Deportes
Revelan donde está planeado el autódromo del GP de Cancún
Cancún.- El autódromo que espera albergar un GP de Fórmula Uno en Cancún, está planeado para construirse en el Municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo. Los terrenos son propiedad de uno de los empresarios que están interesados en el proyecto y, en caso de concretarse, se espera que la carrera se pueda realizar entre mayo y junio del 2025.
“En Quintana Roo, en Cancún, estamos trabajando en la zona de Cancún, en el Municipio de Benito Juárez, es una zona en la que ellos (los empresarios) tienen las tierras, ellos están apostando por el proyecto, otros inversionistas se están sumando con el capital. Este Gran Premio sólo se va a hacer si lo hacemos en conjunto. Cometí un error al haber comentado el proyecto y a partir de ahí han salido varios promotores que han querido traer, está todo abierto, en esto se puede, si alguien más lo puede traer, adelante. Me ha costado mucho trabajo. Voy a seguir apostando por Cancún F1, 2025 al 2030”, comentó Antonio Pérez Garibay, padre del piloto de Fórmula Uno, Sergio ‘Checo’ Pérez.
El también diputado federal reconoció que ya existen precontratos firmados con algunas empresas y se espera que para diciembre se instalen oficinas, en las que se llevará a cabo la planeación del GP de Cancún, entre el 2025 y 2030.
“Este autódromo de nosotros está en tierras de empresarios mexicanos. Nuestro autódromo lleva una marina, lleva una zona de departamentales, hoteles, traemos un escenario para hacer conciertos, que serían los 15 días de música, ya pactado con una empresa cervecera que nos ha firmado este proyecto”, aseguró el diputado federal de la banca de Morena. “Hay precontratos. El primer proyecto tiene que ser la F1, después de la F1, les iré dando a conocer todo lo demás”.
Sobre las fechas, se busca que México tenga dos GP de Fórmula Uno para el 2025, uno se celebraría en verano, el de Cancún, y el otro a finales de año, en CDMX.
“México sería en noviembre y el GP de Cancún sería entre mayo y junio. Las obras están por iniciar, nada más que sepamos quiénes son los candidatos a la presidencia de México”.
Un autódromo en Cancún sin dinero del erario público
En cuanto a los recursos, Antonio Pérez Garibay, diputado de Morena, asegura que no se invertirán recursos públicos, debido a que todo el capital correrá por cuenta de empresarios mexicanos y extranjeros.
“Al presidente Andrés Manuel López Obrador se lo platiqué en Ciudad Juárez y me dijo que no hay dinero, le platiqué la forma y le dije que no necesitamos dinero del gobierno, ni tierras, no necesitamos dinero del gobierno estatal, municipal o federal, porque tenemos todo”.
El proyecto de traer un segundo GP de F1 a México también fue buscado por los municipios de Jalisco y Nayarit, pero los organizadores de la competencia prefirieron que fuera en Cancún, Quintana Roo.
“Es una recomendación, si yo lo hubiera querido poner en otro estado como Jalisco, no les interesaba. Cancún se les hace atractivo, porque será bueno para el turismo del mundo poder venir a Cancún y disfrutar la F1”, comentó Antonio Pérez Garibay, diputado federal y papá del piloto de Fórmula Uno, Checo Pérez.
“Al contrario, tuve todo el apoyo del gobierno de Jalisco y el de Nayarit, pero a la F1 le interesa Cancún”.
Fuente Espn
Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL
Cuernavaca, Morelos.— La Selección Femenil de Voleibol de Quintana Roo conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales Populares Indígenas 2025, tras vencer con contundencia al equipo de Campeche en la gran final celebrada en la Unidad Deportiva de Cuernavaca. El triunfo representa un hito para el deporte estatal, al superar la actuación de 2024, cuando obtuvieron plata.
El equipo, integrado por Camila Mendoza, Hannia Hoil, Alejandra Tuz, Stephany Aceves, Arleth Solís, Hiromi Alemán, Verónica Kauil y Sara Vizcaíno, bajo la dirección del profesor Jorge Pacheco, demostró dominio absoluto al no perder un solo set en todo el torneo. La base del conjunto proviene del municipio de Felipe Carrillo Puerto, reflejando el talento deportivo indígena de la región.
Desde su debut, las quintanarroenses vencieron a Puebla (25-08, 25-13), luego a Oaxaca (25-03, 25-06), y en semifinales a Veracruz (25-20, 25-21). En la final, impusieron su ritmo frente a Campeche con parciales de 25-17 y 25-10.
Este logro se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, que continúa fortaleciendo el deporte comunitario.
Además del voleibol, Quintana Roo tuvo destacada participación en Fútbol 7 y Pelota Purépecha, reafirmando su compromiso con el deporte indígena nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS
Tijuana, Baja California.— La delegación quintanarroense de Paradanza Deportiva dejó una huella imborrable en el Selectivo Nacional 2025, celebrado en Tijuana, al conquistar un total de ocho medallas: tres de oro, dos de plata y tres de bronce. Este logro reafirma el compromiso del estado con el impulso al deporte adaptado, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, los paratletas demostraron talento, disciplina y elegancia en sus rutinas, cautivando al jurado con ejecuciones impecables que les aseguraron un lugar en el podio.

Las medallas doradas fueron obtenidas por Yurahi Jael Dzib Coli y David Yerves Kú en Dúo Estándar y Dúo Latin Clase 2, además de una más para Dzib Coli en Júnior Femenil Clase 2. Las preseas de plata llegaron gracias a Dzib Coli en Single Convencional Femenil y a la pareja Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Jesús Aldair Huerta Beltrán en Combinado Estándar Clase 1.

Los bronces fueron para David Yerves Kú y Lucy Johana Caamal Cauich en Combinado Estándar Clase 2, y nuevamente Sánchez Xool y Huerta Beltrán en Combinado Latin Clase 1 y Combinado Freestyle Clase 1.
Este resultado posiciona a Quintana Roo como referente nacional en Paradanza Deportiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















