas, ubicada en el municipio de Cozumel; todos promovidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y por medio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en colaboración con FONATUR, elaboraron el estudio previo justificativo.
Jacinto Pat cuenta con manglares que controlan inundaciones y la erosión; sirven de barrera contra huracanes e intrusión salina; mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico; ayudan a mitigar los gases de efecto invernadero al capturar el carbono; se registran 333 especies nativas de flora y fauna, que representa el 7.9% de la biodiversidad reportada para Quintana Roo, de las cuales 11 son endémicas y 42 se enlistan en alguna categoría de riesgo conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Los humedales de San Buenaventura facilitan el control de inundaciones, la protección contra huracanes, son fuente de nutrientes para ecosistemas vecinos como pastos marinos y arrecifes de coral, así como de alimento, protección y refugio para diferentes especies; registra 476 especies nativas de flora y fauna, de las cuales 29 son endémicas y 45 se enlistan en la “Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Playa Delfines alberga ecosistemas como la selva baja subperennifolia considerado como frágil y altamente vulnerable ante el efecto del crecimiento de la mancha urbana en zonas aledañas al sitio; alberga y salvaguarda 290 especies nativas de flora y fauna, que representan el 8.1 % de la biodiversidad reportada para el estado de Quintana Roo, de las cuales 11 son endémicas y 34 se enlistan en alguna categoría de riesgo conforme a la “Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Los humedales del Cenote Aerolito, representan ecotonos de transición entre elementos terrestres y acuáticos, es una barrera natural ante eventos hidrometeorológicos extremos como huracanes y tormentas tropicales, almacenamiento de agua, control de plagas, retención de suelos, provisión de alimentos, purificación de desechos, entre otros.

Dadas las condiciones ambientales del sitio Cenote Aerolito, su interconectividad y flujos hídricos subterráneos con el mar Caribe, los procesos ecológicos y biológicos son únicos, además por el constante intercambio de materia orgánica, nutrientes y especies con los ecosistemas exteriores, es considerado un laboratorio natural donde se observan procesos evolutivos de organismos de origen marino.

Cancún
Benito Juárez refuerza seguridad vial con el “Operativo de Cultura Vial”

El gobierno municipal de Benito Juárez ha intensificado su campaña “Operativo de Cultura Vial” con el objetivo de promover el respeto a la señalización y mejorar la seguridad en intersecciones de alta afluencia peatonal.
El Instituto de Planeación para el Desarrollo Urbano Municipal (IMPLAN), en conjunto con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y diversas dependencias, ha dado continuidad a esta estrategia, impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. La iniciativa cuenta con el respaldo de COPARMEX y Mobility ADO, quienes actúan como promotores ciudadanos para garantizar el respeto a los peatones, reduciendo riesgos de accidentes.
El operativo se llevará a cabo dos veces por semana, con especial atención en los puntos críticos de la ciudad. Autoridades buscan sensibilizar a conductores y peatones sobre la importancia de respetar los cruces peatonales, especialmente a personas con movilidad limitada. Se han identificado áreas con alta incidencia de conflictos entre vehículos y peatones, donde se reforzará la señalización y el límite de velocidad.
Este esfuerzo forma parte de un plan integral para fortalecer la movilidad y seguridad en Benito Juárez, apostando por un entorno urbano más seguro y ordenado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ FORTALECE SU ARMADURA EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS: 40 ELEMENTOS RECIBEN CAPACITACIÓN DE VANGUARDIA

