Conecta con nosotros

Nacional

Gobierno de Veracruz se suma a la guerra contra el fentanilo

Impulsa gobierno de Garcia Jiménez programa federal contra el uso de las drogas.

Compartir:

Publicado

el

Veracruz.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la estrategia nacional para la prevención de adicciones en el aula “Si te drogas, te dañas”, a la que Veracruz se sumó con el propósito de cuidar la salud de 360 mil estudiantes de secundaria y 280 mil de bachillerato en su regreso a clases este lunes.

Enlazado a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde la Escuela de Bachilleres Antonio María de Rivera en Xalapa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó el impulso de la campaña estatal “No te la juegues con las drogas”, que en año y medio alcanzó todos los planteles de preparatoria.

Asimismo, el inicio de talleres de sensibilización a padres y madres de familia este año, con más de 9 mil participantes que hoy conocen las herramientas de intervención, mientras que el personal docente ya estudió el protocolo para inhibir el uso de sustancias como benzodiacepinas, metanfetaminas, marihuana, cocaína, alcohol y tabaco, pero principalmente fentanilo.

En su intervención, el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, aseguró que este esfuerzo impactará a más de 30 mil comunidades con la distribución de 177 mil guías y carteles en más de 5 mil escuelas secundarias y de nivel medio superior. “Nuestra esperanza es que las y los adolescentes reciban la información adecuada y el respaldo dentro y fuera de las aulas”.

A su vez, el director de dicha preparatoria xalapeña, José Antonio Higareda Urdapilleta, celebró que el Gobierno haga posible la transversalidad curricular mediante campañas como éstas y reconoció la participación de las madres y padres de los 950 alumnos del turno matutino, representados por la ciudadana Elizabeth Hernández Hernández, quien reiteró el compromiso y entusiasmo de la sociedad veracruzana en la estrategia.

En la conferencia de Palacio Nacional, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Anaya, dio a conocer que las acciones tendrán una cobertura de 62 mil centros educativos en los que laboran 82 mil docentes y estudian más de 11 millones de jóvenes, a través de una plática de 10 a 15 minutos al menos tres días de la semana, hasta concluir el ciclo escolar. Acompañaron también al Gobernador los secretarios de Salud, Gerardo Díaz Morales, y de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

PABLO GÓMEZ DEJA LA UIF PARA CREAR UNA REFORMA ELECTORAL

Publicado

el

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Pablo Gómez Álvarez dejará su cargo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para encabezar una comisión presidencial con el fin de elaborar una reforma electoral profunda.

Esta comisión estará integrada por miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanos. Su tarea será analizar las figuras de representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.

Según el comunicado, el grupo elaborará un diagnóstico minucioso del modelo electoral y del sistema de partidos, para lo cual presentará una propuesta de reforma legislativa que responda a las condiciones actuales del país.

Gómez Álvarez asumirá esta tarea por su trayectoria como legislador. Fue diputado federal en cuatro ocasiones y también senador de la República, periodos en los que impulsó diversas reformas político-electorales.

“Pablo Gómez Álvarez se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Cuenta con una amplia trayectoria política y académica. Ha sido artífice de otras reformas político-electorales que han abierto camino hacia la democracia en nuestro país”, señala el documento.

El debate sobre una reforma electoral se mantiene desde el año pasado. En su mandato, la presidenta enumeró algunos puntos que pretende incluir en su propuesta.

En junio, adelantó que busca eliminar las listas de candidatos plurinominales —aquellos que acceden a un cargo mediante representación proporcional— y revisar los recursos asignados al Instituto Nacional Electoral (INE), ya que, a su juicio, “el pueblo de México gasta demasiado en las elecciones”.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria negó que su propuesta pretenda limitar la autonomía del órgano electoral. Aseguró que debe mantenerse un proceso “limpio” y “democrático” para elegir a los representantes.

Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.