En un paso firme hacia la optimización de los trabajos de localización de personas, el municipio de Benito Juárez ha reforzado significativamente la preparación de sus fuerzas de seguridad. Un total de 40 elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) participaron activamente en una intensa jornada de formación especializada en el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas y Prevención de Desapariciones. La capacitación, de vital importancia para la corporación, fue impartida por expertos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo (CBPEQROO) en las instalaciones de vanguardia del Complejo de Seguridad C5.
La directora general de la CBPEQROO, la licenciada María López Urbina, lideró personalmente esta crucial instrucción, cuyo objetivo primordial fue actualizar y diseñar el protocolo estandarizado entre los integrantes de las policías Estatal y Municipal. Un componente clave de esta iniciativa fue la implementación formal de las cédulas de búsqueda, concebidas como herramientas esenciales para agilizar y hacer más eficiente este delicado proceso en el ámbito municipal.
El titular de la SMSCyT, Carlos Ernesto D’Amiano Sumuano, enfatizó la trascendental importancia de la participación activa de los elementos, viéndola como un claro reflejo del compromiso inquebrantable de la corporación con el fortalecimiento continuo de sus capacidades operativas. D’Amiano Sumuano recordó un hito significativo en esta materia: la creación, en agosto de 2023, del Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas. Este equipo especializado ya ha demostrado su eficacia, arrojando resultados palpables con más de 800 casos resueltos exitosamente. El secretario también extendió su profundo agradecimiento a la Comisión de Búsqueda por su invaluable disposición y colaboración constante en la capacitación del personal municipal.
La jornada de formación abrió un espectro amplio de herramientas y técnicas de última generación. Los elementos fueron instruidos en el manejo y la aplicación estratégica de tecnologías avanzadas como drones equipados con cámaras térmicas, sistemas de videovigilancia de alta definición para el rastreo y la identificación, y software especializado para el análisis exhaustivo de patrones de búsqueda. Un aspecto crucial de la capacitación se centró en la optimización del uso del número de emergencias 9-1-1 como un canal vital para una respuesta rápida y coordinada ante reportes de personas desaparecidas.
Asimismo, se resaltó la mano de obra fundamental de la Unidad de Análisis Táctico Operativo (UATO), un componente esencial de la estrategia de búsqueda. Se explicó cómo la UATO, en estrecha colaboración con la red nacional de inteligencia criminal, aplica técnicas sofisticadas de geolocalización, análisis de redes sociales para la identificación de pistas y la obtención de datos telefónicos en tiempo real, herramientas cruciales para acortar los tiempos de búsqueda y aumentar las probabilidades de éxito.
Al concluir la intensa jornada de aprendizaje, los 40 elementos de la corporación municipal recibieron con orgullo sus constancias de participación, simbolizando su compromiso renovado con esta labor sensata.
El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito de la seguridad y los derechos humanos, incluido el licenciado Antonio Esteban Peralta Amador, subsecretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo en la zona norte; la licenciada Leslie Gabriela Sánchez Lechuga, segunda visitadora general de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; y la maestra Denisse Aveces Pineda, presidenta de CAPLI AC, entre otros distinguidos invitados que atestiguaron el compromiso de Benito Juárez con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. Este esfuerzo coordinado entre autoridades y organizaciones civiles subraya la importancia de la capacitación continua y la colaboración interinstitucional en la crucial tarea de la búsqueda y localización de personas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 18 horas
HELICÓPTERO DE PLAYA DEL CARMEN REALIZA RESCATE URGENTE EN PUERTO MORELOS
-
Economía y Finanzashace 18 horas
se fortalece el peso frente al dolar
-
Chetumalhace 18 horas
¡CHETUMAL SE ALISTA CONTRA LAS LLUVIAS! ALCALDESA MARTÍNEZ PONE EN MARCHA LIMPIEZA A FONDO DE CANALES PLUVIALES
-
Cancúnhace 18 horas
¡ALERTA TEMPORADA DE HURACANES! Protección Civil de Benito Juárez Refuerza Estrategias a Nivel Nacional
-
Cancúnhace 18 horas
BENITO JUÁREZ FORTALECE SU ARMADURA EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS: 40 ELEMENTOS RECIBEN CAPACITACIÓN DE VANGUARDIA
-
Viralhace 18 horas
¡RENACE EL CORAZÓN MAYA! MARY HERNÁNDEZ IMPULSA MAYA KA’AN A NUEVAS CIMAS TURÍSTICAS CON ENFOQUE COMUNITARIO
-
Viralhace 18 horas
¡ÉXITO ROTUNDO! NIVARDO MENA CLAUSURA LA EXPOFERIA GANADERA EN KANTUNILKÍN TRAS CINCO DÍAS DE FIESTA Y PRODUCTIVIDAD
-
Internacionalhace 18 horas
¡Infierno en el Cielo de Saná! Israel Pulveriza el Aeropuerto Principal de Yemen en Represalia sin Precedentes